Teenage lobotomy: Lobotomía a Eva Perón?

Pogueando de adolescente – y no tanto - en los recitales de Los Ramones repetía incesantemente la canción de Rocket to Russia, de 1977, Teenage lobotomy. Rabia e ironía se conjugaban con la imagen de una operación que se multiplicaba en películas de terror y documentales médicos.

Pero, ante recientes versiones periodísticas sobre una supuesta lobotomía efectuada a Eva Perón en 1952, parece que la canción de Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy Ramone se volvería realidad en estas tierras con la Abanderada de los humildes.

Lobotomía a Eva Perón? Vamos por partes: El Dr. Daniel Nijensohn señaló, en el 2011, que el neurocirujano James L. Poppen le efectuó dicha intervención en Buenos Aires por pedido del presidente Perón.

Nijensohn citó a un cirujano húngaro George Udvarhelyi, quien declaró que había participado de una lobotomía que se le realizó a Eva Perón y que quien la realizó fue Poppen, célebre por haber operado a John F. Kennedy, de una hernia de disco en 1943.

También habría una asistente que corroboró la versión, unas radiografías faltantes que detallan la herida dejada, amén que el propio Poppen habría trabado amistad con el esposo de la paciente, del cual escribió el libro Perón, the man, de 1955.

Tales afirmaciones no se encuentran registradas en los trabajos biográficos de Raúl Matera, Raúl Mendé, Jorge A. Taiana, Jorge Alberto Albertelli y María Eugenia Alvarez, médicos de confianza de la pareja presidencial y, la última, enfermera personal de Evita. 

Tampoco, para citar fuentes adversas, en los informes de la Comisión Investigadora de la llamada Revolución Libertadora y de los textos posteriores contrarios a Perón y Evita. Ni se se detallada en libro del Dr. Pedro Ara, en el film Eva Perón, la tumba sin paz (1997), de Tristán Bauer, ni en la investigación Los últimos días de Evita (2008), del Dr. Nelson Castro, el cual condujo recientemente el informe en TN Noticias sobre el tema.

Si a eso le sumamos que tampoco la familia de Evita, y el propio Perón, referencian dicho episodio no encontramos con gente que ha hecho de un pelo una peluca.

Ante hipótesis y versiones volátiles estructuraron un informe que recuerda cuandoCastro, en su programa televisivo, recomendó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que se cuidase del Síndrome Hubris.

El doble juego de ver a Evita afectada en sus facultades mentales y Perón ordenado la lobotomía tiene una intencionalidad evidente que pone a Aramburu y Rojas a la altura de un poroto.

Me quedo pensando que si hay lobotomía de corazón y sentimientos los afectados no se recuperaron más de ella… Mientras tanto, desechando esta hipótesis, sigo escuchando a Los Ramones al mango!

Pablo Adrian Vazquez: Politólogo; docente de la UCES; Miembro de Número de los Institutos Nacionales Eva Perón, Rosas y Manuel Dorrego


  • Visto: 4762

Actualidad desde una concepción peronista

  • 17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

    Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros que utilzaron y utilizan a PERON como trampolin a una carrera personalista. La misma fue publicada en la revista PVAT version de papel.
     

    No lo suficientemente conformes con “manosear” diariamente la doctrina Peronista, en las elecciones, en los actos, en las celebraciones, en las decisiones, en los recintos legislativos, en los gobiernos municipales, provinciales y en el gobierno nacional; los politiqueros de turno se encaminan a realizar lo único que les faltaba, usar lo poco que queda del cuerpo físico de nuestro “General” con el solo hecho de sacar tajada políticas de “tremendo festejo”.

    Nota Completa...

  • Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

    Bergoglio y Guardia de Hierro (Notas sobre militancia y mística)

    Francisco I es nuestro nuevo Papa. Empezaron los análisis y polémicas, y una de ellas es por su pasado en Guardia de Hierro.

    Años atrás el diputado Carlos Kunkel expresó su enfrentamiento con posturas de Monseñor Bergoglio, justificándolas por el pasado de éste en “Guardia de Hierro”. No muy lejos en el tiempo Miguel Bonasso sindicó en sus memorias, de forma despectiva, a los guardianes como “peronismo mogólico”.

    Nota Completa...

