Skip to main content

Marcelo Daniel Massad*

danielmarcelomassadMarcelo Daniel Massad, nació el 31 diciembre de 1962 en la "Clínica Maternal" de Lomas de Zamora. Hijo del matrimonio de Said Osvaldo Massad y de  Dalal Abd, ambos de ascendencia siria. De esta unión nacieron tres hijos: Marcelo Daniel, Yamilé y Karina.  Siendo Marcelo Daniel el mayor, sumemente protector con sus hermanas.En el idioma de sus ancestros, Massad significa afortunado. Fue conocido en su círculo de íntimos por su segundo nombre, Dani.

Dani realizó sus estudios primarios en el "Lincoln Collage". En el transcurso de su séptimo grado, el "Rotary Club" entregó una medalla distintiva al mejor compañero.  Dani fue premiado por su carisma y aptitud para entablar amistades.

Realizó sus estudios secundarios en el Colegio "San Andrés"destacándose por su aplicación y capacidad. Acostumbraba reunir a sus amigos en su hogar para orientarlos en el estudio. También asistía a boliches bailables con ellos y otras actividades recreativas. Si bien prefería el rock and roll, su gusto musical abarcaba varios estilos. Ejecutaba la guitarra junto a su hermana Yamilé.  Le agradaba compartir tiempo con su familia y asistir a misa con su madre.

Una de las grandes pasiones que lo distinguió fue su entrega al deporte. Practicaba,  básquetbol, tenis y fútbol. Eligiendo este último para desarrollar su potencial. Jugaba en la quinta división del club  Banfieldcon el puesto de arquero. También jugó en el "Country Club" de Banfield.

De carácter reservado, algo tímido e introvertido. Era un muchacho guapo, espigado y muy elegante.

Otra de sus pasiones fueron las matemáticas y para forjarse un sólido futuro se inscribió en la Facultad de Ciencias Económicas. Con la firme intención de ser contador público rindió exitosamente el curso de ingreso. Obtuvo uno de los ocho mejores puntajes sobre un total de quinientos.

Fue en ese lapso, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar el 23 de marzo de 1982. Se  incorporó así al Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de La Plata. Integraba la compañía B.

Trasladado al seno del conflicto con Gran Bretaña, llegó a Puerto Argentino el 13 de abril.

La fe religiosa cuidadosamente alimentada por su familia,  lo condujo a  llevar siempre un rosario en el cuello. Este tenía una particularidad: la mitad era marrón oscuro (y era parte del que le fue entregado en Malvinas, y  la otra mitad era blanco ambarino y era parte del que le había dado su madre antes de partir para las Islas).  Su madre recuerda los últimos momentos compartidos cuando Marcelo  animadamente la tranquilizaba sin dejar de ocultar su entusiasmo por defender su bandera.

Estaba comprometido con una muchacha llamada "Niki", en el momento de acudir al conflicto. Un intenso intercambio epistolar acortó la distancia entre ambos.

Daniel cayó porque, por iniciativa propia, fue a avisar a un grupo de camaradas que no habían escuchado la voz de repliegue. En ese momento, los ingleses desencadenaron el más devastador de sus ataques. Fue alcanzado por una ráfaga, cuando se disponía a seguir a sus compañeros que habían acatado la orden.

Fue la noche del 11 de junio, en Monte Longdon.

Su cuerpo yace en el cementerio argentino de Darwin en una tumba cuyo nombre es sólo conocido por Dios.

El acta de defunción fue realizada en la ciudad autónoma de Buenos Aires por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas el día 5 de agosto de 1982.

Establece el deceso el día 10 de junio.

Fue ascendido a cabo p.m. y se le otorgó la condecoración "La Nación al muerto en combate".

La Municipalidad de Lomas de Zamora por ordenanza 4.503, hizo colocar una placa recordatoria en la esquina de la Avenida Alsina y Maipú en la ciudad de Banfield. También por ordenanza 5939, impuso el nombre de soldado Marcelo Daniel Massad a la primer calle que corre paralela al sudeste de la Avda. de la Noria, con dirección SE a NE entre las vías del ferrocarril Sarmiento y Avenida 104. En 1995, la AFA organizó un campeonato amateur en Banfield dándole su nombre. Lo propio hicieron las autoridades del Club Banfield imponiendo su nombre a una de las salas de reuniones.

Por su trayectoria deportiva el nuevo gimnasio emplazado en su localidad natal lleva su nombre. Otro homenaje le tributó el cuerpo de bomberos de Banfield y Lomas de Zamora el 16 de junio del 2007 al bautizar como Marcelo Massad una autobomba de la institución.

El 4 de abril de 2011 por iniciativa del intendente del Partido de Lomas de Zamora,  se realizó una encuesta a todos los vecinos de Banfield para elegir entre varias figuras que se destacaron en la historia Argentina, qué nombre llevaría la primera terminal  de ómnibus de la localidad. Por voluntad popular, hoy lleva el nombre de Soldado Marcelo Daniel Massad.

