Skip to main content

Jorge Ruben Torres

jorgerubentorresJorge Rubén Torres nació en Libertador General San Martín, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Jujuy, cerca del límite con Bolivia, el 29 de agosto de 1963. La actividad principal de este pueblo se constituye en torno a la producción del azúcar, a partir de la caña."Jorgito" – tal como lo llamaban en su núcleo familiar – tuvo dos hermanos.

Contaba con un año de edad cuando se trasladaron a la localidad de Calilegua, localidad sita al Sudeste de la provincia de Jujuy, en el departamento Ledesma, donde transcurrió su infancia

Fue muy querido por los habitantes de su pueblo. Disfrutaba al recorrerlo en todas sus dimensiones dando largos paseos en bicicleta, rodeado de yungas (selvas tropicales de montañas) en el más cándido y verde esplendor de naturaleza.

Le agradaban los deportes en general, aficionado al fútbol y también a la paleta.

Realizó sus estudios primarios en la "Escuela Nacional nº7"de la citada localidad.

Activo, perspicaz y muy inteligente. Estas características de su temperamento lo conducían a aburrirse con facilidad durante su jornada escolar, motivo que lo inducía a cometer travesuras propias de la edad.

Inició sus estudios secundarios en un colegio técnico, pero no a gusto con esta modalidad lo abandonó.

Más adelante, se instalaría junto a su familia en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Allí aconteció su adolescencia. Fue un joven enérgico, que disfrutaba cada momento de la vida en su totalidad. Los fines de semana, asistía a boliches bailables.

De perfil sociable para con sus vínculos, cálido en su actitud, servicial en su obrar y sumamente generoso. A pesar de que su familia atravesaba una situación económica desfavorable, él acostumbraba a llevar a amigos a almorzar. En ocasiones resignaba la mitad de su comida, para así compartirla.

A los dieciséis años de edad comenzó a trabajar en una mina de metal en Jujuy.

También lo hizo en una fundidora de plomo.

Para realizar su servicio militar fue convocado por la Armada Argentina.

Al mes de abril de 1982 su domicilio estaba fijado en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Su destino fue el Crucero ARA General Belgrano, una vez concluido su periodo de instrucción.

El 16 de abril de 1982 zarpó hacia nuestras Islas Malvinas desde la Base Naval Puerto Belgrano.

El Crucero entró en el área asignada el día 28. Fue atacado y hundido por dos torpedos lanzados por el submarino británico Conqueror en un punto situado a los 55º 24′ de latitud S y 61º 32′ de longitud Oeste, el 2 de mayo de 1982.

Este héroe nacional ofrendó su vida a los 18 años de edad.

Fue ascendido p.m., según decreto 342/95, a Cabo Segundo.

Su nombre, para memoria de las futuras generaciones, fue incluido en el cenotafio de la plaza San Martín en el Barrio Retiro de Buenos Aires en la placa XI, línea 5.

También en el Monumento del cementerio argentino en Darwin en el muro este, placa 22, línea 27.

(La información ha sido brindada, por uno de sus hermanos, Humberto Rogelio Torres. Quien aduce que nunca viajó a las Islas Malvinas y tampoco tiene interés en hacerlo. Le resultaría una experiencia dolosa e innecesaria)

El informe se construyó en base a una síntesis de la entrevista al hermano del Soldado, Humberto Rogelio Torres y a la investigación realizada por el sacerdote Veterano de Guerra de Malvinas, Vicente Martínez Torrens.

* Escrito por Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 4746

HISTORIA REVISADA

Carta de Bernardo Alberte a Perón (25-03-1957)

Administrator | Cartas Imperdibles
Río de Janeiro, 25 de marzo de 1957. Al Señor General Juan Domingo Perón Caracas - Venezuela De mi más distinguida consideración: Tengo el honor de dirigirme a Ud. y de manifestarle que estaba...

Atilio Garcia Mellid o el regreso de las montoneras

Federico Gastón Addisi | Pensamiento Nacional (1916-1943)
En la conferencia del día de hoy me voy  a referir a un pensador nacional polémico. ¿Su nombre? Atilio García Mellid. Y digo que es un pensador polémico porque, a juicio de quien les habla, e...

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Administrator | Colonial (hasta 1810)
Por Jorge Rachid (*) THE FINANCIAL TIMES- LONDRES Primeros días de agosto de 1806 De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a...

20 de noviembre de 1845: "La memoria es un arma cargada de futuro"

Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco "perdido" en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuevo y dolor...

Carta del Che a Sábato (12-04-1960)

Administrator | Cartas Imperdibles
A pocos meses deinstaurada la Revolución Cubana, Ernesto Sábato intentaba equipararla con lallamada "Revolución Libertadora" que en 1955 derrocó al gobierno deJuan Perón elegido democráticamente en...

El bombardeo sobre Plaza de Mayo de junio de 1955: la antesala del terrorismo de Estado en Argentina

Salvador Ferla | Peronismo (1943-1955)
Hace apenas 50 años hubo un Buenos Aires muy distinto del actual. La cabeza de un hombre muerto que cuelga por la abertura sin vidrio de la puerta del trolebús de la línea 305 y los cadáveres de...

24 de febrero de 1946: Primer triunfo peronista

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La revolución del 4 de junio de 1943, y en particular la figura de Juan Perón, dividieron a la comunidad política argentina. Este hecho se reflejó en la opinión pública y tuvo correspondencia en la...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Las dos muertes del General

Francisco Pestanha | Peronista
“Usted ve que los que ahora están trabajando en el neoperonismo son unos simuladores y unos pícaros, porque saben tan bien como yo que no podrán ellos hacer nada, pero se tiran el...

Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

Pablo Adrián Vazquez | Religiosa
Francisco I es nuestro nuevo Papa. Empezaron los análisis y polémicas, y una de ellas es por su pasado en Guardia de Hierro. Años atrás el diputado Carlos Kunkel expres...

¡¡CHORROS!! Nos están robando el peronismo

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Por donde se lo mire, ya sea desde los últimos momentos de vida de Perón, con Isabel, con los golpes de estado, con los presidentes radicales y hasta con los propios presidentes “peronistas” de cua...

Evita está presente

Administrator | Política Nacional
Por Alfredo Villafañe - Alejandro Vera (Rawson, San Juan) Queda claro ante los sucesos en la provincia de Misiones durante el acto eleccionario para constituyentes para reformar la constitución, l...

Comunitarismo y Poder Político

Alberto Buela | Internacional
Al comienzo de los años ochenta apareció en Estados Unidos y Canadá una corriente de pensamiento filosófico, político y moral denominada comunitarista (1). Este movimiento intelectual no constituye...

De vez en cuando la vida…

Jorge Giles | Política Nacional
En la pantalla chica es posible ver en estos días un aviso de la ANSES por la Asignación Universal por Hijo y celebrando desde ahora el próximo Día del Niño. Ver a esos mocosos tan bellos y felices...

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

Pensamiento Nacional y coyuntura

Administrator | Política Nacional
Entrevista a Francisco José Pestanha Por Juan Pablo Borrelli para Peronismo Militante 1. ¿Qué presupuestos sociológicos y filosóficos supone la noción de "Pensamiento Nacional"? En reiteradas op...