Los Hombres y sus Tiempos hacen las Circunstancias

Nadie es dueño de los tiempos, pero éstos allí están tras de nosotros y puede que también frente o delante de nosotros mismos, ya que éstos  no se degradan por los tiempos, Ortega y Gasset decía que "el hombre, es el hombre y sus circunstancias", entonces es coherente pensar que el hombre será tal cual desarrolle sus tiempos.

Y es la historia que nos hará propietarios de aquellos tiempos que supimos transformar como superando esas circunstancias, y esto es tan cierto, que tomamos del mas cercano ejemplo de vida, que se transmite en una significativa frase, “PERON  VENCE AL TIEMPO”!!!

Señala esto claramente, que las acciones y las circunstancias de los hombres, o de sus Organizaciones que  son por el promovidas, tienen el presente pero además la capacidad de proyectarse mucho mas allá de sus propios tiempos, y solo entonces caemos en verdad tan señalada por nuestro Líder, “Solo La Organización Vence al Tiempo”.

Hoy estamos aquí, a mas de cuarenta años, con un pequeño “decálogo” en nuestras manos, que nos daba una especie de originalidad orgánica, y como aquel turco en la Neblina, con toda máxima precaución en cada paso que se daba, pensado con todos los temores inimaginables de los años sesenta y pico, donde en inmensas como modernas naves de una Industria Automotriz , concentraban en una especie de Crisol de Oficios, trabajadores que provenían desde tan diversos vértices del Gran Buenos Aires, como también de las mas distintas profesiones y edades, donde los “Lindos o Feos”  como los mas Vagos o mas Trabajadores, nos comenzábamos a mirar las caras, sabiendo solamente que seriamos Compañeros de Trabajo, al tiempo Compañeros, y definitivamente todos Trabajadores Peronístas.

En 1965, se dieron los primeros intentos de expandir una idea, el Gremio que nucleaba a todos los trabajadores de Fiat Concord Automóviles, era SI.TRA.FI.C.  cuya sigla, indicaba SINDICATO DE TRABAJADORES FIAT CASEROS. Donde se laboraba el primitivo “Milechento”  y Fiat 600.  Planta Caseros  y luego la actual planta Palomar, donde se concentraba el grueso de Compañeros, y desde donde fermentó una idea distinta de Organización Sindical, ya que la existente, no solo no era confiable, y la misma era de cierta manera manejada indirectamente por la Empresa, que nos Afiliaba  nos entregaba el  Estatuto, y hasta las cláusulas del convenio.

En pocos tiempo, (ya existían Equipos de Fútbol, eso fue la primer medida de nuclear Gremialmente) comenzó la tarea de hacer una Agrupación Gremial Interna Peronísta, teníamos que enfrentar, a una Comisión Directiva de SI.TRA.F.IC  como Compañeros pertenecientes al mismo, que estaba manejado por aquellos tiempos por “Curas Obreros”  del Sindicalismo Cristiano, muy clásico de las Empresas Europeas que se impulsaba en nuestro País, tanto así era, que no era extraño ver la visita al Gremio del Presidente del Partido Demócrata Cristiano en la Argentina Dr. Horacio Sueldo, ( que era un vecino de Ciudad Jardín) Puede que eso haya influido, pero no obstante era una pelea con final abierto, sabíamos que teníamos un apoyo mayoritario desde los Compañeros, pero los “Cristianos” contaban con toda la Estructura Gremial y además la Empresa que les daba a los Afiliados las Instalaciones de Su Club ..(Hoy es el CEDEM Nº 1)  Fiestas de Fin de Año con Regalos dentro de Planta etc., así que realicen un pequeño análisis de cómo podríamos estar los que aparecíamos en superficie dando tal pelea en 1965. Existiendo además un grupo numerosos de Trabajadores  Italianos (Que pensaban y actuaban como Fiat) y que morían por SI.TRA.FI.C.-

A favor teníamos que éramos mayoría de Criollos y Peronístas,  que el Servicio de Comedor  manejado por SI.TRA.FI.C  era un desastre, y que estaba Fundido económicamente, con varios Juicios con proveedores, y que significada una pésima imagen para los Directivos del Gremio.

