Notice: getimagesizefromstring(): Error reading from ! in /home/peronven/public_html/plugins/system/tagz/tagz.php on line 390
PERON ...Vence al tiempo - La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Las mentiras sobre España y su apego a los ingleses (Capitulo 1 de 10)
Skip to main content

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Las mentiras sobre España y su apego a los ingleses (Capitulo 1 de 10)

De alguna manera alguien debe poner coto a cierto tipo de sucesos que atraviesan nuestra vida terrenal y por puro formulismo la aceptamos tal cual nos la cuentan, es este el caso del “Padre de las Aulas”.

Don Domingo Valentín Quiroga Sarmiento (alias Domingo Faustino), que desde un principio es casi una obligación preguntarse el porque del cambio de nombres de tan dignifico docente que demuestra la facilidad que desde niño insinuaba este personaje para canjear un nombre por otro como tiempo después lo haría relatando su encantada versión de momentos de la historia argentina plena de invenciones que solamente a un calumniador como el se le puede ocurrir.

Uno de los casos es justamente el encabezamiento de este primer capítulo que mostraremos con pruebas elocuentes sobre este personaje nefasto en la Historia Argentina, el nefasto le cabe por su mentira, farsa e invención de supuestos aconteceres que caen tan gloriosamente solamente leyendo sus propios escritos.

Su partidismo por Inglaterra lo llevaba a deleitarse cuando de ella se expresaba y no tenía la menor idea del lugar y el momento en que lo ejecutaba. Delante de la estatua de Belgrano reconocido patriota en su lucha por la liberación y la independencia de las Provincias Unidas de Sud América, es decir la misma patria de Don Domingo, expresa “…y la poderosa Albión, la enérgica raza inglesa, cuya misión es someter al mundo bárbaro de Asia, África y nuevos continentes e islas”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 21. Pág. 348, hablaba como si Inglaterra tenía por mandato de Dios la ejecución colonial del mundo “…los gobiernos fomentan estas deplorables disposiciones, que las potencias europeas pretenden subyugarnos y atacar nuestra independencia”. ARGIRÓPOLIS. Ed.Cit. Pág.110, desconoce que fuimos atacados por las flotas inglesas y francesas, pero esto es poco “…Inglaterra ha hecho renacer la civilización hindú”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 38. Pág. 114. “…a asegurado la tranquilidad de la India”. Tomo 38. Pág. 254. Pobre Mohandas Karamchand Gandhi aunque sus allegados lo llamaron Mahatma Ghandi, que, en sánscrito, significa ""Alma Grande"" (maha = ""grande"", ""suprema"" y atman = ""alma", toda una vida luchando por la independencia de su país para retrotraer las ideas colonialistas como las de Sarmiento.

Pero el gran sanjuanino no para de escribir “…con Canning dio la cara a favor de las libertades modernas”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 38.Pág 296. “…y ha civilizado el África y el Asia” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 36. Pág.159. “…domina el mundo con sus artefactos, su comercio, sus naves, sus instituciones” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 28. Pág. 347. Habla de su Inglaterra, en ese momento pensaba como Juan Bautista Alberdi, los dos contentos porque “…los bárbaros asiáticos, africanos, de las islas y nuevos continentes, no comprendían la civilización, al igual que nuestros gauchos y caudillos, hubo necesidad de hacérselos entender con sangre”. CARTA A J.C.BORBON Agosto 28 de 1857.J.B. Alberdi.

Al Gran Maestro le podemos endilgar que no fue, ni el padre de las aulas y menos el alumno extraordinario como ya lo vamos a demostrar en otros capítulos, pero no podemos apartarnos de estos pocos pensamientos, hoy aparecidos, en este informe que su locura no fue precisamente pelear por la patria grande y menos por la independencia, libertad para él era la Inglaterra aunque fuese como fue, matando gauchos, ¿es entonces que pensamos cual era la tarea del gran educador? ¿Educar al chico y matar al padre porque no quería vivir bajo el yugo de la gran Inglaterra de Sarmiento? Muy posiblemente volvamos a dedicar otros párrafos del sanjuanino sobre la Inglaterra, pero comencemos a desmenuzar sus pensamientos sobre la España, a la cual dejamos en el camino para conseguir la independencia gracias a San Martín, Belgrano y Güemes, justamente desnaturalizados en las críticas por el gran Sarmiento.

