Ciudad Evita: proyecto urbano y modelo de comunidad

Debido a la masiva inmigración de corrientes internas que se afincaban en capital federal y el conurbano Bonaerense por la explosiva demanda de mano de obra industrial que se daría a partir de la década del 40' , el Gobierno Nacional proyectaría una solución.

El general Perón mediante el decreto 33221 del año 1947 se expropia de tierras de diversos dueños del siglo XVII hasta la fecha. Se diseña un habitad que dignifique los sectores populares y allí construiría la primer ciudad obrera del mundo. Ciudad que debería contar con 15.000 viviendas y que cubriría las necesidades básicas urbanas: Escuelas, bibliotecas, centros deportivos, templos, clubes, avenidas, principales y calles que terminarían en rotondas para así todas las viviendas sus frentes darían a la rotonda y sus fondos divididos solo con pequeños cercos y cada casa con árboles frutales de distintas estaciones, de esta manera la solidaridad seria un ejercicio natural el de compartir sus frutos.

Según dicen muchos la ciudad completa, se vería desde un avión como la esfinge de Eva; es por eso que en su odio destructor los gorilas saturaron el barrio con complejos cuacicarcelarios y villas miserias.

En la comunidad debían vivir maestros, doctores, policías, etc.que perteneciera a la misma ciudad.

En el periodo1953 al 1957 se entregaron 5.000 viviendas de las 15.000 que no fueron regaladas, sino pagadas con el trabajo de sus moradores. Es bueno aclarar que la comuna trae adelantos para la época; como pavimento, servicios asistenciales y donaciones a entidades de bien publico. Lo que provoco un insulto al gorilage.

En el año 1963 ya administrado por la Municipalidad de la Matanza , se realiza la subdivisión de lotes, la marcación y nomenclatura de calles que serian nombres de flora y fauna norteña; de allí surge el primer barrio en el año 1960 “Barrio Vemme”(viviendas económicas mediante mutuo esfuerzo.)

Ciudad Evita surge en base al modelo de Ciudad Jardín de Edward Howard urbanista del siglo XIX; dicho modelo dignifica los sectores populares, hecho que ubica a la cabeza de las políticas habitacionales del mundo. Terrenos y casas amplias, cómodas y totalmente terminadas. De ahí que los gorilas al ver al pueblo con dignidad e igualdad lanzan agravios que hieren el corazón del trabajador, con frases como “Sacan el parquet para encender el fuego para el asado.”, Sin siquiera tener el mínimo respeto por el esfuerzo del trabajador que pago su hogar con el sudor de su frente.

Luego de la muerte de Perón despojaron a muchos de los dueños de las viviendas y hoy viven allí, mezclados con los verdaderos dueños.

Los gobiernos posteriores en vez de continuar o ampliar la obra implementaron villas en sus alrededores, porque no toleraron la igualdad.

Le han cambiado su nombre varias veces: Cuidad Gral. Belgrano, Ciudad Gral. Martín de Güemes y con la democracia retorno su nombre original.

Hoy su superficie es de 22.278 m² , viven aproximadamente 90.000 habitantes, posee 28 escuelas, contando jardín, primarias y secundarias, públicos y privados. Tiene gran cantidad de espacios verdes, tanto plazas como pequeños bosques, y sus propios datos meteorológicos.

Hoy mirando su arquitectura, su diseño, su planificación da fe del amor que ha tenido para con su pueblo Juan Perón y esta es una gran muestra, de un gran hombre que supo ver en un proyecto la verdadera justicia social


  • Visto: 10556

Actualidad desde una concepción peronista

  • Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

    Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

    Según la Real Academia Española Héroe significa: “Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.” Por tanto para reconocer a un Héroe debemos en principio reconocer la “hazaña o virtud”. He aquí el principal impedimento que niega al pueblo poder identificar a sus verdaderos héroes si en su inmensa mayoría es incapaz de reconocer, o mejor dicho saber de buena tinta estas hazañas.

    Nota Completa...

  • Durmiendo con el enemigo

    Durmiendo con el enemigo

    Esta es la alternativa a la que nos esta exponiendo el ex senador nacional y actual gobernador de la provincia del Chaco Jorge Capitanich, al ser el fogonero desde hace varios años de una “nueva alianza estratégica con EE.UU., (según sus propios dichos), y que hoy empieza a dar concretamente sus resultados, al instalarse la primera base militar del Comando Sur en Argentina bajo el argumento supuestamente inocuo de base de ayuda humanitaria para casos de catástrofes naturales. El sitio oficial del Gobierno Chaqueño informaba: Solo resta equipar con tecnología informática y amoblar el lugar para luego culminar con una capacitación al personal”, dijo el comandante estadounidense Edwin Passmore, del Comando Sur, quien se reunió semanas atrás con el gobernador Jorge Capitanich.(1)

    Nota Completa...

  • RECORDAR ES VOLVER AL CORAZÓN

    RECORDAR ES VOLVER AL CORAZÓN

    Cada vez que una película recuerda el bombardeo de Plaza de Mayo, como en esta noche del 15 de junio de 2020, nuestro corazón Peronista se llena de indignación. Más todavía, si el relato es tendencioso y se rige por visiones históricas desviadas de los hechos verdaderos.