En tal reivindicación  administrativa, y en otras de importancia Gremial, se dio la batalla y se Ganó en forma aplastante, como para que no existiera duda alguna, y  el  Gremio de Trabajadores Fíat, quedó en manos de una nueva Comisión Directiva, surgida de nuestra Agrupación Peronista Azul y Blanca, que fue en todos los tiempos, la estructura mayoritariamente representativa de todos los Compañeros Trabajadores de Fiat. Desde ese frente monolítico se dieron todas las batallas, se reestructuró todos los pasivos existentes, se levantaron las deudas con proveedores, se devolvió el Comedor a manos de la Empresa, y se comenzó una tarea estrictamente Gremial interna, que condujo a la calificación de tareas y oficios, a centenares de Juicios por enfermedades profeciónales,  por las seis horas en tareas insalubres etc. Como infinidad de temas que se fueron revisando, de las que jamás existió previsión alguna. Es decir en definitiva, que mas allá del concepto político que justificaba toda acción de futuro, estaba lo inmediato que desde lo gremial así se planteaba, pero sin perder visión de que los tiempos son políticos, y que éstos hacen a la historia, no fue que quisimos adueñarnos de ellos, son los hechos políticos los que solo superan los Tiempos, y aquí estamos como en aquél  1965, afirmando que vencimos los tiempos, y tenemos aquella misma fe y propósito de ajustarnos a nuevos compromisos, desde lo Gremial y desde lo Político, solo que ahora, desde la firmeza de una Organización Nacional como la Unión Obrara Metalúrgica de le República Argentina, desde la responsabilidad de  su estructura, con nuestros hombres, desde la Filosofía Doctrinaria con nuestros hombres que allí nos representan, y desde nuestra propia convicción, que la Organización vence los Tiempos, y muestra de todo esto es este Estatuto, que forjado desde lo mas embrionario, surcó mil conflictos y dio mil batallas, y aquí se presenta para mostrar que necesita actualizase, ya que se hizo mas grande que su tiempo.

 

La Historia es su Consecuencia.

Desde los primeros pasos institucionales de SI.TRA.FI.C.  con los hombres Electos de Nuestra Agrupación Peronista  Azul y Blanca, se mantenía en principio, un especial estado de Asambleas Permanentes, ya que se reorganizaba todo el esquema gremial, contábamos con la colaboración del Sindicato de Obreros del Vidrio de Caseros, que nos cedían espacios para reuniones, hasta que se alquiló un gran Salón en plena Av. San Martín, de Caseros, donde se instaló la Cede de Nuestra Organización.

La primer Comisión directiva del Año 1965, estuvo compuesta por  Rogelio Oscar Ordoz (Sec. General ya Fallecido)  Roberto Ocurzaty  (Sec. Adjunto, ya Fallecido)  Hugo Omar Curto (Sec. Gremial)   Raúl Ibáñez (Sec. Tesorero ya Fallecido)   Andrés Bendramini  (Sec. Prensa)  Desde sus inicios, aparte de la tares Administrativa y Gremial en la que colaboraban infinidad de Compañeros, se creó una Comisión especial para la superación de las cuestiones Económicas,  que estaban generando Embargos a las cuentas del Gremio, en el plazo de dos meses, quedó totalmente saldado todo tipo de endeudamiento, y se planteó la devolución del servicio de Comedor a la propia Empresa. Al mismo tiempo ya se estaban teniendo contactos con Gremios Afines del orden Nacional, SMATA  y  UOM,  donde sendas Comisiones de la Agrupación, tomaban referencias de todo tipo, gremiales y políticas,  tanto con los Sec. Generales David  Klosterman  y  Augusto Timoteo  Vandor  (ambos ya  fallecidos) se tuvieron entrevistas, mientras internamente luego de las mismas se tomaba la decisión, que volcada en dos Asambleas llamadas a tal efecto, dieron elegir a la UNION  OBRERA  METALURGICA  De la República Argentina como la mejor capacitada para representarnos,  mientras estas cuestiones se dirimían, desde lo gremial se planteaban temas estructurales con la Empresa,  La Clasificación de Tareas y Puestos de Trabajo, constituyó toda una “revolución pacifica”  mas del 40 % de los Compañeros cambiaron de Categorías, ante un accidente imputable a la Empresa (muerte de un Compañero) por manipular elementos Tóxicos sin medidas de Protección, se exigió y logró la Baja del Director del Centro Médico y seguridad Industrial  Dr. Diodato y del Jefe de Personal Dr. Popóvich.

Políticamente se actuaba en consonancia con las Directivas de la C.G.T.  (Plan de Tomas De Fábricas)... (Plan Luche  y Vuelve.)  Actos por los Fusilados en José León Suarez, Convocatorias a Plaza Mayo,  Asamblea por Cámpora Presidente, Y Retorno de Perón en Ezeiza, fueron los más importantes en aquellas épocas, antes de consolidarnos como Metalúrgicos Plenos. Demostrando que nada quedó en esfuerzos vanos, y que como la vida continua aun mas allá de aquellos que fueron quedando en el camino, y que tenemos permanentemente en nuestros corazones, detenerse es retroceder, y tal cosa no lo merece todo esto que señalamos con tanto orgullo, es en nuestra historia donde se encierran los Tiempos y los que ya no están, no solo fueron Circunstancias, fueron hacedores de ellas.