En septiembre de 1982, el  músico Alberto Cortes, le dedicó una canción llamada: "A Daniel, un chico de la guerra" en su disco: "Entre líneas".

Cuando la ráfaga de fuego, que le dio muerte, alcanzó su figura, sus manos  estaban fervientemente aferradas al doble crucifijo de su rosario. Hoy es la posesión más preciada de su madre.

Parte de la información es aportada por su madre, Dalal Massad,  quien viajó cuatro veces a las Islas Malvinas. Recuerda la primera experiencia como una situación difícil de atravesar. Pudo visitar el cementerio argentino de Darwin, resultándole ingrata la partida. Sintió que al irse de ese sitio estaba abandonando a todos los caídos.

El resto del informe, se construyó en base a una síntesis de la biografía del Soldado Daniel Massad publicada en el libro: "Malvinas, 20 años, 20 héroes" y la reseña biográfica que elaboró el Padre Vicente Martínez Torrens de cada uno de los héroes en Malvinas)

* Escrito por  Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en  Malvinas.

Algunos datos fueron brindados por el P. Vicente Martínez Torrens.

  • Visto: 8024

HISTORIA REVISADA

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

Un déjà vu los proyectos económicos de Yrigoyen y el Congreso (*)

Si existen en nuestro pasado gobiernos que han padecido al mismo tiempo, como el actual, el rechazo de la oposición política en el Congreso y el de los grandes medios de difusión de su época no f...

BIOGRAFIA DE MANUEL BELGRANO (3º Parte) A TRAVÉS DE MANUEL BELGRANO

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“…y aunque no siguió que otra cosa por el rumbo que me había propuesto, apareció una Junta de la que yo era vocal, sin saber como ni por donde (…) mis ideas cambiaron, y ni una sola coincidía a un ...

Del silencio a la resistencia

Francisco Pestanha | Resistencia (1955-1972)
"Presenciamos una lucha entre las fuerzas populares y nacionales que defienden sus conquistas políticas, económicas y sociales – soberanía, independencia, justicia social -- frente las a fuerzas im...

LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES

Administrator | Peronismo (1943-1955)
Documento de la Unión Cívica Radical LA UNIÓN CIVICA RADICAL Y EL 16 DE JUNIO LOS HECHOS Al promediar el 16 de junio de 1955, aviones navales y militares bombardearon la Casa de Gobierno y otros...

Los Gauchos Malvineros

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con Shakespeare y Newton, la mayor contribuci...

Perón: 8 de octubre de 1895

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Nacido un 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires - aunque hay autores que ubican su origen un 7 de octubre de 1893 y en Roque Pérez  - vivió sus primeros años entre la p...

Los Hombres y sus Tiempos hacen las Circunstancias

Nadie es dueño de los tiempos, pero éstos allí están tras de nosotros y puede que también frente o delante de nosotros mismos, ya que éstos  no se degradan por los tiempos, Ortega y Gasset dec...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El brebaje y las fuentes

Carlos Lema | Política Nacional
Solo un pequeño ejercicio memorioso que mas allá de toda ideología tiene contundencia pragmática , costaría mucho allegarnos a la mitad del siglo pasado.? Ya que tal tramo casi ni podría conside...

De las políticas y Las Dependencias Globales Pinchadas

Carlos Lema | Internacional
De hijos y entenados, se están llenando los huecos geográficos, con y sin fronteras, con o sin murallas, pero todas consonantes con un "equilibrio". Frustrado en el Yalta de ayer, como el Kyoto...

La esperanza llega de los confines del mundo

Walter Iampietro | Religiosa
La alegría por saber quien es el nuevo Papa es inmensa. Poca cosa son los comentarios maliciosos de muchos frente a la enorme esperanza que esto genera en miles de millones de feligreses, cuya enor...

En verano, mi visión del próximo 17 de Octubre

Eduardo Pintos Saraiva | Política Nacional
Domingo 17 de enero de 2010.- Queridos Compañeros: Como ustedes saben, en esta reflexión no se encontrarán con el preciso pensamiento de un politólogo, un historiador o un comunicador social que ...

PENSAMIENTOS DE UNA ELECCION. RESPUESTA POPULAR Y PERONISMO

Patricio Mircovich | Peronista
"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"Evita Las elecciones son esto. Dejan infi...

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

RE BAJANDO LINEAS II

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Alberto Curotto, un viejo militante peronista contaba una anécdota ocurrida en el Ministerio de Trabajo con el Interventor Militar de la dictadura, decía que un día lo había llamado a su despacho y...

Pensamiento Nacional y coyuntura

Administrator | Política Nacional
Entrevista a Francisco José Pestanha Por Juan Pablo Borrelli para Peronismo Militante 1. ¿Qué presupuestos sociológicos y filosóficos supone la noción de "Pensamiento Nacional"? En reiteradas op...