Skip to main content

ENRQUE OLIVA
"Françoise Lepot"

Cumpleaños 76 y Adhesiones

Hace unos 15 días, estuvimos con el abogado de Isabelita Humberto Linares en momentos que respondía telefónicamente a un reportaje de la española Agencia EFE. Las preguntas primeras se referían a la estrategia defensiva en los juicios por pedido de extradición de dos jueces argentinos y el letrado respondía con los argumentos que ya son de público conocimiento. 

Seguir leyendo

  • Visto: 5639

PLATAFORMA  CONTINENTAL

  La Cancillería informó que la presentación ante Naciones Unidas de los estudios de nuestros derechos a ampliar la soberanía argentina sobre el Atlántico, se hará en tiempo y forma. También fue confirmada la posición sobre Malvinas, islas del Atlántico Sur y Antártida.

Seguir leyendo

  • Visto: 2723

Guatemala: a 50 años del golpe de la CIA

El pasado viernes 18 de este mes de junio del 2004, se cumplieron 50 años de la dramática intervención de la CIA en Guatemala por medio de un golpe militar organizado en Honduras para derrocar al vecino presidente constitucional Jacobo Arbenz. Todavía recordamos las fotos de este popular político difundidas por agencias internacionales, mostrándolo casi desnudo en el momento de ser expulsado de su país, días después de ser capturado, para morir en 1971 exiliado en Méjico.

Seguir leyendo

  • Visto: 2413

Enrique Oliva, un hidalgo del pueblo

Nacido en Mendoza e hijo de inmigrantes andaluces, era un aristócrata de los nuestros. O, como de sí mismo decía el francés Jacques de Mahieu, "un hidalgo del pueblo", que también los tenemos. Porque Enrique Oliva fue un hombre culto, elegante y caballero, de los que no heredan estirpe sino que se construyen desde abajo. Pertenecía al incorregible campo nacional y popular, y cuando fue necesario, no eludió la acción directa ni el riesgo físico.

Seguir leyendo

  • Visto: 3573

PRÓLOGO

El texto que me ha tocado prologar es un paso más en la lucha sin treguas contra la desmalvinización de las conciencias argentinas. El libro es fruto del esfuerzo de hombres y mujeres en el camino de retorno para reparar la mutilación territorial de las queridas Islas del Atlántico Sur, incluida la Antártida. Sus autores, comprometidos con el pensar nacional, aportan más elementos de  investigación, aliento y confianza en la victoria final.

Seguir leyendo

  • Visto: 2350

Veteranos ingleses de Malvinas también se suicidan

A más de veintidós años del conflicto de Malvinas, las clases dirigentes del país, sus intelectuales y docentes, como los medios de difusión y muchos ciudadanos, poco y nada reflexionan sobre este hecho histórico inconcluso. Parece quererse tender un manto de olvido como si de ello no pueda hablarse. Se está creando así una especie de complejo de inferioridad ante una derrota parcial a la cual se desearía restarle importancia. Cuando un veterano de ese conflicto, con toda la carga de lo padecido, quiere tocar el tema ante personas mayores, advierte de inmediato la sensación estar intentando incorporar a la conversación algo molesto. Eso no ocurre en los jóvenes y muy especialmente entre los niños y adolescentes. Es que todavía quedan maestritas criollas que suelen recordar tercamente que "las Malvinas son argentinas".

Seguir leyendo

  • Visto: 2428

"Soberanía o muerte"

Otra vez la colonialista Europa se lanza sobre nuestros territorios y bienes naturales. Y la invasión por terratenientes gringos sigue avanzando con la complicidad del imperio liberal. "Cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajen nuestras mujeres, y si no andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios. Seamos libres, y lo demás no importa". San Martín

Seguir leyendo

  • Visto: 5038

Gente del pueblo apoya a Isabelita (nota II)