El colmo de los colmos llega cuando el gran educador hace ignorar la potencia naval que fue la España, porque se puede estar de acuerdo o no de las pretensiones que puso ese país sobre América pero no expresar sobre su navegación “…no la practico nunca con otra naciones. La lucha con el mahometanismo la embotó (…) el español detesta la navegación”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 23. Pág.7, puede ser que después de Trafalgar la España halla quedado en circunstancias no adecuadas para navegar, pero ignorar la navegación española con mas de 500 barcos por todo el mundo, es sinceramente ignorar ese poderío que tuvo en su momento, lo que Sarmiento esconde es la guerra perpetua de los ingleses sobre una de las flotas mas poderosas de su momento y lo hace a partir de su sentimiento inglés “La raza poderosa”.

Es demasiado artero en sus calificaciones que raya cerca de la ignorancia si uno no lo conociera por sus escrituras donde expresa su mas odiado pensamiento sobre los españoles como si el hubiese peleado contra ellos en la guerra de la independencia, expresando todo lo contrario cuando profundiza su ánimo a favor de la flema inglesa “la gran Albión”, según el.

Sobre las escrituras españolas produce vergüenza ajena leer a Sarmiento desconociendo a literatos dramaturgos como Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Francisco Quevedo, Luis de Góndora, Lope de Vega, Fernando de Rojas, Bécquer, Fray Luis de León, Lazarillo de Tornes, Dice el sanjuanino “…encabezar las páginas de un libro mayor por partida doble, con letra española sublevaría el espíritu de solo pensarlo. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 4. Pág.442. “…la deslucida y anticuada letra española ahogaría la posibilidad de llevarse contabilidad” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 11. Pág.367. Este es el “Padre de las aulas” argentino, un verdadero deshonesto e indecente tomando todo con liviandad absoluta al solo mando de sus agraciados ingleses, piratas de toda la vida para luego premiarlos la Reina con el título de Sir como a Francis Drake inmoral chorro de la corona inglesa.

Pero también habla de los poetas españoles este Sarmiento “…literatos que malgastan su tiempo en obras de imaginación, con políticos que no aciertan a construir estados” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 30. Pág. 369 “, y si fuera poco “…el castellano es barrera insuperable para la transmisión de las luces”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 30. Pág.361 ¿Y las obras pictóricas de los españoles? El Greco, Diego Velázquez, Francisco de Goya, Bartolomé Murillo, Joaquín Soraya ¡¡Pero este tarado de Sarmiento quiere hacer pata ancha con su mentiroso y desvergonzado “Civilización y Barbarie” cuando no conocía un solo hombre de la cultura española!!

CARTA A MISS MANN “…tengo que luchar con la raza española tan incapaz de comprender el gobierno libre, crearlo y sostenerlo, aquí como en España”, este es Sarmiento, mentiroso por adopción que fue utilizado por el liberalismo y el colonialismo ingles para cambiar la historia de nuestros caudillos, que bien o mal defendieron con su sangre esta tierra sin igual, al sanjuanino le pasaba por al lado la independencia y ni se conmovia, fue el moralista de la inmoralidad y si no, busquen en sus cuentas escritas de puño y letra en el ARCHIVO GENERAL DE LA NACION, el dinero que gastaba en “putas”, digo orgías. Síganme en el Capitulo 2, no los voy a defraudar, pero en serio. SEAMOS ARTIFICES DE NUESTRO PROPIO DESTINO, NUNCA INSTRUMENTO DE LA AMBICION DE NADIE. Juan Domingo Perón.
 
 
  • Visto: 6943

HISTORIA REVISADA

“¡Papá, me matan!”*

Francisco Pestanha | Resistencia (1955-1972)
  "Los hombres, los pueblos, las sociedades, nunca pueden ser considerados como las letras de una expresión algebraica, porque siendo la esencia del hombre la espontaneidad y la liberta...

