Skip to main content

ENRQUE OLIVA
"Françoise Lepot"

Gente del pueblo apoya a Isabelita (nota II)

Ante todo debemos recordar quién fue y es Isabelita. Ella nunca pretendió que la consideraran una sustituta de Evita y hacía un culto de su admiración y respeto a la "abanderada de los trabajadores". Nació en La Rioja el 4 de febrero de 1931. Es decir, dentro de pocos días cumplirá 76 años. Conoció al General Perón en la república de Panamá a principios de 1956 y desde entonces compartió pobreza, calumnias, persecuciones y peligros del estadista durante 18 años. Memoriosa, discreta y ordenada, aprendió mucho con él. Públicamente siempre en un segundo plano pero inseparable ante los múltiples intentos de asesinar a su esposo, a quien los gorilas y potencias extranjeras perseguían implacablemente. Hasta su cadáver fue mutilado. Le robaron las manos y luego se permitió sacarle de varias partes de su cuerpo, como elementos para hacer cuatro ADN a pedido de una insólita aventurera. 

Asimismo, soportó Isabelita estoicamente vejámenes durante 6 años y medio de detención arbitraria, sin ser presentada a ningún juez.

Al ser liberada y volver a Madrid, llegó en un momento a no poder pagar el alquiler de una vivienda y pasó por un buen tiempo de casa en casa de amigos o viviendas prestadas por sus relaciones particulares. Varios años después comenzó a percibir su pensión como ex presidenta, normalizando su situación y pudiendo adquirir un nada lujoso chalet en un barrio cerrado de la Capital hispana con la ayuda de un crédito del Banco Santander. Allí vive actualmente, enferma, en las "tres plantas" como destacan algunos medios, sin explicar que el tercer piso es un trastero. En el segundo está su dormitorio y en la planta baja se destacan fotos del General Perón y de Evita. El "chalet" está unido a otro similar ajeno, no disponiendo de jardín ni "parque".

Al ser liberada de sus confinamientos, llegó a Madrid y fuimos a esperarla al aeropuerto de Barajas. Ahora, en estos momentos, nos indignaron las declaraciones del pasado miércoles 18, formuladas por la pareja del ahora detenido comisario Almirón. Allí dice, entre otras barbaridades, que Isabelita llegó a Madrid con "valijas cargadas de dinero y joyas".

Los vecinos le tienen simpatía y no saben cómo expresar más solidaridad por su "acorralamiento", logrando que la seguridad mantenga a los periodistas a cierta distancia.

Situación legal

Cuantos gorilas se han regocijado con los títulos anunciando hasta ayer su inminente detención a raíz del segundo exhorto, se han visto defraudados con el mejoramiento de su situación judicial. El lunes se presentará voluntariamente para ser notificada del pedido del juez Norberto Oyarbide y recuperará su libertad condicional hasta cumplirse el trámite de las solicitudes de extradición, descontándose que serán rechazadas.

En nuestro país es notoria la preocupación en el gobierno por percibirse que esta cuestión perjudica su imagen y desean detener la escalada, "desligándose de toda sospecha de interferir en la independencia del Poder Judicial", según fuentes oficiales. Un fiscal tucumano también ha adelantado que la llamaría a declarar, como asimismo a Raúl Alfonsín.

El escándalo llegó a tal límite, faltándole solo (como es habitual) introducir insidias sobre droga y sexo.

Los políticos opositores pensando captar votos del pueblo peronista se atropellan para culpar al gobierno. La nota discordante la da un ex senador radical, el olvidado Leopoldo Moreau. Este declaró, con mínima difusión, que en una visita hecha a La Habana, Fidel Castro le había comentado su preocupación porque las represiones (muertes) se decidían en reuniones de gabinete, según le habría dicho el ex ministro de Economía José Gelbard. ¡Insólito!.

El estilo de vida discreto de Isabelita la ha mantenido hasta hoy, sin hacer ostentaciones, al punto que la prensa española, a raíz del pedido de captura, se manifestó sorprendida pues no sabía de su residencia en ese país. No frecuenta los círculos mundanos o frívolos. Usa ropas normales, con prudentes escotes, poco y nada de maquillaje, sin exhibir joyas de valor.

Argumentos de la defensa

Ya es sabido e irrefutable que la ex presidenta no firmó los famosos decretos dando poderes ilimitados en todo el país a las FFAA para reprimir sin control a la "subversión". Más aún, cuando volvió del "reposo" impuesto por los comandantes, ella hizo preparar proyectos de leyes que envió al Congreso y su entrada está bien registrada, anulando el exceso de facultades de los mencionados poderes a las FFAA, exigiendo que los supuestos inculpados debían ser presentados a los jueces, tratados con las garantías constitucionales y respetando los derechos humanos.

El proyecto de tales leyes, no consultadas con las FFAA, más el anuncio de llamar a elecciones en octubre, según lo afirmado y reiterado por su apoderado doctor Humberto Linares, "aceleró el golpe de marzo".

