Skip to main content

RESPETO RECIPROCO, PERO HASTA EL HUESO

guillermo mircovichCuando las aguas de nuestro movimiento se agitan, una gran inmensidad de ese líquido al cual pocos tienen acceso debido a la escasa información, comienza a reaccionar y provoca algún tipo de ebullición. Muchas veces se las denominaron anti cuerpos y es el momento cuando mas paños fríos debemos adosarle, no por tener miedo, sino para fijar un mejor objetivo y no errar el camino.

Algunos tienen miedo porque actuaron o apoyaron al Movimiento Nacional Justicialista desde siempre y desde adentro, otros por que lo hicieron desde la periferia del mismo, y  otros opuestos porque apoyan sin haber pertenecido al mismo, y se incomodan por algún tipo de crítica.

También es cierto que algunas de ellas se posesionan desde la participación del Peronismo de Perón, con la consiguiente ofensa que recibieron en Plaza de Mayo cuando les gritaron “que habían votado a una muerta, una puta y un cornudo”, hoy los que a viva voz vociferaban esto,  conducen algunos de los diferentes sectores sociales, lo cual con buen estado de ánimo lo dejan de lado, pensando que nadie debe vivir de odios lejanos porque sino estarían empecinados en tomarse una cruel revancha. Pero al decir verdad sería necio no aceptar que sino dejamos rencillas aparte serían difícil de conducir cualquier tipo de ordenamient. Pero seamos sinceros, algunos deben subirse al furgón de cola y no porque no sean inteligentes, sino es que deben rendir la prueba necesaria para pertenecer al movimiento político, nacional y popular mas grande en la historia de América Latina y la medida no es solamente entregar una asignación por hijo porque este beneficio sabemos se puede abonar por cualquier lado, hasta descontándoselo de los bolsillos de los trabajadores, si es necesario.

Para los que leemos a Perón, para los que son peronistas por el solo echo de apoyar o para los que no son y nunca tuvieron un libro de Perón en las manos, Perón cuando habla de responsabilidad dice, “…cada ciudadano tiene responsabilidad en la República y que por sí debe discernir sobre el partido, que debe tomar en la lucha para hacer más feliz y más próspera la Patria, que es necesario elevar la cultura cívica y social en la masa ciudadana para que, a la par que se supere a si misma, ejerza un control sobre sus gobernantes que sea una verdadera autodefensa orgánica de la nación”. Si mal no se entiende Perón casi exige la capacitación política de los ciudadanos, la pregunta es ¿Existe esa capacitación o mensaje estructural de un modelo que se anuncia pero nadie conoce?, porque Perón a los comienzos de sus gobiernos anunciaba sus Planes Quinquenales en los cuales proyectaba las obras que realizaría, 80.000 un ejemplo para su plan de 1947 y 120.000 para el segundo debidamente presentado y etiquetado en un libro que llegaba en manos de toda la militancia, hoy la duda nos hace preguntar ¿Las asignaciones familiares la reciben la misma cantidad de ciudadanos que hace cinco años atrás o la reciben menos? Y no porque hallan menos necesitados, sino porque se han reducido en el abandono del beneficio prometido. 

¿Es cierto que cada convenio que se discute los trabajadores terminan abonando mas impuestos y se deben aguantar los precios dólar que reflejan los estantes de los supermercados?¿Porque siendo peronista no podemos defender la posición que debiéramos conocer sin que nadie nos pueda contestar lo contrario? Y lo que es más parecido a la corrupción es cerrar las listas de candidatos con dirigentes que se colocan a dedo porque algunos deben tener la protección legislativa para no ir presos. ¿Porque no sabemos cuantos juicios tienen cada uno que nos va a representar? Decimos alguna mentira explicitando esto.

Ahora algunos entran en pánico porque el gremialista Moyano con su C.G.T. llamó a concurrir a Plaza de Mayo ¿Cuál es el problema?, nuestro centro porteño esta plagado de piquetes de distintas fracciones políticas que apoyaron el sistema de este gobierno desde su inicio y se rasgaban las vestiduras por tocar a los Kirchner, hoy desde otro arco hacen oposición al gobierno o cuestionan algunos de sus métodos ¿Y está mal que algunos tengan su discrepancia con Jaime, Schiavi u otros ¿No se puede criticar la conducta de contaduría que tuvo la Cooperativa de Madres de Plaza de Mayo” o solo Moyano saltó el charco por esta vez.

Hay algunos que saltaron el charco hace tiempo e igualmente son o fueron funcionarios del actual gobierno y actúan como si fuesen sus fundadores, entonces dejemosno de joder, actuemos como nos enseñó Perón “…el Dirigente es bueno…pero si se lo vigila es dos veces bueno” y para estas palabras de “entre comida” no hay forma de contestación alguna, cada argentino debe ser el vigilia para que sus proyectos se cumplan, porque Perón hablaba de lo que había que tener en cuenta después de su propia muerte, y proclamó a su Pueblo como único heredero.

