Skip to main content

CARLOS HUGO ROBACIO: Adiós a un “Valeroso argentino”*

El domingo cerca de las 20 horas falleció en la ciudad de Bahía Blanca, el Almirante ® Carlos Hugo Robacio, Héroe de Malvinas y símbolo de la defensa nacional.

La ciudad de Caleta Olivia tuvo el honor de recibirlo el pasado 25 de mayo, y en esa fecha patria escuchar su disertación sobre la gesta del 1982 y la importancia estratégica del territorio insular argentino usurpado por los Británicos.

 

Sin dudas este “guerrero de la Patria” deja un legado importante que perdurará en el tiempo, por sus profundas convicciones y por la humildad con la que daba su testimonio.

Siempre mencionaba a sus “casi 800 hijos”, sus soldados del Batallón de Infantería 5 (BIM5) y los efectivos de Ejército que comandó durante la defensa de las alturas que circundaban Puerto Argentino. Precisamente algunos de ellos se reencontraron con él luego de 29 años de compartir la trinchera, al finalizar la conferencia en la Cámara de Comercio de esta ciudad.

Fue en esa conferencia en donde recibió el afecto de la comunidad, cuando poco más de un centenar de personas le brindaron un cerrado aplauso de agradecimiento.
Este “combatiente” ya anciano no dejaba de repetir. “la Patria existe”; y tal vez en esta sencilla reunión lo corroboró.

Emocionado recibió presentes de la asociación Sanmartiniana local y del Regimiento de Infantería 25 de Sarmiento, guarnición en la que ayer se realizó una formación de honor y se colocaron las banderas a media asta.

Héroes

Todo homenaje parece insuficiente para este Hombre generoso y de profunda fe cristiana, que rezaba el rosario en el “pozo”, cuando junto a sus soldados defendía la soberanía en la islas australes. Y con la misma energía que rezaba, también combatía.

De esto fueron testigos los paracaidistas británicos, los soldados escoceses y galeses y los nepaleses gurkas que debieron combatir contra el BIM5.

Decían los británicos que lo enfrentaron: “No se retiraron. En cambio los Argentinos de la montaña de Tumbeldown a 8 millas por el sur, donde la Guardia Escocesa tendría que enfrentarse a la mas violenta de todas las acciones. Allí se hallaba un batallón de Infantes de Marina Argentinos, muy expertos y bien atrincherados... los Infantes de Marina disparaban sin cesar y de manera impresionante”, relataban sus adversarios en la batalla.

Finalizado el combate, el BIM 5 retornó a Puerto Argentino e ingresó al pueblo desfilando, portando sus estandartes y con armamento. Robacio, junto a su segundo permanecían aún en el frente protegiendo el repliegue.

Con la bravura con la que combatió, también vivió la pos guerra. Nunca se olvidó de los suyos y trabajó incasablemente para que no se olviden de esos “leones” con los que defendió la Patria.

Y repetía “Leones”, para demoler ese mito humillante de los chicos de la guerra, con los que pretendieron estigmatizar a nuestros Héroes.

Ahora, el soldado descansa y su nombre no será olvidado. Desde su cuna en el pueblo de Caa Catí (Corrientes), en su querida Río Grande (Tierra del Fuego), pasando por la turba Malvinera y en su ciudad de residencia Bahía Blanca (Buenos Aires); en cada lugar de nuestro extenso país, el nombre de Carlos Hugo Robacio será siempre símbolo de Valor y entrega a la Patria.

El homenaje que no fue

Era el mediodía del 24 de mayo de 2011, y no había forma de atravesar el piquete sobre la ruta 12, entre Caleta Olivia y Cañadón Seco. En Los Antiguos, lo esperaba toda la comunidad que quería expresarle su admiración y afecto.

Pero eso no pudo ser posible y el traslado a esa localidad pre cordillerana se suspendió. Iba a ser declarado Huésped de Honor y participar de los actos por el Día de la Patria y el estaba deseoso de llegar. Al partir hacia Buenos Aires, comentó que quería regresar y que llegaría a Los Antiguos.

“No me importan los honores, yo soy un hombre simple. Lo que quiero es conocer a esa gente que hace Patria allá en los Antiguos”, comentó.

*La Prensa de Santa Cruz. Pagina 32.

