Avance "Cancionero Malvinas"

Avance del CD "Cancionero Malvinas" que en el mes de Abril presentará el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanus.

Con un CD musical especialmente producido por el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, más de 40 artistas populares rioplatenses de todos los géneros reinterpretan un cancionero antológico inspirado en el conflicto de soberanía por las Islas Malvinas.

La Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Delmira de Cao, y la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Dra. Ana Jaramillo, anunciaron hoy "la finalización de las jornadas de grabación del "Cancionero Malvinas", un proyecto musical que presenta una Antología Musical integrada por 15 composiciones creadas en distintos momentos del siglo XX y que toman como inspiración la memoria del histórico conflicto argentino-británico por la soberanía de las Islas Malvinas.

"A poco de cumplirse los 30 años de la guerra de Malvinas, -dijo Delmira de Cao-decidimos, entre muchas otras acciones conmemorativas, celebrar la memoria de nuestros hijos con un proyecto musical que esperamos poder presentar en vivo en abril de 2012″.

Por su parte, la Dra. Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, recordó que "esta Antología Musical es una de las muchas acciones que esta Universidad viene desarrollando con el fin de llenar un vacío todavía pendiente en nuestro sistema educativo, donde no aún se disponen de propuestas integrales que permitan una adecuación de los contenidos acerca de la cuestión Malvinas tal como lo dispone la Ley Nacional de Educación, nuestra Constitución Nacional y las directivas impartidas por nuestra Presidenta de la Nación sobre el tema de la histórica causa anticolonial por Malvinas".

La realización de la Antología Musical "Cancionero Malvinas" es una producción del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús que reúne canciones de todos los géneros musicales escritas por autores anónimos y artistas reconocidos, como Atahualpa Yupanqui, Jorge Luis Borges, Charly García y Sebastián Piana, entre otros. La Antología ofrece además una original versión de la Marcha de Malvinas, interpretada por Horacio Fontova y Emilio del Guercio, quien además participa como director musical del proyecto.

Entre los numerosos músicos que voluntariamente grabaron sus interpretaciones, Delmira de Cao mencionó a : Ricardo Mollo, Andrés Ciro Martinez, Miguel Cantilo, Claudia Puyó, Peteco Carabajal, Guillermo Fernández, Lidia Borda, Yamila Cafrune, Suna Rocha, Rodolfo García, Ricardo Soulé, Julio Lacarra, Juan Quintero, Verónica Condomí, Daniel Aráoz, Néstor Acuña, Jorge Suligoy, Antonio Tarragó Ros, Rubén Rada, Teresa Parodi, Mario Bofill, Raúl Lavié, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Julia Zenko, Ariel Ardit, Horacio Fontova, Julián Zini, Rodolfo Mederos, Lucho González, Rally Barrionuevo y Lito Nebbia, entre otros.

"Esta generosa participación de tantos músicos populares que decidieron acompañarnos para sostener la memoria de nuestros hijos Caídos en la Guerra es un gesto de amor que agradecemos con emoción; sabemos que nuestros 649 Héroes están en el corazón de nuestro pueblo y estamos muy felices de ofrecerles este homenaje musical, junto a tantos talentos de nuestra cultura popular", destacó la Presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

  • Visto: 2221

HISTORIA REVISADA

Rivadavia: “la usurpación de la presidencia en nombre de la corona británica"

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...a los dos meses de mi llegada a Mendoza, el gobierno de Buenos Aires ( Rivadavia), no solo me formó un bloqueo de espías, entre ellos a uno de mis sirvientes, sino que me hizo una guerra poco n...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA: BÁRBAROS, CHUSMA, SALVAJES, PERROS, IDIOTAS, BRUTOS, FEROCES, ES LA PALABRA DE SARMIENTO (Cap. 8/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A Sarmiento no le importaba contraer deudas a costa de no saber como se deberían abonar. A él lo único que le importaba era tener el dinero suficiente para terminar la guerra y...

Entrevista a Josip Broz, Tito*

Administrator | Historia Universal
Revista SIETE DÍAS, diciembre de 1968. YUGOSLAVIA: TITO, O COMO SOBREVIVIR A LOS RUSOS Josip Broz, Tito, y su mujer Jovanka en la residencia que habitan en las afueras de Belgrado, capital de...

La Resistencia Peronista. La reacción de los de abajo.

Aldo Duzdevich | Resistencia (1955-1972)
El 19 de Octubre de 1961 el Teniente Coronel Hamilton Alberto Diaz , Jefe del Servicio de Informaciones del Ejército, en su Conferencia sobre Guerra Contrarrevolucionaria en la Escuela Superior de ...

Los paradigmas de la Generación del 80 y el Centenario

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Civilización? (1852-1916)
    Vintila Horia, escritor rumano, que vivió en la Argentina y en México durante años, en su libro póstumo Reconquista del Descubrimiento, sostiene que "Las dos Américas son dos razas,...

Aparece en el escenario político el Coronel Peron 17 de octubre de 1945 *

Raúl Scalabrini Ortíz | Peronismo (1943-1955)
Desaparecido Yrigoyen, poco tardó la impudicia oli­gárquica y la voracidad del capital extranjero en re­construir la malla de su tutelaje y de su expoliación. Fueron años de extenso sufrir para ...

Las mujeres que lucharon por la Patria Grande

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es lamentable no conocer nuestra historia y mas deplorable es enterarse de la misma 50 años después de haber finalizado los estudios, primarios, secundarios o terciarios. No se entiende el porque c...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
Según la Real Academia Española Héroe significa: “Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.” Por tanto para reconocer a un Héroe debemos en principio reconocer la “hazaña o virtud”. He aqu...

Introducción a un Ensayo sobre Pensamiento Nacional

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
...Nada resiste la voluntad del hombrepuesta al servicio de una gran causa..."RAÚL SCALABRINI ORTIZ A lo largo de nuestra historia, distintas generaciones de tilingos y cipayos se han esfor...

Intrigas y petróleo: a propósito de YPF

Alberto Buela | Política Nacional
En estos días llegó a mis manos una nueva edición de Del poder al exilio: quiénes y como me derrocaron, un texto de 1955 del general Perón, quien ya en su primera página afirma: “nosotros fuimos ví...

NACIONALISMO VS. XENOFOBIA

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
A principios del siglo pasado el pensador mexicano José Vasconcelos sugería que:“Todo parece indicar que (…) llegaremos en América,  antes que en parte alguna del globo, a la creación de una r...

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

Presentaron "¿Existe un Pensamiento Nacional?", de Francisco Pestanha

Administrator | Cultural y Educativa
Publicado por el sello Fabro, esta segunda edición corregida y aumentada -con prólogo del poeta, crítico literario e investigador Ernesto Goldar- reúne una serie de ensayos que apuntan a "la puesta...

SOBRE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA AMAZONIA

Carta de Cristovam Buarque, ex Ministro de Educación durante la primera Presidencia de Lula y ex Senador de la República Federativa de Brasil: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de...

Los dinosaurios todavía están allí

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Desestabilizar. Esa es la consigna. Aun cuando para ello tengan que morir miles de argentinos. No se trata de la República. Ese flaco argumento es alimento para la carroña social siempre dispuest...