Skip to main content

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA  

El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo que le enseñan en la escuela, putrefacta enseñanza que a nadie le dio los “guevos” suficientes, no para cambiarla sino adosarle la verdadera para que por fin entendamos donde estamos parados como Patria.

Como ya hemos dicho el gran educador argentino solamente aceptaba organizarse bajo el manejo de la bandera británica porque según el, era la única que podía ofrecer la paz, la felicidad y la libertad, y así, ejercer la libertad del comercio libre única forma de institucionalizar la patria aunque se mueran de hambre todos los gauchos que la poblaban y de alguna forma estaban constituyendo una masa de trabajadores, porque pensar que los gauchos eran unos vagos de mierda es no conocer absolutamente nada de política, lo que no les gustaba a los gauchos era que en su propia patria eran tomados como parias, pero al gran sanjuanino este pensamiento se lo pasaba por los sobacos y como le tenía tanta antipatía cuanto mas pensaba en ellos mas agrandaba su visión de verlos a todos muertos, este era el gran Sarmiento.

Planteó su pelea desde Chile, confiriéndole la alternativa definitiva del ser el dueño de esa parte continental de nuestro país. DIARIO EL PROGRESO. DIRECCION GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS DE CHILE.

El 7 de Junio de 1979 en el DIARIO EL NACIONAL, publica”…al sur desde el Río de la Plata a Magallanes, no tiene territorios que por opulencia y variedad de su vegetación, por la profundidad y utilidad de los ríos que desembocan al océano, prometan servir de asiento a grande y florecientes ciudades. Habrá villorrios en puertos mal abrigados, y por lo tanto poco frecuentados; pero los NUEVA ORLEANS, NUEVA YORK o los CHICAGOS, están en terrenos, en puertos y en ríos y en circunstancias en que estuvieron y están las grandes ciudades”, en verdad la posición de Sarmiento era entregar todo el sur argentino, versión invertida escuchada hace poco por el Dr. Cavallo “…hay que achicar el Estado para agrandar la patria” ¿…? O no es lo mismo achicar la patria para agrandar al estado, simple liberalismo tirado a la mierda por la matemática: EL ORDEN DE LOS FACTORES NO ALTERA EL PRODUCTO. Chin-Chan, se acabó el tango.

Si ustedes quieren ponerle la frutilla a la torta del sanjuanino “…nosotros necesitamos por el contrario reconcentrar nuestras fuerzas, dentro del Río de la Plata, a los largo de sus afluentes” y la Patagonia, chau, un fuerte abrazo y lo jodimos a San Martín, Belgrano, Güemes, Rosas, Artigas y todos los que lucharon por la Patria Grande.

La Patagonia queda lejos, el Río de la Plata nos moja los pies, es lo que pensaba el gran maestro de maestros.

Como Sarmiento no poseía ningún tipo de luces nunca imaginó que en la Patagonia está una de las máximas riquezas argentinas: PETRÓLEO, GAS, PESCA, GANADO OVINO y lo que vale más que el oro ¡¡ AGUA Y ANTÁRTIDA!! Por eso Sarmiento era un pobre ignorante nunca tuvo visión comercial, sus ojos eran solo para Inglaterra por eso entregaba todo.

El pensamiento de Sarmiento era totalmente sonámbulo creía que Inglaterra quería formar naciones, nunca pensó a pesar de la fama que le otorgaron los liberales, que los ingleses solamente querían colonias para vender sus productos salidos de la famosa era industrial, un fallido pensamiento que cuesta entenderlo si el maestro inmortal era tan sabio como decían los liberales.

Sus ideas eran tan estúpidas que creyó justamente lo que querían que creyese “…introducirían fábricas, favorecerían la industria, que declaraba el comercio libre, que organizaba la educación, QUE QUERÍA TRANSPORTAR LA EUROPA A LA AMÉRICA ¿…?y hacer indirectamente efectivos en un día, todos los sueños de la filosofía y anticipando en un siglo el grandioso porvenir de la América” TOMO 13. Pág. 337. DIARIO EL MERCURIO.CHILE Agosto 19 y 23 de 1842.

Igual Sarmiento puede quedarse tranquilo, todavía le podemos preguntar a los ingleses si quieren hacer una Nación de Argentina ¿Se enojaran en Barrio Norte?

El benemérito maestro de la pluma define taxativamente su inclinación al coloniaje “...quién le ha estorbado para apoderarse y retener un pequeño fuerte en Centro América, no obstante las reclamaciones del gobierno ¿QUIEN LE HA IMPEDIDO COLONIZAR LAS MALVINAS”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 13. Pág.334, en pocas palabras, el sanjuanino lo único que piensa es : “...Inglaterra tiene barcos, tiene armada, tiene mas de 10.000 islas estratégicas bajo su yugo”, para que le vamos hacer frente, seamos sumisos y hagamos lo que ellos quieren total con la sangre de los gauchos abonamos la tierra.

Pero históricamente la verdad es otra, los argentinos resistieron varios intentos de colonización de parte de su majestad la reina, aún en inferioridad de condiciones bélicas, no debemos olvidar que en las invasiones inglesas de 1807 y 1808 el pueblo mismo los hizo capitular y si no fuera por algunos importantes “patriotas”, el pueblo los hubiera degollado a todos, pero Sarmiento no entiende nada de ello para el la lucha por la independencia fue contra los españoles brutos, torpes, nunca pensó que si bien es cierto estaban perdiendo su calidad colonial en el mundo, todavía había en lugares como Buenos Aires excrementosos terratenientes que bogaban vivir bajo la tutela del Rey Fernando y hasta alguno se acercó a Francia a “ pedir la escupidera”, si en ese tiempo Sarmiento hubiese tenido participación estaría golpeando las puertas del palacio real inglés, que no le quepe ninguna duda.