  • Visto: 4629

HISTORIA REVISADA

OTRO 17 …FELICIDAD, CONCIENCIA y LOS GOBIERNOS QUE NOS MERECEMOS

Patricio Mircovich | Peronismo (1943-1955)
EL 17 de octubre es una fecha histórica para los trabajadores argentinos. Desde ese preciso momento nuestro país no fue nunca más el mismo. Viniendo de interminables épocas de entrega, un soldado ...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. SARMIENTO TRATANDO DE CONDUCIR LA GUERRA CONTRA EL PARAGUAY (Cap 9/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Si buscamos con sensatez en la historia argentina nos encontraremos que la guerra de la Triple Alianza, Argentina, Brasil y Uruguay enfrentando a Paraguay descubriremos que fue una confrontaci&oacu...

El Peronismo en su primer y segundo Gobierno

Roberto L. Iñigo Carrera | Peronismo (1943-1955)
Tras las jornadas de Octubre de 1945, en 1946, mediante la herramienta electoral del Partido Laborista; el Movimiento lleva al gobierno al General Perón, como Presidente de la República. No debe co...

El enigma del Poblamiento de América

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Colonial (hasta 1810)
    “…Como pasaron a las Indias los primeros pobladores de ellas, porque se ha de decir que pasaron no tanto navegando por mar como caminando por tierra… Y tengo para mi que el Nuevo Orbe e Indias ...

Miguel Miranda y la burguesía nacional en el primer peronismo

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Las fotos más emblemáticas de la nacionalización de los ferrocarriles argentinos de aquel 1º de marzo de 1948 son cuatro: el afiche del gaucho con un tren en sus manos; otro poster con la imagen de...

Arequito el ejército se identifica con el pueblo

Como hemos visto en entregas anteriores, y hemos insistido sobre un tema muy mal tratado por la historiografía, a poco andar, la Revolución de Mayo era más una revolución de Buenos Aires ciudad, ...

Secuestran dos soldados británicos terroristas de Buenos Aires*

Administrator | Colonial (hasta 1810)
Por Jorge Rachid (*) THE FINANCIAL TIMES- LONDRES Primeros días de agosto de 1806 De nuestro enviado especial al Río de la Plata Anoche se produjo en la zona de Pedriel cercanas a...

Los partidos políticos (1852-1916): Una línea de continuidad.

Cecilia González Espul | Civilización? (1852-1916)
La historia política de la Argentina se caracteriza por la coexistencia de dos líneas de pensamiento y de acción política contrapuestas, aunque de disímiles proporciones. Esta polaridad ya se perci...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Las dos muertes del General

Francisco Pestanha | Peronista
“Usted ve que los que ahora están trabajando en el neoperonismo son unos simuladores y unos pícaros, porque saben tan bien como yo que no podrán ellos hacer nada, pero se tiran el...

DE LA REFLEXIÓN CRÍTICA, INDIVIDU@S Y COLECTIV@S.

Subcomandante Marcos | Latinoamericana
(Carta Segunda a Luis Villoro en el Intercambio Epistolar sobre Ética y Política) Abril del 2011. “Si en el cielo hay unanimidad, apartadme un lugar en el infierno” (SupMarcos. Instrucciones par...

Creer y Crear

Aníbal Torretta | Política Nacional
Siempre tuve el ejercicio permanente de hablar con todo el que puedo, en los lugares de trabajo, en la calle, en los negocios, es decir creo en el dialogo, pero, además, no hay mejor termómetro de ...

La democracia deja la juventud

Damian Deglauve | Política Nacional
Estos días que culminan el 2012, dejan el egreso del año 29 sin quiebres institucionales de nuestra Democracia, camino a cumplir los 30 y como sucede en los partidos políticos, dejar el espacio de ...

Estrategias del Tero De Pusilánimes e Idiotas Útiles

Juan Carlos Córica | Cultural y Educativa
No hay peor ciego que el que se deja asesorar por un progresista. Dirigentes Tilingos rejuntados con Fubistas gorilas. La nueva Ley de Educación como señal de claudicación soberana. Caballo de Troy...

Durmiendo con el enemigo

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Latinoamericana
Esta es la alternativa a la que nos esta exponiendo el ex senador nacional y actual gobernador de la provincia del Chaco Jorge Capitanich, al ser el fogonero desde hace varios años de una “nueva al...

Se cierra el cerco sobre Irán

Pedro Bireger | Internacional
La ofensiva del gobierno de los Estados Unidos contra la República Islámica de Irán ya se está desarrollando en varios frentes a la vez, casi como el preludio de una ofensiva militar. A escasos año...

La Guerra De Las Seis Decadas Contra Argentina

Breve crónica de las seis últimas décadas de la Guerra contra la Argentina ejecutada por los Centros de Saqueo EL AMANECER DE UN MUNDO NUEVO En un país como la Argentina, cuya creatividad polí...