Skip to main content

"Castillito" y las Estatuas de la Fundación Eva Perón. Historia de un resistente.

Fundación Eva Perón - Obra por finalizarLa Fundación Ayuda Social María Eva Duarte de Perón se constituyó el 19 de junio de 1948 y obtuvo su personería jurídica el 8 de julio de ese año. A partir del 25 de septiembre de 1950 pasó a llamarse "Fundación Eva Perón".Así lucía poco antes de ser inaugurado el edificio donde funcionaría dicha Institución.

Todas las obras de la Fundación fueron seguidas y supervisadas, en su ejecución y puesta en marcha, por la mismisima Evita. A toda la acción desplegada, la Fundación sumaba su solidaridad con los países extranjeros que estaban en situaciones de catástrofe o necesidad. Ecuador, España, Italia, Israel, Francia, Japón, Perú y Bolivia, entre otros, dan testimonio de ello. Al morir Evita, la Fundación continuó su labor, pero ya no tuvo la misma fuerza ni operatividad.

Ya derrocado el gobierno de Perón, la Revolución Libertadora se encargará poco tiempo después de desalojar las figuras que se encontraban emplazadas sobre las columnas del imponente edificio donde funcionaba la Fundación, y donde la mismísima EVITA atendía personalmente, hasta altas horas de la madrugada, a sus "DESCAMISADOS", a sus "Grasitas".

Fundacion Eva Perón luego del golpe de estado

De este modo es como se ve luego de la furia "fusiladora" y como se ve en la actualidad (foto derecha). Cualquiera que recorra la Av. Paseo Colon, justo delante de la CGT - como protegiéndola-, podrá notar a simple vista la falta de las estatuas removidas por la mal llamada "Revolución Libertadora" que derrocara el gobierno democráticamente establecido de Juan Domingo Perón. Quizas Evita con esto demostraría que sería por siempre el escudo protector de los trabajadores.

Ahora bien, qué significaban esas estatuas y que provocará la furia de los "FUSILADORES", es lo que muchos se preguntarán.

Las estatuas simbolizaban, el trabajo, la justicia, la solidaridad, la independencia económica y la soberanía política, banderas inclaudicables del Peronismo. Evidentemente los golpistas intentaron borrar lo que jamás pudieron representar.

He aquí la historia de un militante que trabajaba en la Fundación y que se encaminó en una encrucijada que viene a llenar una de las tantas páginas heroicas escritas por la RESISTENCIA PERONISTA, y que no tuvo otra intención que testimoniar la historia de un DEDO de una de las estatuas que se erguía en la Fundación.

He aquí la estatua protagonista de esta historia peronista, minutos antes de ser colocada en el lugar donde debería descansar hasta el día de hoy. Nótese que la mano del "DEDO" de esta historia militante, se encuentra protegida por lo que aparenta ser una gran tela o plástico oscuro (la presente imagen fue descargada de INTERNET). Aquí podemos ver las proporciones de la imagen antes de ser subida al lugar donde descansarán hasta que la furia de la "Fusiladora" se desate.

estatua_evita

LA HISTORIA DE "CASTILLITO" EN LA FUNDACIÓN Y "EL DEDO DE EVITA"

El compañero Castillo vivía como lo hizo toda su vida en Santos Lugares. Tuvo la oportunidad de trabajar desde temprana edad en la Fundación Eva Perón. Aquellos que tuvieron la posibilidad de compartir tiempos gloriosos de la Fundación podrán coincidir e lo que siempre resaltó Castillito, como el "PERFUME" que se olía en la gran oficina de EVITA. Ese perfume era el olor RANCIO DE LA POBREZA, que llenaba todos los rincones de su oficina donde la misma Evita, personalmente, desde horas tempranas atendía a sus "grasitas".

Desde muy chico había conseguido el trabajo donde tuvo la posibilidad de conocer personalmente a EVITA, y donde había conseguido la chapa especial de la mismísima Evita, al enfrentar a un "vivo", como siempre los hubo, que obligaba a afiliar al partido peronista a todo el personal, cosa que Evita no había solicitado. Castillito enterado de lo ocurrido se lo cuenta a EVITA, y es la misma EVITA quien llama al indisciplinado “afiliador compulsivo” y lo pone públicamente en casilla, en presencia de Castillito. Al ver la actitud del jovencito, el afiliador lo mira con toda su furia, y es la misma EVITA quien le dice "...y ojo con tocar al JOVEN CASTILLO".