Si queda alguna incertidumbre en el pensar se la sacamos en un momento “…la suprema aptitud y asegurado desarrollo de la capacidad gobernativa (Inglaterra); están por dar testimonio las colonias del norte, en contraste evidente con nosotros” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO, Tomo 38. Pág. 255, “…el pueblo argentino es aquello que las gentes decentes llaman canalla, plebe, vulgo, muchedumbre, populacho, chusma, que se yo que otros tratamiento honrosos”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 1. Pág.297, quería de argentina ofrecerla como colonia, es por demás elocuente en sus escritos del hombre de la espada, la pluma y la palabra, “…la depravación moral del gaucho, su ociosidad habitual, su falta de apego al suelo, su predisposición a correr donde lo atrae la guerra y la revuelta”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 23. Pág. 297, si abra sido cizañero el hombre, el gaucho peleaba por la libertad de su nación derramando su sangre y el General Sarmiento odiaba la guerra, ¿Quién lo hizo general?, Síganme en el Capitulo 3, no los voy a defraudar, pero en serio. SEAMOS ARTIFICES DE NUESTRO PROPIO DESTINO, NUNCA INSTRUMENTO DE LA AMBICION DE NADIE. Juan Domingo Perón.

  • Visto: 7534

HISTORIA REVISADA

Comandos Civiles

Aldo Duzdevich | Peronismo (1943-1955)
Los Comandos Civiles los guerrilleros de Barrio Norte En mi nota anterior me referí a los Comandos Civiles que actuaron contra el gobierno de Peron en 1955. Dije allí que, la guerrilla urbana no l...

José María Gatica: "La trompada del Peronismo"

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Odiado por el ring side que lo quería ver perder, querido por las cuatro tribunas del viejo Luna Park que lo quería ver ganar, el se quedaba con la tribuna, porque era pueblo, y el también era pueb...

El ATLAS como formato de integración regional de avanzada (I Parte)

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
En estas líneas, que pueden ser tomadas como una producción poco objetiva mirada con determinados prismas, propongo sintetizar uno de los intentos de integración Latinoamericana que más llamó mi at...

Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Administrator | Colonial (hasta 1810)
Por Jorge Rachid (*) THE FINANCIAL TIMES- LONDRES Primeros días de agosto de 1806 De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a...

Fusilamiento a Dorrego: ejecución militar, instigación civil

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Navarro. Provincia de Buenos Aires Estancia de Juan Almeyra. El general Juan Lavalle anunció al gobernador Manuel Dorrego, depuesto por él, que en una hora sería ejecutado. El pelotón de fusilamien...

Pepa "La Federala"

El siguiente documento de 1844, da cuenta de las acciones y vicisitudes de Pepa la Federala:¡VIVA LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA! ¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!Buenos Aires, Marzo 19 de 1844. Año 35 d...

UN 16 DE JUNIO DE 1955 LOS ARGENTINOS VIVIERON LA PEOR ODISEA DE LA HISTORIA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
ElGloster Meteor pasó rasante mientras su metralla hacia añicos lo que se interpusiera ante ella. En segundos estallaron las primeras bombas. No fue el único; los vuelos con ángulos estudiados...

José Luis Torres y el imperialismo

Hace unos días, más precisamente el miércoles 2 de mayo tuvimos la ocasión de brindar el primer homenaje a José Luis Torres (1901-1965) a 42 años de fallecido. Y lo hicimos en el marco de un acto ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La autorreflexión como dimensión del Pensamiento Nacional y Latinoamericano

Francisco José Pestanha, María Villalba y Emmanuel Bonforti | Latinoamericana
Introducción La Autorreflexión en Pensamiento Nacional y Latinoamericano integra una las “7 Dimensiones”[1] que fueron propuestas y sistematizadas por Francisco Pestanha y otros colegas con e...

DE LA REFLEXIÓN CRÍTICA, INDIVIDU@S Y COLECTIV@S.

Subcomandante Marcos | Latinoamericana
(Carta Segunda a Luis Villoro en el Intercambio Epistolar sobre Ética y Política) Abril del 2011. “Si en el cielo hay unanimidad, apartadme un lugar en el infierno” (SupMarcos. Instrucciones par...

La Patria está vivita y coleando

Francisco Pestanha | Política Nacional
"La Patria es un peligro que florece.Niña y tentada por su hermoso viento,necesario es vestirla con metales de guerray calzarla de acero para el bailedel laurel y la muerte". Leopoldo Marechal Ci...

CLAUDIO DIAZ, ADIOS COMPAÑERO!!!

Administrator | Peronista
El periodista Claudio Díaz, de 52 años, autor de distintos libros, reconocido por haber renunciado como empleado del Grupo Clarín en ocasión del debate público sobre la Resolución 125, e integrante...

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...

Resistencia de Ayer, Hoy ... y Siempre

Patricio Mircovich | Peronista
Uno de los acontecimientos que mas recordamos, tanto por el momento de angustia, como por la gloriosa reacción espontánea y heroica del verdadero pueblo aparentemente desorganizado de...

Paritarias “Cuidadas” Vs. “Libres”

Germán Gegenschatz | Política Nacional
Segundo Paro Nacional en el actual gobierno y a 16 meses del anterior es un síntoma, otro es que dos gremios que aportaron mucho al éxito del Paro son parte de la CGT Balcarce (oficialista), nos re...

La Guerra De Las Seis Decadas Contra Argentina

Breve crónica de las seis últimas décadas de la Guerra contra la Argentina ejecutada por los Centros de Saqueo EL AMANECER DE UN MUNDO NUEVO En un país como la Argentina, cuya creatividad polí...