Hoy tenemos un ambicioso plan de viviendas, al cua,l quien escribe les podía explicar algunas cosas sobre la forma de construcción, porque si bien es cierto el plan está, quien escribe pretende saber si en el Banco Hipotecario estarán la maquetas con las viviendas y además sin los techos para que se observara desde afuera como resultaría su vivienda una vez finalizada, que era una forma de que cada uno no haga lo que se le antojase y la plata que el banco le entregaba en concepto de crédito le alcanzara para finalizar la misma, ¿Preguntar sobre la real contención del crédito es estar en contra de la planificación del gobierno o tratar de mejorar el beneficio?¿Solicitar que los trabajadores no abonen impuestos que puedan volcar en beneficio de su familia es estar en contra del gobierno?.No. Ninguna de estas preguntas es socavar las políticas del gobierno, ahora bien, si alguno pretende que para solicitar algunas de estas cosas hay que rendirle pleitesía hacía algún funcionario está totalmente equivocado, porque esto lo dio Perón cuando la Nación estaba en manos de cuatro vivos, pero Perón nos habló claro “…con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”, ya estamos curtidos de estas luchas por lo menos lo explica alguien que comenzó a los once años a participar del Verdadero Peronismo.

Y como hablar claro es mas lindo que la p… que los p… y es un beneficio de la S.. P…., rogamos hablar bien en claro, porque hacer un programa de Televisión y llevar todo el “progresismo” que no debe ser necesario hablar bien de Perón, pero si reconocer que las políticas peronistas fueron, son y serán las mas grandes conquistas logradas en la historia argentina, a pesar que estos mismos concurrentes en muchos casos todavía están en contra de ellas y no saben como disfrazar el adobo a las espaldas de la presidenta.

  • Visto: 4078

HISTORIA REVISADA

La Resistencia Peronista y la Globalización. REFLEXIONES SOBRE UNA CLASE INTRODUCTORIA, DICTADA EN UN CURSO DE HISTORIA ARGENTINA Y LA PROBLEMÁTICA DE LA GLOBALIZACIÓN 

Jorge Oscar Sule | Resistencia (1955-1972)
LA RESISTENCIA PERONISTA. NUESTRA PERTENENCIA PERSONAL  Es gratificante y sumamente valioso y útil recordar nuestra pertenencia juvenil como lo hace con orgullo el autor de la clase intro...

EVA PERON: ENTRE LA SACRALIZACION Y EL MITO

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“El futuro que, sin lugar a duda recordará y juzgará el destino admirable de esta mujer, advertirá que no usufructuó ella de las circunstancias, sino que las circunstancias usufructuaron de ella co...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

Carta del Che a Sábato (12-04-1960)

Administrator | Cartas Imperdibles
A pocos meses deinstaurada la Revolución Cubana, Ernesto Sábato intentaba equipararla con lallamada "Revolución Libertadora" que en 1955 derrocó al gobierno deJuan Perón elegido democráticamente en...

José Luis Torres y el imperialismo

Hace unos días, más precisamente el miércoles 2 de mayo tuvimos la ocasión de brindar el primer homenaje a José Luis Torres (1901-1965) a 42 años de fallecido. Y lo hicimos en el marco de un acto ...

17 de noviembre de 1972: Triunfo popular sobre el desamor

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
“Hicimos esta revolución para que el hijo del barrendero siga siendo barrendero!” Con esta honestidad brutal un marino de alta graduación le espetó a un par de dirigentes sindicales que esperaba...

Don Manuel Belgrano, su historia (1º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
El parcial conocimiento de la vida de Belgrano, no es culpa de los ciudadanos, y mucho menos de los docentes que a duras penas obtubieron en muchos casos los informes necesarios para expresar su sa...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

A propósito del artículo de Alberto Lettieri publicado en Ideas al Sur en el día de hoy

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
.....Al país no lo jodió las alpargatas, le hizo mal las incitaciones de los libros aviesos, la falsa ilustración, el tono de engolamiento doctrinario, el abuso de la palabra c...

SURGE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DIRIGIDO POR LOS ILLUMINATI

Guillermo Sebastián Mircovich | Internacional
Muchos hablan del Nuevo Orden Mundial(NOM) pero pocos conocen sus orígenes que en un primer momento manifestaban oponerse a que la mujer se educara, a no dejarse llevar por la fe religiosa, a que l...

EL PROGRESISMO ARGENTINO (Un corso a contramano)

Patricio Mircovich | Política Nacional
“Todos los sectores sociales deben estar unidos verticalmente por el destino común de la Nación. Se hace imposible pensar la política social sin una política nacional” Arturo Jauretche Ensayand...

La moral de los inmorales

Jorge Giles | Política Nacional
Ellos son así. Violentos. Largan la dentellada y luego piden disculpas. Lo hicieron desde la mesa de enlace agropecuaria. Lo hizo el ruralista Jorge Chemes, el candidato por la alianza cívico-radi...

Leonardo Favio: Un trabajador del arte que siempre nos acompañará!

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Nacido en Mendoza con el nombre Fuad Jorge Jury, trascendió décadas y espacios como Leonardo Favio. De niñez conflictiva por la pobreza, el abandono paterno y el encarcelamiento por robos, probó su...

Si Moyano fuera opositor

Alberto Buela | Política Nacional
Es una verdad de plomo, que cae por su propio peso, que los Kirchner después de un menguado 21% en las elecciones del 2003 han sabido construir y conquistar poder hasta llegar al 54 % de la últimas...

Pica Que Pica.. La muy Tramposa.. ¡¡¡ Deuda Externa !!!

Carlos Lema | Política Nacional
Al que se le Debe..¡¡ Debido es el bien Pagar Que nadie debe pensar existan otras Razones Debido es el Cobrar sin pensar en Intenciones   Es difícil simular frente a los tantos Papelone...

La profundizacion del modelo es posible si el pueblo sabe quiénes son los actores en disputa

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
...Y el pueblo lo tiene que saber. Argentina sigue siendo un país periférico, con invaluables riquezas en recursos naturales, energías no renovables, minería, pesca, agua, suelo, clima, y recursos...