A pasado ya mucho agua bajo este Puente, años con épocas para tener en cuenta, y las mas que por cercanas uno quisiera olvidar, por nefastas para todo el movimiento obrero en particular  y la Nación en general, entonces sí entendemos que cosa expresaba. También son las Circunstancias... como señalaba Ortega y Gasset , pero también a él se le reconoce aquello de “Argentinos a las Cosas” y mucho de toda aquella historia de los comienzos hay un tantito o mucho de utopía, o si se quiere mas acertado, de Justicia, nuestros Compañeros estuvieron frente a las Circunstancias he hicieron ésta Historia.

Hoy nuestro Líder  General Perón no está, y mucho antes se nos fue para siempre de la Vida activa la inolvidable Evita, que nos trasmitía a toda la Nación su vibrante voz y su fuerza de espíritu, ya vinieron las épocas luego de la enseñanza, cruda enseñanza, y parecieren mágico aquellos consejos, solo el Pueblo salvara al Pueblo, y desde 1955 comenzaron a Desperonizár  y  en ello no estuvo la “Libertadora” colaboraron mas que los Militares asesinos, los propios Peronistas, Perdón ...Mal llamados Peronistas, que asaltaron los sellos y organizaciones y disfrazados de ”Ovejas” hasta con “patillas” algunos fueron unas espantosas mascaradas he impunes tragedias  en nuestro avatar político, es que la Agrupación Metalúrgica Peronista Azul y Blanca, contiene un inmenso contenido político del que no puede ni debe renegar, si es menester asumir la mas profunda autocrítica, ésta se asume pero exigiendo igual sentido crítico hacer cierto aquello de las veinte verdades del Justicialismo, Primero la Patria, Luego el Movimiento y por Último los Hombres.

Retornar a las fuentes es la clave de esta hora, no puede existir mas desvíos tras esas mascaradas, ni “Patillas  Ni  Transversalidades “Hay una Doctrina, y está para cumplirla, no hay ya mas tiempos, volver a militar en política, debe transformarnos otra vez, en orgullosos militantes del Peronismo, pero desde las estructuras  mismas, desde sus Asambleas y Congresos, donde nunca mas se apague la voz del Pueblo.

Esto es otra tarea de nuestra Agrupación, desde el propio Distrito, desde las Unidades Básicas, desde cada Barrio que nos hospeda, y es también  tarea del Gremio hacer revivir participando en las 62 Organizaciones Peronistas, y en cuanto medio así lo permita.

A Evita Capitana, se la honra recordando su lucha, y como ella también luchando por una Patria Justa Libre y Soberana.


  • Visto: 5770

Actualidad desde una concepción peronista

  • Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

    Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

    El gobierno de Mauricio Macri no solo descompuso las estructuras del tejido social, sino que rompió la matriz comunicante de la familia a partir de la imposición corrosiva de la injusticia social. Cada decisión económica del Gobierno destruyó la organización familiar y quebró los vasos comunicantes de lo social.

    Nota Completa...

  • Ni indignado, ni sorprendido: "disipado". (RESPECTO A LA CRITICAS APARECIDAS EN EL PERIÓDICO "LA NACIÓN" AL INSTITUTO "MANUEL DORREGO" )

    panchopestanhaMuchachos y muchachas:

    La verdad es que como abandoné hace tiempo la costumbre de leer los periódicos y de escuchar las radios porteñas, ya que en razón  de su matriz compulsiva y alienante, hubo un tiempo en que mi analista me recetó una pastillita terminada en "zepan", me enteré por vuestros respectivos correos, y por un llamado de Araceli, respecto de las sendas notas publicados en esa añeja y vetusta tribuna de doctrina que debe costar al rededor de cinco pesos (prometo mañana consultar al canillita de la esquina).

    Nota Completa...

  • Néstor Kirchner... El último Zoon Politikon

    Gabriel A.FossaDado los acontecimientos recientes del fallecimiento nuestro Conductor ex presidente

    Néstor Kirchner, y candidato a las próximas elecciones con serias posibilidades de haber sido posiblemente el futuro presidente... ya truncada por la realidad conocida.

    Me cuestioné la siguiente pregunta... y creo seguramente de muchos compatriotas... de quién iba a ocupar semejante espacio político en la argentina para conducir la nación. ?

    Nota Completa...

  • A propósito de la despenalización*

    Frente a los diversos proyectos de ley que buscan reformar la actual política de drogas, me siento en la urgencia de expresar también mi parecer. Ya lo hice junto al equipo de los curas de las villas de la Ciudad de Buenos Aires en otras oportunidades, y hoy nuevamente lo hago desde la convicción profunda de que a la hora de legislar, es fundamental tener en cuenta a los más pobres y a los que sufren la exclusión social grave.

