Carta Sr. Teodoro Funes (h) (23-11-1970)
Madrid, 23 de noviembre de 1970
Al Sr. Teodoro Funes (h)
Córdoba
Querido amigo:
He recibido su carta del 23 de octubre próximo pasado y le agradezco el recuerdo y el saludo que retribuyo con mi mayor afecto. Cuando pasó por Madrid el compañero Quevedo yo estaba ausente de la Ciudad pero él me la hizo llegar por intermedio de otra persona, de modo que pude tener el placer
de recibirla pocos días después.
Mantengo el afectuoso recuerdo de su padre al que me unía una amistad de largos años y cuyo fallecimiento me ha producido una gran pena. Tan pronto supe que estaba enfermo le escribí y lamento que haya llegado tarde con mi saludo, mi abrazo y mis buenos deseos.
Sigo al día la situación argentina y sé que la juventud, especialmente de Córdoba, está firmemente empeñada en la lucha por la liberación de nuestro Pueblo. Ustedes, los muchachos, tienen el derecho a hacerlo porque también tienen la responsabilidad de nuestro futuro y porque, en último análisis, han de ser los que sufran o disfruten las consecuencias del quehacer actual. La generación herida ha sido la nuestra. Ustedes están libres de semejante responsabilidad pasada. Por eso es que anhelo sinceramente un transvasamiento generacional que permita a nuestra juventud encaminar el destino de su futuro, sin compromiso ni preconceptos perimidos.
Me alegra, saber que sigue los pasos de su padre y que sigue su carrera con afán: ello es no sólo un deber tradicional de su parte sino también una necesidad para nuestro Movimiento, que necesita de hombres capaces y honestos para llevar adelante nuestras banderas. Tiene Usted además un nombre que defender y honrar. Le feücito por su empeño y deseo que este año termine en la Universidad con todo éxito.
Nada puede entusiasmarme más que saber que el Movimiento Peronista está actualmente formado por la juventud argentina. Esto que se evidencia todos los días en todo el país, nos está diciendo que el Justicialismo es un Movimiento del porvenir. Nada puede tener ello de extraño, porque el mismo fenómeno se puede observar en todas partes de nuestro Continente Latinoamericano y en el mundo mismo. La evolución es de tal naturaleza que nos evidencia elocuentemente que, lo que nosotros hicimos desde hace ya un cuarto de siglo, parece ser lo que está sucediendo en todas partes, lo que demuestra que no estábamos equivocados.
La situación argentina, no difiere mucho de otras que se suceden en Latinoamérica, porque nuestro fenómeno es similar. La dictadura militar es sólo un intento. Los designios que el Pueblo persigue son los únicos auténticos y han de triunfar a corto o a largo plazo, por las buenas o por las malas. Lo único lamentable consiste en el tiempo que se está perdiendo, en la lucha estéril entre argentinos, en los que caen por defender el ideal y en la miseria y el dolor popular que son las consecuencias. Pero, la Historia se suele fabricar así... Ustedes, los muchachos, tienen ahora la palabra. Espero que lo hagan bien. Por lo menos estoy persuadido de que lo harán mejor que nosotros. Basta mirar el mundo que les dejamos. Por muchas macanas que hagan, peor que nosotros los viejos, no lo podrán hacer.
Le ruego que salude a los compañeros. Un abrazo para Antún y que acepte, junto con mi saludo mas afectuoso, mis mejores deseos. Un gran abrazo.
Firmado: Juan Perón
- Visto: 2938