Ante todo debemos recordar quién fue y es Isabelita. Ella nunca pretendió que la consideraran una sustituta de Evita y hacía un culto de su admiración y respeto a la "abanderada de los trabajadores". Nació en La Rioja el 4 de febrero de 1931. Es decir, dentro de pocos días cumplirá 76 años. Conoció al General Perón en la república de Panamá a principios de 1956 y desde entonces compartió pobreza, calumnias, persecuciones y peligros del estadista durante 18 años. Memoriosa, discreta y ordenada, aprendió mucho con él. Públicamente siempre en un segundo plano pero inseparable ante los múltiples intentos de asesinar a su esposo, a quien los gorilas y potencias extranjeras perseguían implacablemente. Hasta su cadáver fue mutilado. Le robaron las manos y luego se permitió sacarle de varias partes de su cuerpo, como elementos para hacer cuatro ADN a pedido de una insólita aventurera. 

Seguir leyendo

  • Visto: 6617

MALVINAS Y GIBRALTAR ANTE EL COLONIALISMO DE LAS MULTINACIONALES

Esta nota intenta llamar la atención de la ciudadanía en general, sobre las últimas novedades en el proceder de Gran Bretaña ante el caso Gibraltar por sus similitudes perversas con el tema de nuestras Malvinas. La situación actual aconseja motorizar acciones conjuntas estratégicas con cuantos pueblos padecen dominios coloniales. Argentina y la Unión Suramericana deben luchar en especial por la descolonización del subcontinente incluyendo a la llamada Guayana Francesa. El tema merece comenzar a reflexionar en común con un abierto debate para retomar la iniciativa y poner en marcha políticas activas.

Seguir leyendo

  • Visto: 2654

INSÓLITO: INDÍGENAS ENFRENTAN A UN REY

¿Por qué no te callas? ¡Cállate tú! Si el precedente diálogo hubiera tenido lugar en épocas de la colonia, suponiéndose que un monarca español mostrara interés en conocer algo de las tierras de sus esclavos súbditos que le mandaban tanto oro a la Corona, al indio, provisoriamente y allí mismo, se le habría arrancado la lengua con una tenaza.

Seguir leyendo

  • Visto: 2275

¡ÁFRICA RUGE! PETRÓLEO, DIAMANTES, MINERALES RAROS Y...SANGRE

Cuando en África parecía comenzar a terminarse el vaciamiento de sus riquezas, los colonialistas europeos emprenden una abierta competencia con el imperialismo anglosajón por lo que resta: petróleo recién detectado, diamantes, un raro mineral indispensable para hacer celulares telefónicos y patentes biológicas del continente negro..

Seguir leyendo

  • Visto: 2364

Del "Belgrano" al "Sheffield" (Completo)

Londres, domingo 2 de mayo 1982 La jornada se caracterizó por una gran confusión, con comunicados totalmente contrapuestos, en que ambas partes se adjudican victorias y el haber ocasionado importantes pérdidas a su adversario. Los dos contendientes han prometido fotografías de los efectos de su accionar. Uno debe mostrar las tomas de la vital pista de Puerto Argentino "destruida" y el otro algo de los cinco aviones derribados y algún barco averiado. Además, Buenos Aires insiste en que la pista está "intacta".

Seguir leyendo

  • Visto: 2504

PARA EL RECUERDO ; FRENO POPULAR A LA DESMALVINIZACION

Los fríos y contradictorios actos conmemorativos del 25 aniversario de la Gesta de Malvinas, moviliza la conciencia patriótica del pueblo argentinoLas bases populares argentinas han quedado muy molestas con los actos de recordación de la Gesta de Malvinas. En especial losveteranos de esa guerra contra todo el mundo colonialista y los familiaresde caídos que reposan en suelo y mar criollos mirando hacia el continente.

Seguir leyendo

  • Visto: 2440

Sarkozy sorprende por su victoria a pesar de sus contradicciones

Nicolás Sarkozy es el primer hijo de un inmigrante que llega a presidente de Francia. Proviene de un padre (Bocsa Sarközy) hombre muy rico venido de Hungría, donde tenía el fastuoso castillo Maar para pasar los veranos en el pueblo de Alattyan. Ahora promete salvaguardar la identidad gala "con orgullo" y está dispuesto a hacer una dura política de discriminación contra los venidos del exterior (mejor dicho llamados para trabajar en la reconstrucción del país después de la Segunda Guerra Mundial y ahora con hijos y nietos nacidos franceses).