  • El desafío que viene; politización o cultura política

    "Algunos dicen, "que suerte tiene Francia siempre le aparece el hombre que lo salva". ¡No es suerte, es cultura política! Este es un país politizado pero sin cultura política. Nosotros tenemos que trabajar. Claro, que para adquirir cultura política, el primer paso es politizarse. En un país despolitizado la cultura política no es accesible. [...] tenemos que trabajar intensamente en llegar a una cultura política que nos de esa posibilidad... Estas cosas no hay que hacerlas el día siguiente, hay que hacerlas el día antes." Juan Domingo Perón

    Nota Completa...

  • CLAUDIO DIAZ, ADIOS COMPAÑERO!!!

    CLAUDIO DIAZ, ADIOS COMPAÑERO!!!

    El periodista Claudio Díaz, de 52 años, autor de distintos libros, reconocido por haber renunciado como empleado del Grupo Clarín en ocasión del debate público sobre la Resolución 125, e integrante de una cooperativa que administra un canal de televisión en la localidad bonaerense de Haedo, falleció esta noche como consecuencia de un cáncer sin remedio.

    Nota Completa...

  • Los artistas como intelectuales

    buelaEn una sociedad como la nuestra, de consumo, opulenta para pocos, cuyo dios es el mercado, la imagen reemplazó al concepto. Es que se dejo de leer para mirar, aun cuando rara vez se ve.

    Y así los artistas, actores, cantantes, locutores y conductores televisión han reemplazado a los intelectuales.

    Nota Completa...

  •  	La hora de los pueblos: Condoleezza Rice tenía razón

    La hora de los pueblos: Condoleezza Rice tenía razón

    En agosto de 1968, durante su exilio en España, el tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón publicó La Hora de los Pueblos. El libro del ex mandatario –que permaneció en el destierro forzado durante 18 años– se conoció en su país recién en 1973, un año antes de su muerte. En ese texto de sorprendente vigencia, el militar y estratega puntualiza:

    Nota Completa...

  • 17 de Noviembre ¿Historeando la actualidad?

    17 de Noviembre ¿Historeando la actualidad?

    Han pasado ni más ni menos que cuarenta años del retorno de Perón a la Patria. El tiempo y el pueblo que lo abrazó aquel día ha determinado como “Día del Militante” este acontecimiento, donde luego de dieciocho años de luchas, desapariciones, fusilamientos, persecuciones y mas, el Líder retornaba de su exilio.

    Nota Completa...

  • Game Over a la Educación Técnico Profesional

    Game Over a la Educación Técnico Profesional

    Los fundamentalistas más acérrimos del libre mercado, nos han arrastrado a un país de servicios y de especulación financiera, en el que se condena cada día a más personas a la pobreza más abyecta.

    Nota Completa...

  • Sarlo y la hegemonía comunicacional oficialista

    pablo_vazquez

    En estos tiempos de riqueza en debates y relecturas históricas Beatriz Sarlo realizó un interesante aporte en su último libro La audacia y el cálculo sobre los años de gobierno del ex presidente Néstor Kirchner.

    Diversos periodistas y escritores han realizado aportes de dispar valía, pero este último texto contribuye a pensar (y pensarnos) en el marco de los cambio políticos culturales producidos desde el 2003 y que hoy conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner cimentando nuestro proyecto nacional y popular.

    Nota Completa...

  • Paritarias “Cuidadas” Vs. “Libres”

    Paritarias “Cuidadas” Vs. “Libres”

    Segundo Paro Nacional en el actual gobierno y a 16 meses del anterior es un síntoma, otro es que dos gremios que aportaron mucho al éxito del Paro son parte de la CGT Balcarce (oficialista), nos referimos a colectiveros UTA y a los maquinistas de trenes La Fraternidad, otro más es que el paro haya tenido un éxito tan rotundo que minimizó las críticas de todo el arco político. Todos estos datos de la realidad demuestran la existencia un consenso desfavorable al gobierno que merece ser destacado. Finalmente como siguen las paritarias es la pregunta que queda pendiente de respuesta el día después de este Paro General que ya se gano un lugar en la historia.

    Nota Completa...

  • Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

    Comunidad, Dignidad y Justicia Social.

    El gobierno de Mauricio Macri no solo descompuso las estructuras del tejido social, sino que rompió la matriz comunicante de la familia a partir de la imposición corrosiva de la injusticia social. Cada decisión económica del Gobierno destruyó la organización familiar y quebró los vasos comunicantes de lo social.

    Nota Completa...