La justicia debe ser igual para todos
Pasaron muchos años y todavía se sigue hablando de los militares, de montoneros, del ERP y de la Triple A, es cierto, debemos tener memoria, pero también es cierto, que esa memoria, debe ser para todos igual en lo que la justicia respeta.
Hace pocos días el Señor Obispo Expresó "...Dios mira a todos igual, no hace diferencia", y así debe ser en todos los ámbitos, inclusive en el gobierno, o quienes nos gobiernan, porque justamente ellos son los que deben mantener el equilibrio justo al interpretar la justicia, o por lo menos intentarlo.
Aclarar esta cuestión de justicia es un deber del gobierno y no una devolución de favores hacía ciertos grupos, porque todavía quedan muchas cosas que aclarar y ponemos como ejemplo solo dos casos en los cuales como sindicalistas nos toca muy de cerca, y volvemos a repetir, solamente dos casos.
Siempre fue una respuesta sabida, Oscar Smith, Secretario General del Gremio de Luz y Fuerza, desapareció en la dictadura militar por el solo hecho de realizar un paro para recuperar el Convenio Colectivo de Trabajo, esa desaparición nunca se aclaró, al contrario, Oscar Smith, integra la lista de la burocracia sindical de la década del 70´.
Otro ejemplo, es el de José Ignacio Rucci, Dirigente Peronista de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina y Secretario General de la Confederación General del Trabajo, asesinado por la organización Montoneros, habida cuenta que se adjudicaron tal asesinato, llegando incluso a expresar "...que se habían equivocado, en vez de matar a Rucci, debían haber matado a López Rega", el cual paradójicamente fue encarcelado y sometido a juicio, muriendo después de ser deportado a la Argentina.
Pero, lo mas grave de esos hechos, es que en el caso de Rucci, dirigentes actuales del gobierno, fueron los encargados de preparar el espacio para ejecutar la maniobra en nombre de la muerte del "burócrata sindical", algunos deben recordar los cantos de montoneros "...Rucci traidor, a vos te va a pasar lo mismo que le pasó a Vandor", otro dirigente peronista asesinado en 1969, justamente a días de haber reconocido el liderazgo de Perón, al cual Vandor rebatía por algunos obsecuentes que lo visitaban en Madrid.
Actualmente solo se habla de la participación de Isabel y Perón, involucrándolos en el armado de la Triple A, seguramente que de esta acusación se salva Evita porque falleció hace casi 55 años, pero que paradoja tiene la vida, Evita había enviado a comprar armas, que estaban destinadas a defender a Perón de un posible ataque, el cual sucedió 3 años después, y las armas no estaban porque el mismo Perón se las entregó a Gendarmería, ¿ Sería Evita una precursora del pensamiento de la Triple A ?, no olvidemos las palabras de Evita sobre los enemigos del "trapo rojo", los cipayos de "izquierda y derecha", y la "oligarquía terrateniente. Es solo para pensar.
Creemos que el gobierno, no mira con la misma vara a todos por igual, porque en las causas denunciadas por Lesa Humanidad, también está la causa de Rucci, y nombramos a Rucci, porque algunos de los que hoy se rasgan las vestiduras defendiendo o participando del gobierno, fueron partícipes activos de su asesinato.
Por último, resulta lastimoso, recordar al presidente inaugurando el museo del recuerdo en la ESMA, por los desaparecidos, que contrasta con su ausencia en el acto de nuestros Héroes de Malvinas".
Miremos a todos por igual, y juzguemos a todos con la misma justicia, el proselitismo, dejémoslo para cuando se hayan cerrado o curado todas las heridas.
- Visto: 4386