Skip to main content

Hipólito González*

hipolitogonzalezEn Colonia Juan Lavalle (Chacabuco), provincia de Chaco, un 25 de marzo de 1962, nació Hipólito Gónzalez, quien dos décadas después, fuera el soldado que ofrendara su vida en Malvinas.

Fue uno de los diez hijos del matrimonio constituido por Hilario González y Faustina Sánchez.

Realizó sus estudios primarios en la "Escuela nº 671", siendo un alumno respetuoso y correcto. Le agradaba jugar al fútbol.

No realizó estudios secundarios. Obstáculos económicos, antepusieron otras necesidades. De esta forma, en los inicios de su juventud se abocó al trabajo, ya sea en el obraje o bien en el campo.

Firme en sus convicciones, maduro y constante en su obrar, dedicaba la mayor parte de su tiempo a sus responsabilidades, si bien disfrutaba de salir a distraerse en compañía de sus amigos.

Otra actividad que lo satisfacía era cazar zorros en compañía de su padre, en la zona rural que lo había visto dar sus primeros pasos.

Cumplió el servicio militar como soldado clase '62 en la III era. Brigada de Infantería, con asiento de paz en Curuzú Cuatiá, Corrientes. Revistó en el Regimiento Infantería 4 de Monte Caseros, Corrientes. Juró fidelidad a la Bandera en el mismo durante el año 1981.

Cumplido el período de instrucción y militar fue dado de baja en noviembre de 1981.

Suscitado el conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña fue convocado alistándose de inmediato.

Se trasladó a nuestras islas Malvinas el 27 de abril. Integró la Compañía "C" designándoselo como jefe del equipo de tiradores.

El 27 de mayo de 1982 fue destinado a una posición cercana al cerro Dos Hermanas recibiendo, a partir del 31 de mayo, fuego de hostigamiento diurno y nocturno produciéndose, además, varios choques con fracciones inglesas.

El 01 Junio de 1982 se le encomendó la misión de constituirse en avanzada de combate de las posiciones de Puerto Argentino, rechazando infiltraciones británicas.

Defendiendo la posición del cerro Dos Hermanas falleció el 8 de junio de 1982.

Su cuerpo, identificado, yace en el cementerio argentino de Darwin en el sector oeste, tumba Nº 47, a la derecha de la tumba del soldado Casco, Carlos Epifanio.

Fue ascendido p. m. a cabo reserva.

El acta de defunción fue elaborada en la ciudad de Buenos Aires por el Registro del Estado Civil de las Personas el 28 de julio de 1982 y lleva el Nº 67. La misma data su muerte el 10 de junio.

Se hizo acreedor a la medalla "La Nación Argentina al muerto en combate"; su nombre fue inscripto en la placa 13, línea 13 del monumento nacional a los caídos en la batalla del Atlántico sur sito en plaza San Martín, barrio Retiro (Bs. As.) y en el muro oeste, placa 10, línea 24 del cementerio argentino de Darwin (isla Soledad).

En Concepción del Bermejo, provincia del Chaco, existe una calle que lleva su nombre,  para revivirlo en la memoria de sus habitantes.

(La información fue aportada por la hermana del Soldado Hipólito González, Jacinta González, quien viajó a las Islas Malvinas, en una ocasión. Describe la intensidad de sus emociones vívidamente, y reconoce que siempre mantuvo el deseo de conocer el sitio en el cual yacen los restos de su hermano. Fue tal la sustancialidad de su experiencia, que agradece a Dios la oportunidad de ir)

* Escrito por  Julia Cao, hija de Julio Rubén Cao, maestro, soldado, héroe caído en Malvinas el 14 de junio de 1982. Julia además es empleada de TELAM SE e integrante de la Comisión de Familiares de Caídos en  Malvinas.

Algunos datos fueron brindados por el P. Vicente Martínez Torrens.

  • Visto: 6007

HISTORIA REVISADA

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

1º de julio de 1974: "Moría un líder excepcional"

Leonardo Montealegre | Volvió Peron (1972-1976)
Hace 32 años moría Juan Domingo Perón en ejercicio de su tercera presidencia de los argentinos. Rodolfo Walsh escribía en su momento: "Más allá del fragor de la lucha política que lo envolvió, la ...

Cansancio y Defección de los Jefes Federales

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Caseros es el resultado de un prodigioso encadenamiento de errores que estuvo en manos de Rosas poder prevenir o subsanar. Fue, por lo tanto, una derrota argentina antes que ... una victoria del ex...

Las batallas de Obligado y Quebracho desde el corazón de un gaucho

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El gaucho asomó su melena negruzca en la orilla del Paraná, corrió unos juncos que tapaban su visual, y los vio: Ahijuna por el repechoVienen llegando los inglesesDan gritos en un idioma que nad...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

Drieu

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Pierre Drieu La Rochelle. Apuntes sobre un maldito colaboracionista francés mujeriego y talentoso. Nacido en París, el 3 de enero de 1893, empezó a gestarse por las lecturas de Kipling, Barrés y...

Lejos del libre comercio, cerca del proteccionismo -Don Juan Manuel de Rosas y la ley de Aduanas

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En tiempos donde por estas pampas parece arreciar el modelo liberal, y suena a tambor redoblante la amenaza del tratado de libre comercio conocido como Alianza del Pacífico, y su hermano mayor (por...

ECOS EN EL PRESENTE, DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX

A raíz del homenaje rendido a la Vuelta de Obligado el 20/11/2010, el artículo del dramaturgo, historiador y escritor Pacho O´Donnell, “Una epopeya largamente ocultada&rdq...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Es la Hora del Sur

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Económica y Financiera
Durante los últimos 10 años por lo menos en Argentina, se nos ha tratado de imponer a la sociedad que el País estaba fuera de la agenda de USA, es mas que America Latina y fundamentalmente America ...

60 AÑOS DE PERON A CRISTINA Y EL G20

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Cualquiera puede acceder a los libros del General Juan Domingo Perón, sea en una biblioteca, en una librería, o por internet, donde los mas jóvenes se mueven con la mas absoluta rapidez. Esto que ...

Peronismo y Democracia

Pascual Albanese | Peronista
El periodismo político y los politólogos suelen circunscribir exclusivamente como "la oposición" al actual gobierno a dos clubs políticos, cada vez más próximos entre sí: el "republicanismo" de mat...

¿Qué te pasa, Beatriz?*

Norberto Galasso | Política Nacional
He leído tu artículo en La Nación del lunes 24 de octubre. Y en verdad, Beatriz, estoy sorprendido, demasiado sorprendido. Casi una página de Beatriz Sarlo en el diario de los Mitre para sostener q...

Perón visionario

Enrique Oliva | Peronista
“Si alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar con el voto popular, los intereses del imperialismo y de su...

Nosotros, los querellantes*

Jorge Giles | Política Nacional
Los mismos que chocaron el país hace diez años, arrojando a la calle millones de víctimas sociales, pretenden hoy aparecer como "carmelitas descalzas" ante la tragedia ferroviaria de la estación On...

Compañero Néstor Kirchner ¡Presente!

Martín García | Peronista
Hace pocos días el ex Presidente Néstor Kirchner y la Presidenta Cristina Fernández tuvieron un encuentro con la Juventud Peronista en el Luna Park encabezado por dirigentes ju...

La Tercer Tiranía atacada por Lilita Carrió

Administrator | Política Nacional
"Los de afuera que dominan y los de adentro que entregan"Arturo Jautetche De mediar un amperímetro en estos días se vería como escala hasta reventar en un rojo furioso cada vez que la lidereza de ...