Inquietud en pueblo peronista

El pueblo peronista está lógicamente inquieto ante el ataque a Isabelita con dos pedidos de extradición casi simultáneos, justo en el mes de feria judicial, desempolvando causas de hace más de 30 años. Recuérdese que la CONADEP desestimó tales causas en su momento, como dicen los entonces fiscales intervinientes Julio Strassera y Aníbal Ibarra, como también un miembro del Tribunal que juzgó a las Juntas, el radical Ricardo Gil Lavedra.

Si quienes pretenden tener vigencia como dirigentes políticos o gremiales peronistas tuvieran un mínimo contacto con las bases, aunque sea visitando como en otros tiempos algún humilde café de barrio, percibirían el ambiente hostil hacia ellos por su pasividad en esta crisis, sin ponerse a la cabeza del descontento contra los jueces oportunistas. Solo las 62 Organizaciones lideradas por Jerónimo Venegas se han expresado correctamente. En distintos círculos peronistas de base corre la consigna de enviar telegramas o cartas a Isabelita expresándoles solidaridad en especial para su cumpleaños este próximo 4 de febrero. Y dan su dirección: Valle de Ulzama – Villanueva de la Cañada – España (CP 28692).

  • Visto: 6616

HISTORIA REVISADA

Las batallas de Obligado y Quebracho desde el corazón de un gaucho

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El gaucho asomó su melena negruzca en la orilla del Paraná, corrió unos juncos que tapaban su visual, y los vio: Ahijuna por el repechoVienen llegando los inglesesDan gritos en un idioma que nad...

Atanasio Duarte y el espíritu patriota

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
Fue el primero que habló en voz alta de independencia, haciéndolo con ideas de grandeza. Esta nota es un homenaje aún pendiente. No sabemos si nuestra patria nacía el 25 de mayo o ese fue el día d...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

ALGUNOS PRESOS CONINTES TRABAJARON EN DIFERENTES UNIDADES PENALES

Rolando Marcelo Guruceta | Resistencia (1955-1972)
Estas historias anecdóticas vividas dentro de los penales que estuvimos, tiene que ver con la necesidad de seguir alimentado nuestro cerebro con elementos valorativos introyectados en el área prefr...

OTRO 17 …FELICIDAD, CONCIENCIA y LOS GOBIERNOS QUE NOS MERECEMOS

Patricio Mircovich | Peronismo (1943-1955)
EL 17 de octubre es una fecha histórica para los trabajadores argentinos. Desde ese preciso momento nuestro país no fue nunca más el mismo. Viniendo de interminables épocas de entrega, un soldado ...

4 de Junio de 1870 – Fallecimiento de Felipe Varela

Por Oscar J. Planell Zanone – Oscar A. Turone Nacido en Huaycama (departamento de Valle Viejo, Catamarca), estanciero en Guandacol (La Rioja), combatió en la Coalición del Norte y bajo las órden...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El ingrato reconocimiento al FMI, y la deshonra a la memoria de Alejandro Olmos

Patricio Mircovich | Política Nacional
No es un capricho y son las circunstancias las que me provocan el encontrarme, una vez mas frente a un papel blanco para realizar hoy mas que nunca este mas que merecido homenaje. En este caso a un...

A propósito de la despenalización*

Frente a los diversos proyectos de ley que buscan reformar la actual política de drogas, me siento en la urgencia de expresar también mi parecer. Ya lo hice junto al equipo de los curas de las vill...

A los 71 años, falleció el escritor Ernesto Goldar *

Administrator | Cultural y Educativa
Ernesto Goldar, escritor, poeta y ensayista, murió ayer en su casa de Barrio Norte a los 71 años a causa un infarto, según informó su compañera Silvia Landini. "Ernesto tuvo una vida dedicada a la...

ALGO HABRA HECHO KIRCNHER…

Francisco Pestanha | Política Nacional
Raúl Scalabrini Ortiz supo advertir en aquella jornada del 17 de octubre de 1945 la presencia inalterable del "subsuelo de la patria sublevado" ¿Quiénes componían aquella entidad que se había revel...

La esperanza llega de los confines del mundo

Walter Iampietro | Religiosa
La alegría por saber quien es el nuevo Papa es inmensa. Poca cosa son los comentarios maliciosos de muchos frente a la enorme esperanza que esto genera en miles de millones de feligreses, cuya enor...

El falso evangelio de Judas...nada es casualidad

Administrator | Religiosa
Ni los dibujos contra los musulmanes y al profeta Mahoma,ni el Falso Evangelio de Judas,ni que Cristo sea Gay o haya tenido hermanos etc etc...Ni la película el Codigo da Vinci ...Ni aún las politi...

17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros...

ERAMOS POCOS Y APARECIO FEIMMANN

Patricio Mircovich | Política Nacional
No pueden negar ni de un lado como de otro que apoyamos el proyecto y las medidas que desde hace un tiempo tienen como objetivo el bienestar del pueblo. Tampoco que expresemos públicamente lo que c...