Skip to main content

¡¡HAY PATRIA MIA!!

¡¡Hay Patria mía!! fueron presuntamente las últimas palabras que pronunció el General Belgrano antes de su muerte, todavía no sabia que su historia seguiría transitando por los vericuetos cronológicos un tiempo mas.

Pobre, desgarrado en su honor, trataba de hilvanar los sucesos en que su nombre transitó por los caminos de la Independencia de las Provincias Unidas del Sur América junto al General San Martín y Juan Martín de Güemes, atrás quedaba ese hombre de talento impecable y las mujeres que supo tener a su lado aunque sea saciándose el hambre que todo hombre normal posee.

 

Cuantos sucesos nos dejó el General Belgrano como interrogantes para su discusión en el siglo XXI,¿ alguno podrá discutir sus valores nacionales?, por los cuales aún sin darse cuenta entregó su vida o tal vez buscando esa tranquilidad espiritual que debe dar la muerte.

Los que escribieron la historia argentina, sabían bien lo que hacían, para ellos Belgrano solo creó la bandera, aún cuando le obligaron arriarla y en su cambio le enviaron la del fuerte de Buenos Aires que era la española, recogió el guante y cuando creyó el momento oportuno alzó la bandera creada Azul y Blanca victorioso ante una multitud enaltecida por el momento histórico.

Pero el General Belgrano, no era de ninguna forma un militar, las circunstancias lo llevaron al frente de la batalla, Belgrano fue el primer economista de estas tierras, fue Periodista, escribiendo un diario tiempo antes que el gran Moreno el cual en sus Plan de Operaciones le entregaba las Islas Martín García a los ingleses, es decir traía a las Malvinas Argentinas frente al puerto de Buenos Aires, y fue político porque sus baterías de combate llevaban el nombre de Independencia y Libertad ¿a quién se le habría ocurrido esos tan elocuentes nombres de sus cañones?.

En 1802 escribía sobre las escuelas que se debían construir para educar al soberano, 40 años antes que el gran padre de las aulas Sarmiento inmortal.

Cuando los ingleses quisieron ocupar Buenos Aires, el mismo, al mando de las milicias urbanas, los desparramó marcando con su espíritu cual era el territorio argentino, solamente era Capitán de esas milicias.

Nunca sintió que era militar, pero en las luchas lo encontró al frente de las Batallas y cuando la situación estuvo incontrolable por lo poco que aportaba Buenos Aires, transformó el éxodo jujeño en la más grande manifestación de nacionalismo con una impresionante caravana de Abuelos, Nietos, Madres que dejaron al enemigo la tierra arrasada perdiendo lo poco que poseían.

Otra inverosímil situación que le tocó vivir fue cuando Buenos Aires envía al entonces Capitán José de San Martín a remplazarlo ,sabiéndose que cualquier ciudadano conoce que militarmente es una situación imposible dentro del militarismo.

Seguramente tras esas últimas palabras escondía todas las patrañas de los porteños que cada vez achicaban más la patria y también se habrá recordado de su hijo, ese que crió Don Juan Manuel de Rosas y llegado el momento de inscribirse en el registro le dijo con hidalguía...vaya anótese, y póngase Pedro Pablo Rosas y Belgrano que ese gran hombre era su verdadero padre.

En ese momento donde el moribundo recuerda en un momento, en segundos, los pasajes de su vida se habrá arrepentido que si bien ese hijo estaba bien cuidado, lo único que le dio la vida conocerlo desde una esquina donde la esposa de Rosas lo llamaba insistentemente.

Debemos hacer un alto en este recordatorio para que realmente crean lo fiel y verdadero acá escrito, el Lunes 20 de Junio de 2005 en el diario clarín, el escritor Félix Luna escribe con título "Un Recuerdo Celeste y Blanco", lógico, para estos intelectuales Belgrano solamente creó la bandera.

Hay Patria mía, como será de cierto que el 4 de Septiembre de 1902, al exhumarse los restos de Belgrano, dos Ministros Joaquín V. Gonzales y Pablo Ricchieri se robaron las ¡¡ Piezas dentales!! Del General.

¡¡Hay Patria mía!! Estamos llenos de ladrones.

