Skip to main content

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. HAY VARIOS CAMINOS DEL SARMIENTO MASON AL EDUCADOR CRISTIANO Y PRESIDENTE ARGENTINO (CAP. 6/10)

Sarmiento debería tener envidia al cristianismo debido a que este educaba con mucha más objetividad que él en las diferentes materias, sino seria imposible comprender el odio que le brotaba por los poros cuando se refería a los sacerdotes catolicistas.

Uno de sus paradigmas incongruentes fue la de comparar la vestimenta como ejemplo de la “barbarie” a la cual denostaba constantemente “...hay similitud entre los pliegues de la sotana del jesuita y los dobleces del poncho gaucho”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 286.

 

No gustaba de las iglesias, templos o basílicas “...son como los esqueletos y las momias de mastodontes y megaterios, ¡que bellas y enormes inutilidades!”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 36. Pág. 213.”...a su juicio no debe invertirse dinero en templos”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 18 y 51. Pág. 258 y 17.

Tales manifestaciones no era declamadas solamente por criticar, tras de estas censuras se encontraba el educador intelectual de los ingleses que en su mayoría respondían a la religión protestante la cual apoyó asiduamente y abiertamente hasta el último día de su vida.

El no creer en la iglesia cristiana le haría decir cosas como “...pobre del que solo contase con las oraciones de los frailes para salvarse, perturban la tranquilidad pública”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 249. “...funciones que hieden a idolatría a lenguas y a barbarie de cerca, escena del ridículo. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 281 y 282.

Hasta que en un momento le salta el inglesito que lleva dentro de su alma “...quien los manda andar por la vía pública con esas zarandajas, sacudiendo campanillas. Además el Inglés era un gentleman”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 248. Todo porque un inglés le pegó con un paraguas a un sacerdote.

El masón sanjuanino no declarado se acercaba despaciosamente a la realidad oculta que era su devoción al protestamiento inglés sobre una forma diferente de religión “...odiar a sus semejantes, tener en la punta de la lengua la injuria a la Veuillot; impíos herejes; y sobre todo apretar la bolsa, y no largarle un Cristo a Cristo, para nada que mejore la condición del hombre” OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 285.

Sus sátiras, burlas o desaires llegó a pleno cuando en semana santa de 1882 criticó en forma descarada a la religión cristiana y a su creador, así su pensamiento tétrico quedo sellado en los diarios, La Nación, El Diario, El Libre Pensamiento, Le Corrieri de La Plata, el Eco de Córdoba. Tribuna Nacional, SARMIENTO, LOS LIBERALES Y EL IMPERIALISMO INGLÉS. Roberto Tamagno. Págs. 280 y 281.

En 1849 era católico, en 1878 estaba contra las disposiciones de la iglesia, en 1883 vuelve nuevamente a su mensaje clerical demostrando ser en vida un hombre absolutamente descuidado de sus ideas, le da lo mismo uno que otro, critica por criticar actúa sin una línea bien argumentada, va saltando por el lado que le conviene y cuando cree provechoso, tiene un razonamiento rayano a la locura lo cual ya le había costado una espontánea desaparición preparada de Chile, algo parecido a “sacárselo de encima”, pero a pesar de todo fue presidente gracias al legado de Mitre cuando fue su amigo.

El presbítero Lugones lo critica en la Cámara por su forma de actuar al Frente del Consejo de Educación y el gran sanjuanino responde “...clerizonte diminuto, afilado, figura de hurón, que viene a sostener con el peso de su palabra de corcho, que es la mentira oficial, mentira enseñada por Ibarra y Taboada, mentira de clérigo, mentira de indio y español”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 47. Pág. 276.

Nada es poco para el gran educador, “da lo mismo que sea cura, colchonero, Rey de Bastos, caradura o polizón”, letra de tango que cae justo para el pensamiento del sanjuanino“...el catolicismo es cruel, rencoroso, tiránico, perseguidor, expoliador y opresor de los débiles. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 48. Pág. 262 y 263,

Y vaya a saber uno donde comulgaba este hombre que fue nuestro presidente al manifestar “...exterminadores religiosos, armados de fanatismo y las leyes de indias, muchedumbres ignorantes, supersticiosos, indiferentes a la libertad, al bienestar, a la nacionalidad, solo sensibles a la cuerda religiosa exclusiva”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 21. Pág. 228.

Cuando se repasa la vida de este hombre que no tenía ningún tipo de vergüenza en expresar lo inconcebible  creyéndose, el mismo, como el gran salvador de la patria y la educación, uno no deja de asombrarse de leer desde su propia pluma semejantes barbaridades que ni el mismo Facundo Quiroga se animaba a verter tomando como verdadero el mote de bárbaro que le había adosado el sanjuanino.