“La Revolución de los Orilleros” del 5 y 6 de abril de 1811

Jorge Oscar Sule | Independencia (1810-1828)
En la Junta de Mayo de 1810 se registraron graves y riesgosas desinteligencias para la revolución. Y una revolución con un pueblo se asegura con la determinación de un Caudillo. Saavedra, dada su p...

Fusilamiento a Dorrego: ejecución militar, instigación civil

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Navarro. Provincia de Buenos Aires Estancia de Juan Almeyra. El general Juan Lavalle anunció al gobernador Manuel Dorrego, depuesto por él, que en una hora sería ejecutado. El pelotón de fusilamien...

Testimonio del Dr. Rolando Marcelo Guruceta

Rolando Marcelo Guruceta | Resistencia (1955-1972)
Cuando el Dr. Arturo Frondizi llega a la Presidencia de la Nación  el año 1958 con el voto de los peronistas, respetando el compromiso que había asumido la Unión Cívica Radical Intransigente (...

Los Gauchos Malvineros

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con Shakespeare y Newton, la mayor contribuci...

Entrevista a Juan Manuel de Rosas: "Un encuentro con Rosas"

Por Salustio Cobo, Año 1860 Hurgando por la red de redes, nos encontramos con esta curiosa nota, (http://www.elhistoriador.com.ar/_v1/entrevistas/r/rosas.htm) en la página del "historiador CQCense...

AGUJA E HILO PARA CIRIACO CUITIÑO

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Ciriaco Cuitiño había nacido en Mendoza, por esas cosas de la vida apareció en Buenos Aires y desde ese momento comenzó a tejer parte de su vida a pelear contra traidores a la patria como los un...

Juana Azurduy: Amazona y Montonera

Pablo Adrián Vazquez | Independencia (1810-1828)
En las cercanías de la Chuquisaca universitaria, la antigua La Plata y actual Sucre, fue la ciudad de nacimiento de Juana, un 12 de julio de 1780. Año donde La Paz fue sitiada por Tup...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La batalla de la Capital

Daniel Vicente Gonzalez | Política Nacional
El kirchnerismo se pregunta cómo puede ser que la Capital Federal, una ciudad llena de intelectuales, artistas, pensadores, clase media progresista e inteligente, omita votar al profesor Daniel Fil...

Moyano reúne al PJ bonaerense*

Administrator | Peronista
Será la primera reunión del Consejo partidario desde su asunción al frente del PJ bonaerense. A poco más de un mes del acto que lo confirmó como jefe del peronism...

Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

Pablo Adrián Vazquez | Religiosa
Francisco I es nuestro nuevo Papa. Empezaron los análisis y polémicas, y una de ellas es por su pasado en Guardia de Hierro. Años atrás el diputado Carlos Kunkel expres...

Los planes de una Norteamérica desesperada asustan al mundo

Vicky Peláez | Internacional
Hay que tener siempre un enemigo, no importa si es real o imaginario (Dr.James Watson, Premio Nobel en Fisiología, 1962) Desde tiempos históricos las elites del mundo tienen la mala costumbre de e...

Compañero Néstor Kirchner ¡Presente!

Martín García | Peronista
Hace pocos días el ex Presidente Néstor Kirchner y la Presidenta Cristina Fernández tuvieron un encuentro con la Juventud Peronista en el Luna Park encabezado por dirigentes ju...

Un proyecto para ser nación

Francisco Pestanha | Política Nacional
" Debemos cuidar nuestros recursos naturales con uñas y dientes de la voracidad de los monopolios internacionales, que los buscan para alimentar un tipo absurdo de industrialización y desarrollo ...

PENSAMIENTOS DE UNA ELECCION. RESPUESTA POPULAR Y PERONISMO

Patricio Mircovich | Peronista
"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"Evita Las elecciones son esto. Dejan infi...

Elegí un final para tu cuento

Aníbal Torretta | Política Nacional
Como en los cuentos en los que se llega a un punto y se puede volver atrás, o al llegar al final se puede elegir entre varios desenlaces distintos según uno elija, así está hoy nuestro Pueblo. ...