Seguir leyendo

  • Visto: 4818

CRISIS MUNDIAL EN PLENA GUERRA FRIA Crece la autonomía latinoamericana en política exterior

Mientras grandes países en acelerado y sostenido tren de desarrollo, como Rusia, China e India, buscan desprenderse de la hegemonía mundial de Estados Unidos, los latinoamericanos ganan autonomía política exterior. Sin concretos, la reunión del G 20, con ausencia de Barack Obama, ha evidenciado múltiples diferencias y desafíos. Con la caída del comunismo soviético, la confrontación dejó de ser ideológica para convertirse en económica. Se está imponiendo la agresiva eficacia de la capacidad competitiva de los grandes países emergentes.

Seguir leyendo

  • Visto: 2418

¿Contra Perón a través de Isabelita? Festival del disparate gorila

Isabelita", como la llamaba su marido Juan Perón y gente de pueblo, fue presidenta constitucional de la Nación con una contundente mayoría de votos que no obtuvieron nunca políticos gorilas. Esto, como las "señoras gordas" (aquellas que escribían en los muros "Viva el Cáncer") no duermen de alegría pensando darse el gusto de verla esposada y encarcelada nuevamente. Todo por odios, envidias, revanchismos o rencores enfermizos. Esos ejemplares se regodearon al saber que a Isabelita le pintaron los dedos en la policía y le tomaron fotos de frente y de perfil, pasando por una revisión médica, superado todo con "extraordinaria serenidad y dignidad", según uno de sus abogados, Atilio Neira.

Seguir leyendo

  • Visto: 6687

Un gran olvidado, General Edelmiro Juan Farrell

Activo protagonista de un proceso histórico que cambió el rumbo de la Patria Edelmiro J. Farrell no fue solo un militar sino un criollazo de ley. Su carácter alegre y sencillo conquistaba amistades por donde pasaba, desde los círculos sociales de la ciudad hasta los últimos rincones de la cordillera cuyana que conocía como pocos. No había rancho donde no hubiera estado tomando mates, tocando la guitarra y cantando folclore, llevando siempre ayuda a los necesitados. He conocido muchos chicos montañeses que se decían ahijado del "coronel". Con ese grado lo conocieron y no le daban importancia a otras jerarquías militares.

Seguir leyendo

  • Visto: 9546

Peron y Franco

Frecuentemente se vuelve a hablar de la amistad del General Perón y el Generalísimo Franco y de la protección que este último le proporcionó al primero durante su exilio en Madrid. Todo ello es falso de la mayor falsedad. La verdad, la pura verdad, es que fue todo lo contrario.

Seguir leyendo

  • Visto: 2466

Isabelita VIII. Se repone lentamente y no asistirá hoy lunes a declarar.

Isabelita no comparecerá hoy lunes al juzgado nº 2 de Móstoles, en las afueras de Madrid, donde ha sido citada a declarar en una nueva demanda interpuesta por la Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (FUNDAP) por intermedio de su presidente Mario Rotundo. Este pide un embargo de los bienes de la ex mandataria provenientes de la sucesión de su esposo, que dice habrían sido donados a la mencionada fundación. A la audiencia concurrirán sus abogados en Madrid Antonio Hierro y Pilar Lantero.

Seguir leyendo

  • Visto: 4455

Hace más de medio siglo ¿la resistencia peronista de 1955 existió?

La Resistencia Peronista comenzada en 1955 es una gesta nacional que no debemos olvidar y en cambio honrarla y repensarla. El 19 de setiembre de aquel año, no solo se inició un baño de sangre contra el pueblo argentino, sino que comenzó la destrucción de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.

