Skip to main content

EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

"El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, por lo que pude ser considerado también dentro de las teoría neomarxistas.

Las injusticias aberrantes construidas por el capitalismo contra la mujer llevaron a muchos compañeros y compañeras, cuando el feminismo como doctrina de exportación llegó a nuestras orillas a abrazar la causa del feminismo extranjerizante. Y así lo mejor de nuestra juventud, a los que les duele la injusticia, cayó en la más completa confusión doctrinaria. Hay también, evidentemente, cierta responsabilidad en esa juventud por no investigar, por no leer libros, por leer tan solo fragmentos. Ignorando que existía un feminismo nacional, inspirado en Evita abrazaron el feminismo cipayo. No leyeron ni leen a Evita. Pero, si ayer no necesitamos abrazar el pensamiento marxista para instaurar la justicia social hoy no necesitamos aceptar el aparato conceptual del feminismo neomarxista,  un aparato conceptual contrario a los principios de nuestra doctrina, para terminar con las injusticias que sufren nuestras compañeras.  Las doctrinas se actualizan nos enseñaba Perón pero sus principios son eternos.

Hoy las teorías feministas del pañuelo verde recogen  la interpretación  de Federico Engels, expresada en su libro  “El origen de la familia, la propiedad y el estado”. (https://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/origen/el_origen_de_la_familia.pdf) . En dicha obra Engels relata la historia de la mujer en relación  con la técnica según la cual, la propiedad privada convierte al hombre en propietario de la mujer. En la familia patriarcal fundada sobre la propiedad privada, la mujer es explotada y oprimida por el hombre. Por ende, el proletariado y las mujeres se convierten en dos clases oprimidas. La liberación de la mujer -sostiene Engels- pasa por la destrucción de la familia y su ingreso en el mercado de trabajo. Así ocupará un su lugar en la sociedad de producción, ya sin el yugo marital ni la carga de la maternidad. Para  Engels la mujer debe dejar de ser esposa y madre en el sentido que no debe tener la obligación de criar a su propio hijo. Crianza de la cual se encargará el estado comunista. 

Resulta evidente que, las llamadas teorías feministas, que se presentan  todas ellas como parte de un esfuerzo por elaborar una teoría original, en realidad reinterpretan la historia bajo una perspectiva  dialéctica  neo-marxista, identificando a la mujer con la clase oprimida y al hombre con la opresora. Muy otro es el feminismo nacional, muy otro es el feminismo de Evita.

Que nuestros jóvenes  universitarios, aquellos a los que les duele la aberrante injusticia contra las mujeres, no sepan lo que están haciendo, al utilizar el aparato conceptual del feminismo cipayo – que nos lleva a una nueva subordinación ideológica financiada por los fondos buitres- no los libra de responsabilidad frente a la historia y frente a nuestro pueblo trabajador que es en definitiva el que con su sacrificio paga sus estudios en la universidad pública y gratuita instaurada por Perón y no por la Reforma del 18 como muchos de ellos todavía creen."

Marcelo Gullo

  • Creado el .
  • Visto: 4836