Skip to main content

Omar Enrique Torrez*

omarenriquetorrezEl 7 de noviembre de 1962, nació Omar Enrique Torrez. Fue el mayor de los cinco hijos concebidos por Jaime Joaquín Torrez y Aida Manuela Cejas. Éstos habían emigrado de Bolivia en la búsqueda de un porvenir económico que asentara las bases de un futuro más sólido. A estos efectos, residieron en el partido de La Matanza donde Omar se escolarizó.Fue en la "Escuela nº 8", sita sobre la popular Avenida Crovara, de la localidad de La Tablada, donde se le impartieron los conocimientos pertinentes al primer ciclo.

Aplicado en sus estudios desde sus primeros años, tuvo la clara convicción de que debía instruirse en virtud de brindar a su familia un mejor porvenir. Aficionado a las ciencias exactas, se abstraía resolviendo ejercicios matemáticos.

Inició sus estudios secundarios en la "Escuela Nº 29" de Capital Federal, cursando hasta tercer año. A partir de allí comenzó a introducirse en el conocimiento de las leyes y decidió estudiar abogacía.

Protector y colaborador con los miembros de su familia. Servicial, emprendedor y sociable. Musicalmente se identificaba con las canciones, entre otros compositores y artistas, de Leonardo Fabio.

El Ejército lo convocó para realizar el servicio militar. Revistó en el Escuadrón de Exploración Caballería Blindada 10.

Cruzó a las islas del Atlántico Sur, el 16 de abril de 1982. Los días previos, en el continente, demostró convicción, entereza y entusiasmo por ser parte de la generación que participaría de tal evento histórico.

Participó en los combates de Monte Longdon y Wireless Ridge.

En este último escenario bélico, luego de un intenso combate con tropas de infantería británicas y sufrir gran volumen de fuego de artillería, cayeron para siempre en la turba malvinense seis de integrantes del batallón. Allí cayó Omar el día 14 de Junio de 1982.

El acta de defunción fue redactada en la ciudad de Buenos Aires por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas el día 5 de agosto de 1982, lleva el Nº 134. Estableció el deceso el día 10 de junio de 1982.

El cuerpo del héroe fue sepultado en el cementerio argentino de Darwin en el sector este en una tumba cuyo nombre es sólo conocido por Dios.

En el muro del mencionado cementerio en la placa 23, línea 1, figura su nombre. También en el cenotafio de la plaza San Martín de Retiro, en la placa 25, línea 14.

Por Ley 24.950 fue declarado "Héroe Nacional".

La Municipalidad de La Matanza por ordenanza 9888 lo declaró p.m. "ciudadano ilustre".

La información fue brindada por Aida Cejas, madre del caído. Relata sus dos viajes a las Islas Malvinas en los cuales atravesó las contradictorias emociones de bienestar y tristeza. Considera que lo vivido allí fue una injusticia. Pudo recorrer las Islas Malvinas, y en especial le impactó su encuentro con Monte Longdon, donde permanecían intactos los restos del conflicto: utensilios, envases de comida, etc. La aflige el hecho de no poder acceder a los objetos históricos.

(El informe se elaboró en base a la entrevista a Aida Cejas, madre del soldado, y a la investigación realizada por el Sacerdote Vicente Martínez Torrens.)

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 6101

HISTORIA REVISADA

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

Las Banderas de Obligado

Devolucion de la bandera de Vuelta Obligado En el Museo de Historia Nacional hay depositada una bandera que fue tomada por los ingleses en la Batalla de Vuelta de Obligado, y devuelta con posterio...

Perón contra los sicarios de Aramburu

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Título que parece colarse en la trilogía de las famosas La reina del Sur; Pablo Escobar, el patrón del mal; y El señor de los cielos, en realidad describe los intentos de ase...

Las mujeres que lucharon por la Patria Grande

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es lamentable no conocer nuestra historia y mas deplorable es enterarse de la misma 50 años después de haber finalizado los estudios, primarios, secundarios o terciarios. No se entiende el porque c...

MARTINIANO CHILAVERT, Un héroe olvidado por la historia oficial

"Chilavert privilegió la defensa de la Patriamas allá de los intereses de facción." Nació en Buenos Aires en el año 1801, hijo del capitán Francisco Chilavert, quien luego de algunos años de resi...

Adolfo Saldias

Saldias considerado por los historiadores como el primer "Revisionista Histórico" de la República Argentina Nacido en Buenos Aires en 1850, pertenecía a la llamada generación del 80; caballeresc...

Evita y la participación de la mujer

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La Argentina accede a la modernidad gracias al Peronismo como movimiento nacional, de orientación socialcristiana con base en el movimiento obrero organizado, que impulsa un Estado industrialista q...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Pobreza, Educación y Pensamiento Crítico

Eduardo Pintos Saraiva | Cultural y Educativa
Mi marcado interés por las problemáticas culturales, socioeconómicas, las relaciones de poder entre los pueblos y las personas, me lleva a intentar dar respuesta a las cuestiones citadas en el títu...

17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros...

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

Hermano Nestor

Enrique Masllorens | Política Nacional
Hermano Néstor que seguís entre nosotros, caminando la Historia , despertando corazones, vino a quedarse en el Pueblo tu viento de Justicia y de Memoria.   Se hizo nuestra voluntad postergada...

La moral de los inmorales

Jorge Giles | Política Nacional
Ellos son así. Violentos. Largan la dentellada y luego piden disculpas. Lo hicieron desde la mesa de enlace agropecuaria. Lo hizo el ruralista Jorge Chemes, el candidato por la alianza cívico-radi...

OLIGOPOLIOS... O EL PUEBLO.!!!

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
Es necesario y es imprescindible virar el curso en la forma regular la competencia y de administrar el país. La economía doméstica está al borde del abismo, con el alza de los precios de los ali...

ERAMOS POCOS Y APARECIO FEIMMANN

Patricio Mircovich | Política Nacional
No pueden negar ni de un lado como de otro que apoyamos el proyecto y las medidas que desde hace un tiempo tienen como objetivo el bienestar del pueblo. Tampoco que expresemos públicamente lo que c...