Skip to main content
Inicio
San Martín
Cartas de San Martin
Cartas a Jose de San Martin
Imagenes de San Martin
Rosas
Imagenes de Rosas
Cartas de Rosas
Cartas a Rosas
Peron
Fotos de Peron
Cartas de Peron
Textos de Peron
Audios de Juan Domingo Perón
Libros sobre Perón
Libros de Perón
Evita
Libros de Eva Perón
Fotos de Evita
Cartas de Evita
Textos de Evita
Audios de Evita
Malvinas
Geografia de Malvinas
Historia de Malvinas
Héroes
Actualidad de Malvinas
Actualidad
Peronista
Internacional
Latinoamericana
Religiosa
Cientifica
Deportiva
Cultural y Educativa
Politica Nacional
Social
Economica y Financiera
Actualidad Sindical
Historia
Colonia (hasta 1810)
Independencia (1810-1828)
Confederacion Argentina (1828-1852)
Civilizacion? (1852-1916)
Pensamiento Nacional (1916-1943)
Peronismo (1943-1955)
Resistencia Peronista(1955-1972)
Volvio Peron (1972-1976)
Dictadura (1976-1983)
Democracia (1983-2003)
Historia del Sindicalismo
Revistas PVAT
Inicio
San Martín
Cartas de San Martin
Cartas a Jose de San Martin
Imagenes de San Martin
Rosas
Imagenes de Rosas
Cartas de Rosas
Cartas a Rosas
Peron
Fotos de Peron
Cartas de Peron
Textos de Peron
Audios de Juan Domingo Perón
Libros sobre Perón
Libros de Perón
Evita
Libros de Eva Perón
Fotos de Evita
Cartas de Evita
Textos de Evita
Audios de Evita
Malvinas
Geografia de Malvinas
Historia de Malvinas
Héroes
Actualidad de Malvinas
Actualidad
Peronista
Internacional
Latinoamericana
Religiosa
Cientifica
Deportiva
Cultural y Educativa
Politica Nacional
Social
Economica y Financiera
Actualidad Sindical
Historia
Colonia (hasta 1810)
Independencia (1810-1828)
Confederacion Argentina (1828-1852)
Civilizacion? (1852-1916)
Pensamiento Nacional (1916-1943)
Peronismo (1943-1955)
Resistencia Peronista(1955-1972)
Volvio Peron (1972-1976)
Dictadura (1976-1983)
Democracia (1983-2003)
Historia del Sindicalismo
Revistas PVAT
Más artículos…
Saul Ubaldini: “El otro padre de la democracia Argentina”
Biografía de Fermin Chavez
Fermín Chávez; un entrerriano para toda América
Fermin: un epsitemologo de la periferia
Si murió el padre de la democracia, porque no me siento huérfano?
NOTAS RECIENTES
La mitad (del amor)
POR Tomás Trapé |
Política Nacional
Navega el coloniaje mientras se hunde la nación
POR Gustavo Ramirez |
Política Nacional
LA IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA COMUNIDAD ORGANIZADA
POR Daniel Di Giacinti |
Política Nacional
Esperanza
POR Agustín Chenna |
Política Nacional
El Eternauta y el relato de una épica nacional
POR Tomás Trapé |
Cultural y Educativa
Poder blando británico vs. Soberanía cognitiva argentina
POR Juan Augusto Rattenbach |
Actualidad
¿Es posible leer un mensaje no solo en la vida del Papa Francisco sino también en su muerte?
POR Tomás Trapé |
Religiosa
La ventana está abierta: la revolución es la norma
POR Pablo Garello |
Internacional
HISTORIA ARGENTINA
Por Guillermo Sebastián Mircovich |
Resistencia (1955-1972)
9 de Junio de 1956 FUSILADOS POR LA ANTIPATRIA
Leer nota completa
Por Administrator |
Peronismo (1943-1955)
LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES
Leer nota completa
Por Leandro Piriz |
Peronismo (1943-1955)
El Partido de la Revolución
Leer nota completa
Por Guillermo Sebastián Mircovich |
Peronismo (1943-1955)
El hogar de la empleada de la “Fundación Eva Perón”
Leer nota completa
TEXTOS DE
ENRIQUE OLIVA
"Françoise Lepot"