Y para terminar con el capítulo de hoy, prestemos suma atención a esta frase “...los protestantes hicieron un gran bien al progreso de las ideas, enseñarían al pueblo que sigue la procesión de nuestra señora del rosario”. OBRAS COMPLETAS DE SARMIENTO. Tomo 21. Pág. 228.

Su adhesión a los protestantes no era porque estaba imbuido de esa religión, lo hacia solamente porque mayoritariamente esta se practicaba en Inglaterra, y para el gran educador los ingleses eran palabras santa, por mas que suene risueño lo de santa.

  • Visto: 3110

HISTORIA REVISADA

Perón: muerte y resurrección

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
Una muerte es siempre dolorosa, más si hay sentimientos que se vinculan con la vida política local e internacional. Ese fue el caso del presidente Juan Perón: figura política del siglo XX, epóni...

Biografía de Fermin Chavez

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
Benito Enrique Chávez (Fermín) nació un 13 de julio de 1924 en "El Puebito", un caserío cercano a la ciudad de Nogoyá Provincia de Entre Ríos. Hijo de Gregoria Urbana Giménez oriunda de Paysandú...

Nos, los Representantes del Pueblo

José María Rosa | Civilización? (1852-1916)
LOS HOMBRES DEL FRAQUE Fue por la primavera del 52 que empezaron a llegar a Santa Fe, vieja ciudad de caudillos, unos señores estirados, graves y solemnes; que pusieron con sus fracs europeos y su...

Las profecías del general*

Fermín Chavez | Volvió Peron (1972-1976)
En carta publicada por el diario Alcázar del 6 de junio de 1973, Juan Perón agradeció otra del escritor y diplomático Ernesto Giménez Caballero, también difundida por el mismo órgano madrileño. ...

La Comunidad Organizada

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“Quería yo la unidad nacional para que, cuando fuera necesario sufrir, lo sufriéramos todos por igual, y cuando tiempo de gozar, lo gozaríamos todos por igual también” Juan Domingo Perón.1973 En l...

Evita y la participación de la mujer

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La Argentina accede a la modernidad gracias al Peronismo como movimiento nacional, de orientación socialcristiana con base en el movimiento obrero organizado, que impulsa un Estado industrialista q...

Hablar de Fermín es hablar de la Patria

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Dos buenas noticias vienen de Entre Ríos: Su Universidad va a adquirir el estatus de “nacional” y se pasaría a denominar “Fermín Chávez”. Sin embargo aparecieron voces destempladas criticando dicha...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. SARMIENTO TRATANDO DE CONDUCIR LA GUERRA CONTRA EL PARAGUAY (Cap 9/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Si buscamos con sensatez en la historia argentina nos encontraremos que la guerra de la Triple Alianza, Argentina, Brasil y Uruguay enfrentando a Paraguay descubriremos que fue una confrontaci&oacu...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Movimiento o Partido

Francisco Pestanha | Peronista
Las últimas elecciones legislativas han generado dentro del peronismo un estado de ebullición que promete alcanzar ribetes sumamente atrayentes. Entre las polémicas que se han desatado, cobran noto...

Porqué no se cumple con la conformación de una nueva coparticipación federal refrendada en la constitución nacional de 1994

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
En la década del 80´ la Provincia de Buenos Aires resigno sus derechos a un porcentaje que recibía en concepto de coparticipación federal, así fue que desde ese tiempo del gobierno radical provinci...

La isostenia cultural: patología del pensamiento único

Alberto Buela | Cultural y Educativa
Quisiera dejar en esta breve meditación si no, una idea original (que lo es sin duda), al menos originaria (pues se origina desde nosotros y no es copia de nadie). Este es el concepto de isoste...

Relajate, y deja gobernar

Aníbal Torretta | Política Nacional
Durante la semana muchos compañeros te preguntan la opinión sobre Vicentin, y uno trata de dar la visión con los fundamentos necesarios y tratando de que la opinión sirva y sume. No voy a sac...

No hay bala que pueda con la mística

Pablo Adrián Vazquez | Latinoamericana
El presidente venezolano murió víctima de un penoso mal. Una enfermedad de nombre pequeño terminó con un gran hombre.  El 5 de marzo empezaron los análisis:...

Formar en “modo peronista”

Aníbal Torretta | Política Nacional
A veces hablamos con jóvenes militantes del peronismo, del frente de todos, de sindicatos o movimientos sociales, etc., y se da en mas de los que se cree un fuerte desprecio, a la formación polític...

Para Volver a Volver Partido del Movimiento Nacional o Partidito de la Partidocracia

Juan Carlos Córica | Peronista
Los juegos de la partidocracia y la suma cero. Discurso concientizador o juegos de alta tecnología incomunicativa. En política se persuade en la milicia se ordena. Hasta la mejor idea sin consenso ...

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...