    Nota Completa...

  • OLIGOPOLIOS... O EL PUEBLO.!!!

    Gabriel A.Fossa

    Es necesario y es imprescindible virar el curso en la forma regular la competencia y de administrar el país.

    La economía doméstica está al borde del abismo, con el alza de los precios de los alimentos que están concentrados en 8 empresas multinacionales de alimentación, y 3 cadenas de supermercados que controlan el 70% del mercado argentino estos son, Coto-Cencosud-Carrefour y sus otras marcas, ellos forman los precios, que en realidad los precios están CARTELIZADOS por estos.

    Nota Completa...

  • Consideración

    La fuerza de las organizaciones (y de las naciones) se mide, no por su poderío económico, sino por la solvencia de sus cuadros dirigentes.

    La crisis argentina actual sólo puede remontarse a través de una acción decidida e inteligente, que necesariamente requiere de cuadros formados, en todos los ámbitos y niveles.

    La formación de cuadros es parte vital de la supervivencia de cualquier organización.

    Nota Completa...

  • Los dinosaurios todavía están allí

    Los dinosaurios todavía están allí

  • 1 de mayo de 2020: El día del trabajador visto desde otro lado

    1 de mayo de 2020: El día del trabajador visto desde otro lado

    Los trabajadores tienen en estas circunstancias una grave responsabilidad que solo podrán defender , si férreamente organizados ,unidos y solidarios, son capaces de hacer sentir su influencia en las grandes decisiones que será menester tomar en defensa de los intereses del pueblo ,como asimismo intervenir activamente en la realización de las medidas a concretar para corregir tantos males, como los que nos tienen sometido a una permanente desgracia provocada.
     

    Nota Completa...

  • ¿Por que están tan enojados?

    eduardo rosaMarcos Aguinis, en "La Nación" del martes 21 (1) derrama sobre sus lectores una bacinilla de resentimientos pre-juicios y fábulas. Y como él no es el único, porque se nota en una recurrente parte de la sociedad una creciente intolerancia pensamos que vale la pena estudiar sociológicamente el fenómeno para ver si tiene cura o debemos convivir con ello mientras no busquen en el extranjero lo que antes encontraban en las fuerzas armadas.

    Nota Completa...

  • EL PIRATA CAMERON INVESTIGA A LA BANCA BARCLAYS

    Nuevo desafío para los intelectuales argentinos, el ex diario de Lanata, por suerte, informó en la edición del día 3 de Julio que la banca Barclays, otrora fijador de intereses en los dinerillos que se mueven por el mundo, incurrió en informes desleales para las transacciones de los préstamos interbancarios en todo el mundo.

    La famosa tasa Libor usada por todos estos personajes que adhieren a la "timba" de los negocios mundiales fue la causa por la cual el pirata Cameron anunció la investigación de los bancos británicos, aunque la oposición pidió formar una comisión para investigar la documentación de varios bancos, Cameron les respondió que esperen sentados porque seguramente entre piratas no se van a tirar "los ganchos".

    Nota Completa...

  • La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

    La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

    Luego del golpe militar denominado revolución libertadora, en realidad bautizada por el pueblo humilde con su nombre verdadero revolución fusiladora, cuyos autores ya habían cometido el genocidio de bombardear la Plaza de Mayo en plena actividad semanal y colmada de seres humanos. El movimiento peronista en todas sus vertientes y en todas las formas posibles comenzó la primera resistencia peronista que culminara luego de 18 años con el retorno del Líder derrocado al país primero y al poder del que no debía haber salido nunca salvo por las urnas si así lo hubiera decidido el pueblo después.

    Nota Completa...

  • Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

    Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

    Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero lo que más me interesa recordar, en función del olvido planificado en el que han caído, son los grandes postulados filosóficos que sostienen nuestra cosmovisión sobre los derechos laborales, en contraposición con la linea de pensamiento que defiende lo que hoy a algunos les gusta llamar “el fín del trabajo”.

    Nota Completa...

  • Ataquen a Isabel o a lo último que queda de Perón

    No es ninguna novedad la continua persecución y proscripción que soporta el verdadero Movimiento Peronista –entiéndase no pejotismo- y por sobre todas las cosas el pensamiento de nuestro recordado e inmortal Juan Domingo Perón, que nosotros mediante espacios como este defendemos, y estén seguros que si fuese necesario, muchos lo haríamos hasta con la vida.

    Podríamos afirmar que todas estas actitudes antinacionales y vende patrias antecedidas entre otras a la de un 3 de Febrero de 1852, prosiguieron en Junio de 1955 con un brutal bombardeo cobarde, aun impune, cuyos actores principales, aquellos mismos que presionaran el botón que soltasen las bombas sobre el pueblo en Plaza de Mayo, hoy se jactan orgullosamente de lo acontecido y se rasgan las vestiduras declarando "lo volvería a hacer". Aquí no hubo ni habrá justicia.

    Nota Completa...