  • Visto: 5807

HISTORIA REVISADA

OTRO 17 …FELICIDAD, CONCIENCIA y LOS GOBIERNOS QUE NOS MERECEMOS

Patricio Mircovich | Peronismo (1943-1955)
EL 17 de octubre es una fecha histórica para los trabajadores argentinos. Desde ese preciso momento nuestro país no fue nunca más el mismo. Viniendo de interminables épocas de entrega, un soldado ...

CARTA de Cooke al compañero UTURUNCO Cdte. ALHAJA

Administrator | Cartas Imperdibles
Carta al compañero Alhaja, comandante Uturunco Querido compañero Alhaja (*) Con gran emoción humana y revolucionaria recibimos su carta del 23 de junio. También, por intermedio de un argentino qu...

Con motivo del 17 de octubre: La vigencia del peronismo

Oscar Cuartango | Peronismo (1943-1955)
En este recuerdo de la gesta del 17 de octubre de 1945, reconocemos que Juan Domingo Perón fue el primero en institucionalizar la cuestión social en nuestro país. Para comprender este hecho cruc...

Antonio Rivero, heroe gaucho

Alberto González Arzac | Condeferacion Argentina (1828-1852)
"El ser gaucho es un delito" cantaba Martín Fierro en su inmortal poema:"siempre pobre y perseguido/...como si juera maldito/porque el ser gaucbo, carajo!/el ser gaucho es un delito". De esa forma...

El 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55”

Aníbal Torretta | Dictadura (1976-1983)
A 45 años del Golpe Cívico-Militar que se cobró la desaparición de 30 mil personas, AGN Prensa Sindical, convocó a diversas personalidades del quehacer social, cultural, sindical y político, para r...

El peronismo “mogólico” de Guardia de Hierro

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Desde la frase desafiante de Miguel Bonasso calificándolos de “mogólicos” en uno de sus libros hasta las calificaciones de “troskos” en los ’60, “fascistas” en los ‘70, “guardiamarinas” en los ’80,...

Ramón Mataojo (En memoria de su fallecimiento 21-09-1832)

Ramón Mataojo fue el primer Charrúa llevado a Francia, en virtud del Decreto del 10 de mayo de 1831 del gobierno de Fructuoso Rivera. Por el mismo se donaba a capitanes de barcos de ultramar a los ...

Raúl Scalabrini Ortiz: Un penetrante resplandor en medio de la opacidad.**

“Yo tengo una fe muy grande en mi pueblo y la voy expresando, simplemente, en el correr de los años. Tengo una devoción inextinguible en los hombres de mi tierra y la voy desgranando en palabras. ¿...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El brebaje y las fuentes

Carlos Lema | Política Nacional
Solo un pequeño ejercicio memorioso que mas allá de toda ideología tiene contundencia pragmática , costaría mucho allegarnos a la mitad del siglo pasado.? Ya que tal tramo casi ni podría conside...

Movimiento o Partido

Francisco Pestanha | Peronista
Las últimas elecciones legislativas han generado dentro del peronismo un estado de ebullición que promete alcanzar ribetes sumamente atrayentes. Entre las polémicas que se han desatado, cobran noto...

MURIO UN DICTADOR O NACE UNA DICTADURA

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Todos conocemos las fuerzas militares de la OTAN, hace tiempo ocupan territorios mayoritariamente petrolíferos, con la supuesta aducción de "armas químicas" o "Peligro para la sociedad", con esos a...

LA CONCIENCIA JURÍDICA POPULAR COMO FUENTE DE LA LEY Y DEL DERECHO

Ana María Jaramillo | Política Nacional
El positivismo ha hecho estragos en las ciencias sociales, pero fundamentalmente en la pretendida ciencia del derecho. Así, muchos profesionales que egresan de las carreras de abogacía en Nuestra A...

Ciencia, conservación y soberanía

Francisco Pestanha | Científica
Nuestros recursos biogenéticos en peligro "Cada nación tiene derecho al uso soberano de sus recursos naturales. Pero, al mismo tiempo, cada gobierno tiene la obligación de exigir a sus ciudadanos ...

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

RE BAJANDO LINEAS II

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Alberto Curotto, un viejo militante peronista contaba una anécdota ocurrida en el Ministerio de Trabajo con el Interventor Militar de la dictadura, decía que un día lo había llamado a su despacho y...

Néstor Kirchner... El último Zoon Politikon

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
Dado los acontecimientos recientes del fallecimiento nuestro Conductor ex presidente Néstor Kirchner, y candidato a las próximas elecciones con serias posibilidades de haber sido posiblemente el f...