    Nota Completa...

  • Lealtad o pirotecnia discursiva*

    Lealtad o pirotecnia discursiva*

    Regalarle títulos a la prensa hegemónica, intentar esmerilar la relación entre la presidenta y los trabajadores a menos de un mes de las elecciones no parece una política madura por parte de algunos dirigentes obreros.

    Nota Completa...

  • Buscando Signos

    Se rompió el código; y con ese quiebre las instituciones transmisoras de cultura ya no generan marcas. Desde lo cotidiano apreciamos las consecuencias.

    Históricamente se designaba al mundo a través de la palabra, se lo describía, se lo representaba; la transmisión cultural de los mayores a los jóvenes era a través de la palabra. Pero hoy, sin ellas, cómo se transmite?.O lo que cae son los sentidos a los que hacían referencia?

    Nota Completa...

  • ERAMOS POCOS Y APARECIO FEIMMANN

    patriciomircovichNo pueden negar ni de un lado como de otro que apoyamos el proyecto y las medidas que desde hace un tiempo tienen como objetivo el bienestar del pueblo. Tampoco que expresemos públicamente lo que creemos no es correcto cuando lo consideramos necesario.

    Nota Completa...

  • LA CONCIENCIA JURÍDICA POPULAR COMO FUENTE  DE LA LEY Y DEL DERECHO

    LA CONCIENCIA JURÍDICA POPULAR COMO FUENTE DE LA LEY Y DEL DERECHO

    El positivismo ha hecho estragos en las ciencias sociales, pero fundamentalmente en la pretendida ciencia del derecho. Así, muchos profesionales que egresan de las carreras de abogacía en Nuestra América, generalmente siguen homologando el “derecho” con la ciencia experimental, como lógica deductiva y matematizada,  desconociendo que los pueblos y los hombres no son de laboratorio, ni hay leyes universales en la historia; que los experimentos no son químicos,  ya que se enfrentan dolorosamente con culturas diferentes, con conciencias y voluntades históricas que son irreproducibles.

    Nota Completa...

  • La inflacion no la produce el Estado, sino los Empresarios

    alfredozaiatLa inflación es un tema convocante en la literatura económica y más aún en la Argentina, debido a sus antecedentes. Diversas escuelas de pensamiento ilustran sobre los motivos de las subas de precios que derivan en la conclusión de que se trata de un fenómeno multicausal. Impulsos provenientes de la demanda y deficiencias por el lado de la oferta se entrecruzan para abordar una cuestión compleja. Existen rasgos generales del funcionamiento de la economía que se aplican a todos los países y otros particulares que se refieren a la propia estructura productiva.

    Nota Completa...

  • Mas libranos Señor... de olvidarnos de Perón

    enrique_mallorensEn tiempos revueltos, interesantes y fundacionales, hay que concentrar los esfuerzos y determinar prioridades. No es tiempo de tibios. Ni de los analfabetos políticos, que según Bertolt Brecht, 'son tan burros que se enorgullecen y ensanchan el pecho diciendo que odian la política'.

    Cuando el 8 de diciembre de 1945 se realiza la primera concentración de la Unión Democrática, los líderes de la UCR, del Partido Socialista, los demócratas progresistas, los conservadores y el Partido Comunista hablan a sus seguidores en un palco adornado por grandes retratos de Franklin Roosevelt, Winston Churchill y José Stalin, entre otros. Acompañados y apoyados por la Sociedad Rural y la Unión Industrial, se autoproclaman como los garantes de la libertad y la democracia. 12 días después, el 20 de diciembre, el entonces Coronel Perón promueve y promulga el decreto 33.302, creando el Instituto de Remuneraciones e instituye el sueldo anual complementario o aguinaldo. La Unión Democrática se toma una semana y el día 27 emite un comunicado calificando a la medida como "cruda demagogia electoral". Cualquier semejanza con la actualidad no es casualidad.

    Nota Completa...

  • DOLAR: Al principio dijo tener respaldo ORO

    DOLAR: Al principio dijo tener respaldo ORO

    Cuando vieron que no se sostenía, lo cambiaron por respaldarlo con petróleo pero en eso también era algo que no dominaban.

    Finalmente el respaldo fueros SUS ARMAS (entendamos: tecnología nuclear y agresividad Imperial).

    Nota Completa...

  • Los artistas como intelectuales

    buelaEn una sociedad como la nuestra, de consumo, opulenta para pocos, cuyo dios es el mercado, la imagen reemplazó al concepto. Es que se dejo de leer para mirar, aun cuando rara vez se ve.

    Y así los artistas, actores, cantantes, locutores y conductores televisión han reemplazado a los intelectuales.

    Nota Completa...