El día 9 de Junio de 1955 emprendería, como habitualmente lo hacía, el viaje a su trabajo en la histórica Fundación Eva Perón, de la Av. Paseo Colón, de la Capital Federal. Evita ya no estaba presente físicamente, pero si lo estaba espiritualmente, como aún hoy lo está en todo el Pueblo humilde y trabajador Argentino. Pero este no sería un día más.

Pasaditas las 12 horas, comenzaría el bombardeo a Plaza de Mayo, y aledaños. Trágico acontecimiento vilmente ocultado a la fecha por sus autores y por la historia oficial y cipaya que sigue mostrando sus "virtudes" para esconder las manos sucias y sangrientas de nuestra historia.

Entre los innumerables edificios bombardeados y ametrallados, estará el de la Fundación Eva Perón. Castillito estaba en los escalones de la Fundación cuando un avión en vuelo rasante ametralla la Fundación, alcanzando arrancar de la estatua que representaba a Evita uno de sus dedos que cae frente suyo en las escaleras. Aquí comienza la HISTORIA DEL DEDO, y la hasta ahora, injusticia de todos los caídos por los vendepatria en ese trágico día.

DSCN1422

Ya Caído el gobierno de Perón, la “Revolución Libertadora” comenzaba a destruir todo lo que a peronismo oliera. Y las estatuas de la Fundación no correrían otra suerte que la de desaparecer. Castillito contaba entre sus tesoros más guardados en la vida el dedo de la Estatua de Evita, pero como explicaría de donde partiría ese trozo de dedo de mármol de carrara si no tiene cómo demostrarlo.

Por algunos chimentos que corrían, Castillito se entera de que están trayendo especialmente desde el puerto de La Plata una de las pocas grúas capaces de bajar de las columnas de la Fundación todas las estatuas que representaban las obras Peronistas. A su vez se entera de que las trasladarán para hacerlas desaparecer, cerca del puerto en un campo cerca del Riachuelo.

Es allí donde preocupado por el destino de la estatua que le falta el dedo comienza a preocuparse como registrar el momento de su extracción y lo que harán con ellas.

La Resistencia Peronista siempre se caracterizó por amoldar sus actos a las necesidades del momento. Es así que Castillito logra hacerse de un carnet de reportero gráfico de un diario de Santos Lugares llamado “HECHOS”, y un cámara de fotos para tomar el momento del accionar gorila.

Comienza las extracciones, después de muchas idas y vueltas, y se trasladan las estatuas cerca del puerto de Buenos Aires. (Nótese que una de las imágenes se logra ver de fondo las viejas Usinas de Electricidad del Puerto). Allí se dirige José, con todo preparado para testimoniar el origen de su DEDO y la ira golpista. Pero como siempre se manejaron los golpistas, se encontró con una fuerte guardia en las proximidades del amplio lugar donde se pretendía destruir y enterrar las estatuas. Pero como el peronismo siempre puede más que las dificultades, Castillito tomo fuerza y se lanzó al predio donde descansaban las estatuas y un gran operativo cuidaba la furia de militares que ya a mazazos descargaban su furia en las estatuas. Haciéndose pasar por un auténtico antiperonista recalcitrante y mordiéndose los dientes, se declara ante el oficial que intenta detenerlo: ¡Vengo a fotografiar el triunfo de la Libertad y la derrota del peronismo!

Ante la aceptación de su pensamiento disfrazado de gorila y previa presentación de credencial, que aún posee, se lanza a fotografiar la furia golpista que podemos apreciar en las fotos que a continuación se muestran.

 estatuas1  estatuas2 estatuas4 

 

Pero faltaba mas, debia acercarse a retratar a la estatua del dedo, y se sambullo lo mas cercano que pudo y logró la toma que a continuacion se muestra.  Si observa con cuidado, notará la estatua de Evita extendiendo su mano solidaria y cuyo DEDO se encuentra arrancado y que posee nuestro compañero Castillito.

 

estatuas3

Castillito no era periodista ni mucho menos... era uno más que estaba dejando la vida, si era necesario, por una causa, por la causa del pueblo que es la causa de Perón. La mezcla de negación, el sentimiento de bronca y la angustia que le corría por dentro pudo transformarla en empecinamiento y terqueza que convenció a los soldados custodios que permitiera retratar el momento "patriótico" de la destrucción A CARGO DEL "FAMOSISIMO" CAPITÁN GORILA APODADO GHANDI y su posterior entierro. Y lo Logró....

He aquí las imágenes, para que comprendan qué fue la Revolución Fusiladora del 55 y para que comprendan quiénes fueron los verdaderos soldados de Perón. Este, comprometido, consciente y con muchas pelotas....

GRACIAS CASTILLITO!!!!!

