Skip to main content

MARCHA DE LOS MUCHACHOS PERONISTAS

1 - Los Muchachos Peronistas

Por Francisco Canaro y su Orquesta

ORQUESTA TANGO


2 - LOS MUCHACHOS PERONISTAS

Por Leandro Pereyra y Gustavo Mbaruque

ROCK PESADO


3 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de Vals

VALS


4 - Los Muchachos Peronistas

Por Hector Maure

ORQUESTA TANGO


5 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo del carnaval norteño

CARNAVALITO


6 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de chacarera

CHACARERA


7 - Los Muchachos Peronistas

Con coro

CORO


8 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de Jazz

JAZZ


9 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de Folklore

FOLKLORE


10 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de Tango

TANGO


11 - Los Muchachos Peronistas

Melodico

MELODICO


12 - Los Muchachos Peronistas

Tango, bandoneon y coros

BANDONEON Y COROS


13 - Los Muchachos Peronistas

Version Piano

CLASICO PIANO


14 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de la murga uruguaya

MURGA


15 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de la sinfonia

SINFONICO


16 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo de tango

TANGO


17 - Los Muchachos Peronistas

Al ritmo del rock pesado

HEAVY METAL


18 - Los Muchachos Peronistas

Marcha con coro

MARCHA CORO


19 - Los Muchachos Peronistas

Marcha grabada anticipando el retorno

1972


20 - Los Muchachos Peronistas

Marcha grabada anticipando el retorno

1972


21 - Los Muchachos Peronistas

Marcha clasica entonada por Hugo del Carril, mas peronista que yo, PERÓN.

HUGO DEL CARRIL


22 - Los Muchachos Peronistas

Otra version de Rock Pesado de la Marcha.

HEAVY METAL


Invitamos a los compañeros y compañeras que tengan informacion sobre las versiones, orquestas, bandas, etc, o bien mas versiones para publicar lo hagan enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Nos estaremos comunicando con Ustedes a la brevedead.

Las Marchas Peronistas

HISTORIA REVISADA

El Partido de la Revolución

Leandro Piriz | Peronismo (1943-1955)
La desorientación ideológica que algunos pretenden imputar al Movimiento Revolucionario Argentino, es el fruto de una falsa apreciación de sus factores internos y de la poco estudiada conformación ...

Miguel Miranda y la burguesía nacional en el primer peronismo

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Las fotos más emblemáticas de la nacionalización de los ferrocarriles argentinos de aquel 1º de marzo de 1948 son cuatro: el afiche del gaucho con un tren en sus manos; otro poster con la imagen de...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada para Sarmiento. El General San Martín solo fue un viejo emocionado (Capítulo 3/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A esta altura del partido toda manifestación escrita por el gran Sarmiento no debe asustar a nadie, se lo hemos dado a conocer en los dos anteriores capítulos de esta historia y se debe entender co...

“Laboremus” Perón y el Trabajo

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
En uno de sus habituales diálogos con el pueblo el general Perón anunció en la Plaza de Mayo, el 17 de octubre de 1950, una síntesis de su pensamiento político y doctrinario contenida en 20 puntos ...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

UN 16 DE JUNIO DE 1955 LOS ARGENTINOS VIVIERON LA PEOR ODISEA DE LA HISTORIA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
ElGloster Meteor pasó rasante mientras su metralla hacia añicos lo que se interpusiera ante ella. En segundos estallaron las primeras bombas. No fue el único; los vuelos con ángulos estudiados...

El submarino de Taber

www.revisionistas.com.ar | Independencia (1810-1828)
Al hablar de los antecedentes de la Revolución de Mayo normalmente se mencionan las revoluciones estadounidense y francesa. Y sobre estas últimas es necesario señalar que, además de las novedades p...

BIOGRAFIA DE MANUEL BELGRANO (3º Parte) A TRAVÉS DE MANUEL BELGRANO

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“…y aunque no siguió que otra cosa por el rumbo que me había propuesto, apareció una Junta de la que yo era vocal, sin saber como ni por donde (…) mis ideas cambiaron, y ni una sola coincidía a un ...