Seguir leyendo

  • Visto: 5660

La cuarta ocupación de Haití por los yanquis

Haití (Ayiti, en lengua indígena quiere decir tierra de altas montañas), forma parte de la isla La Española, como la llamó Cristóbal Colón al tocar suelo americano. Es uno de los países más pobres de la tierra. Fue la primer colonia en Latinoamérica en independizarse y abolir la esclavitud, pero la más sufrida por múltiples […]

Seguir leyendo

  • Visto: 2328

Comandos Coronel Peron*

Habitación de hotel: la de un corresponsal a punto de viajar, de­sordenada, persianas bajas, la pálida luz de un velador, y sobre la silla, unos treinta libros en la valija abierta. Allí nos recibió a Mar­ta Echevarría y a mí Enrique Oliva, alias "Francois Lepot".

Seguir leyendo

  • Visto: 6390

HISTORIA REVISADA

Perón contra los sicarios de Aramburu

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Título que parece colarse en la trilogía de las famosas La reina del Sur; Pablo Escobar, el patrón del mal; y El señor de los cielos, en realidad describe los intentos de ase...

Los Gauchos Malvineros

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con Shakespeare y Newton, la mayor contribuci...

Rosas Educador

Entre dos títulos pensados elegimos el más provocativo: o “la barbarie educadora” o bien “Rosas educador”. En verdad don Juan Manuel desde jóven se interesó por enseñar. En 1819 escribió Instrucc...

“De gorilas, gorilitas y... Gorilones” (Apostillas sobre una raza que se extingue... en apariencia)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Los relatos del almirante fenicio Hannón y del mercader y navegante griego Piteas son exasperantemente vagos en cuanto a sus procedencias y contenido. No se ha conservado ningún documento origin...

Rosas: introductor hispanoamericano de la consulta popular

Marzo reúne varios acontecimientos en la persona del Prócer Juan Manuel de Rosas. Su nacimiento, (30-3-1793), el inicio de la marcha de la columna izquierda al Desierto, (22-3-1833) un acto de cons...

Alejandro Olmos, ese desconocido

Roberto Bardini | Dictadura (1976-1983)
Después de los fusilamientos del 9 de junio de 1956, el semanario "Palabra Argentina", dirigido por Alejandro Olmos, se atreve a organizar Marchas del Silencio para desagraviar a las víctimas. U...

Ciudad Evita: proyecto urbano y modelo de comunidad

Leonardo Montealegre | Peronismo (1943-1955)
Debido a la masiva inmigración de corrientes internas que se afincaban en capital federal y el conurbano Bonaerense por la explosiva demanda de mano de obra industrial que se daría a partir de la d...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

Aníbal Torretta | Internacional
Luego del golpe militar denominado revolución libertadora, en realidad bautizada por el pueblo humilde con su nombre verdadero revolución fusiladora, cuyos autores ya habían cometido el genocidio...

Presentaron "¿Existe un Pensamiento Nacional?", de Francisco Pestanha

Administrator | Cultural y Educativa
Publicado por el sello Fabro, esta segunda edición corregida y aumentada -con prólogo del poeta, crítico literario e investigador Ernesto Goldar- reúne una serie de ensayos que apuntan a "la puesta...

Carta del obispo de Florida a George Bush

Administrator | Religiosa
Por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN Transcribimos a continuación la carta enviada por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN (*) al Presidente Geor...

El resurgimiento

Francisco Pestanha | Política Nacional
La expresión "pensamiento nacional" ha florecido en estos últimos tiempos con notoria pujanza. Para quienes lo desconocen, esta composición textual representa una original experiencia epistemológic...

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

Ni indignado, ni sorprendido: "disipado". (RESPECTO A LA CRITICAS APARECIDAS EN EL PERIÓDICO "LA NACIÓN" AL INSTITUTO "MANUEL DORREGO" )

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Muchachos y muchachas: La verdad es que como abandoné hace tiempo la costumbre de leer los periódicos y de escuchar las radios porteñas, ya que en razón  de su matriz compulsiva y alienante, ...