Compañero CASTILLITO
(Junto a Lorenzo en el día de su liberación)
HEROES DE LA RESISTENCIA PERONISTA

 

CASTILLITO

TRABAJABA EN LA FUNDACIÓN

TIENE UNO DE LOS DEDOS DE LAS ESTATUAS ARRANCADOS
DE UNA DE LAS BALACERAS DEL BOMBARDEO A PLAZA DE MAYO
(FOTO ACOSTADA, VEASÉ LA MANO PARADA)

SE INFILTRÓ COMO PERIODISTA DE LA REVISTA "HECHOS"
DICIENDO QUE TRABAJABA PARA EL GOBIERNO GOLPISTA PARA FOTOGRAFIARLAS

NUESTRO HUMILDE HOMENAJE, EL DÍA 17 de NOVIEMBRE DE 2005 A ESTE GRAN COMPAÑERO Y AMIGO... "CASTILLITO"

 

064ca7a625cf89c1d80a71b155af914b

 

DE LIBRE REPRODUCCIÓN CITANDO LA FUENTE
Y CON EL SOLO OBJETIVO DE HOMENAJEAR EN VIDA A ESTE GRAN HOMBRE y PERONISTA,
QUE FUE CONCEJAL Y EN EL MOTIVO DE SU RENUNCIA ESTAMPÓ: "RENUNCIO POR ASCO".
"CASTILLITO, HEROE DE LA RESISTENCIA PERONISTA

 

  • Visto: 10856

HISTORIA REVISADA

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Francisco Pestanha | Civilización? (1852-1916)
“Toda la historia es nuestra historia. Todo el pasado es nuestro pasado. Aunque a veces preferimos quedarnos con sólo una parte de ese pasado, seleccionando ingenua o engañosamente una época, una l...

Cnel. José Ignacio Warnes. De heroe nacional a "calle de los repuestos".

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es común en los argentinos reconocer a Warnes como una calle que nos sirve para tratar de conseguir repuestos de automóviles mas baratos, mayormente esto sucede en el país argentino para hacer mas ...

Cámpora: Lealtad, debate y mito

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
El Convencional Constituyente que el 11 de marzo de 1949 juró la Carta Magna Justicialista, casualmente, o casualmente, en la misma fecha, pero casi un cuarto de siglo después, fue la...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. COLORIN, COLORADO SIN SARMIENTO CIENTOS DE ESCUELAS SE HAN INAUGURADO (Cap 5/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En el Capítulo 4 hemos visto las escuelas inauguradas sin la presencia de Sarmiento, en esta parte seguiremos con la investigación desenmascarando esta historia del maestro de la espada, la pluma y...

El 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55”

Aníbal Torretta | Dictadura (1976-1983)
A 45 años del Golpe Cívico-Militar que se cobró la desaparición de 30 mil personas, AGN Prensa Sindical, convocó a diversas personalidades del quehacer social, cultural, sindical y político, para r...

Enrique Pedro Osés, otro que "conviene no conocer, ni leer"

Como es de costumbre en este "cibernetico espacio" reencontrarnos con esos pensadores con arraigambre puramente Nacional, hoy queremos presentarles a este gran incentivador de pasiones nacionales, ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La inflacion no la produce el Estado, sino los Empresarios

Alfredo Zaiat | Económica y Financiera
La inflación es un tema convocante en la literatura económica y más aún en la Argentina, debido a sus antecedentes. Diversas escuelas de pensamiento ilustran sobre los motivos de las subas de preci...

En verano, mi visión del próximo 17 de Octubre

Eduardo Pintos Saraiva | Política Nacional
Domingo 17 de enero de 2010.- Queridos Compañeros: Como ustedes saben, en esta reflexión no se encontrarán con el preciso pensamiento de un politólogo, un historiador o un comunicador social que ...

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

Chocaron la calesita

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
La incapacidad del manejo de la economía, está llevando la incertidumbre de la población, la negación de la inflación a lo largo de los últimos 5 años, la falta de transparencia del INDEC, que en u...

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...

Jauretche y los “supertarados” (ahora tarados a “chip”)

Francisco Pestanha | Social
  Algunas reflexiones sobre el periodismo militante   “Sabíamos del orinitorrinco por la escuela y del baobab por Salgari, pero nada de baguales, ni de vacunos guampudos e ignorábamos...

No hay bala que pueda con la mística

Pablo Adrián Vazquez | Latinoamericana
El presidente venezolano murió víctima de un penoso mal. Una enfermedad de nombre pequeño terminó con un gran hombre.  El 5 de marzo empezaron los análisis:...