Skip to main content

Imposibilitados en justificar sus errores, EL GORILAJE SIGUE MOSTRANDO LOS PELOS

A horas de recordarse el 50º Aniversario del Bombardeo a Plaza de Mayo, mas precisamente el día 16 de Junio de 2005, el diario "La Nación" edita un cuasi "suplemento especial" sobre dichos acontecimientos. Uno de ellos firmado por el señor Isidoro J. Ruiz Moreno. Lamentablemente, como lo hizo su fundador, Bertolome "el mentiroso" Mitre, su diario aún continúa engañando perjuiciosamente a sus lectores.

Uno de ellos titulado "El 16 de junio de 1955, Una asfixiante atmósfera política" no es mas ni menos que un JUSTIFICATIVO de LOS MAS DE 300 ASESINATOS OCURRIDOS EN DICHA PLAZA: "Si por democracia se entiende el gobierno del pueblo, y por República la cosa de todos, la Argentina en 1955 había dejado de ser una república democrática." . Evidentemente este señor es un gorila.

Asquerosamente esta nota continúa desbocadamente resaltando la balazera justiciera del bombardeo ... "En 1953, tras el estallido de un par de bombas frente a la Plaza de Mayo (que causó media docena de víctimas) – Como si de Facturas se tratase- , el propio Perón alentó a sus partidarios a que quemaran la sede de los Partidos opositores (Radical, Demócrata y Socialista) y el Jockey Club, como lo efectuaron ante la pasividad policial. Quienes criticaban el vandalismo resultaron arrestados..."

"...El amancebamiento del presidente, de 60 años, con una adolescente de 15, con quien convivió en su residencia, fue un hecho que no pudo ser ocultado. Las críticas del clero hicieron que elementos hasta entonces adictos al peronismo, tanto civiles como militares, se sumaran a la oposición: eran los autodesignados "nacionalistas", caricatura histérica del patriotismo, unidos a la doctrina oficial de repudio contra Gran Bretaña, Estados Unidos y la "oligarquía", mote desdeñoso –Aquí le saltó muy bien la ficha- empleado por el Jefe de Estado y sus seguidores contra la clase alta de la sociedad argentina.

El episodio más resonante del enfrentamiento entre gobierno y opositores tuvo lugar con motivo de la tradicional procesión del día de Corpus Christi, en mayo de 1955, que estuvo prohibido por la autoridad (no podían realizarse otros actos públicos más que los de adhesión al Presidente), pero que se llevó a cabo mediante una impresionante concentración cívica en el centro de Buenos Aires, a la que concurrieron, por cierto, muchos que no eran católicos. El Ministerio del Interior contestó al desafío con la quema de una bandera argentina por parte de elementos policiales, para culpar a la Iglesia, dos de cuyos miembros jerárquicos fueron deportados.

Tal era la situación política del país en 1955, y la asfixiante atmósfera política habría de incidir en las conductas a seguir. La historia enseña que los dictadores creen que no deben ser sustituidos (generalmente no indican quién puede sucederlos) y que ninguno de ellos considera haber concluido su "etapa" ni que ha llegado el momento de traspasar el mando pacíficamente. La experiencia indica que deben ser desalojados de su posición por la violencia.

En ese clima de odio se planeó el ataque realizado el 16 de junio por integrantes de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea contra la Casa de Gobierno (y no la "Plaza de Mayo", como se confunde a veces por motivos tendenciosos). El bombardeo y el siguiente combate causaron 200 muertos , -Se le cayeron unas cuantas zotas- según declaró el propio presidente Perón.

Si fue una acción "un poco alocada" (según me expresó textualmente el propio jefe del alzamiento, almirante Toranzo Calderón) para restablecer las libertades que ampara la Constitución, ello se explica, si no se justifica, por el espíritu que reinaba.

Y ese día culminó con otra muestra de la misma violencia, de signo contrario e igualmente desmedido, como fue el incendio de las iglesias históricas del centro de la Capital Federal.

Tres meses después, como consecuencia directa del fracaso de la Armada, parte del Ejército, la totalidad de la Marina y muchos elementos de la Fuerza Aérea se levantaron a su vez en armas y depusieron al presidente Perón.

El autor es miembro de las Academias Nacionales de la Historia y de Ciencias Políticas, escuela de Bartolomé Mitre.

El recalcitrante gorilaje aún sigue mostrando como le brotan los pelos. La intención de aquellos, como este VENDEPATRIA, es disfrazar la VERDADERA historia con fines meramente malintencionados. A este "Personaje" le respondemos de la "mejor" y mas pacifista manera: "VAYA USTED MISMO Y EXPLIQUESELO CARA A CARA A LOS FAMILIARES DE LOS MAS DE 300 MUERTOS DEL ASESINATO QUE USTED JUSTIFICA".

  • Visto: 3511

HISTORIA REVISADA

Síntesis biográfica de Juan Domingo Perón*

Administrator | Peronismo (1943-1955)
*Por Rogelio Ordoz y Guillermo Mircovich Juan Domingo Perón, era hijo de Mario Tomás Perón y Doña Juana Sosa Toledo. Nació en Lobos, Provincia de Buenos Aires un 8 de Octubre de 1895, comenzando...

Carta del Che a Sábato (12-04-1960)

Administrator | Cartas Imperdibles
A pocos meses deinstaurada la Revolución Cubana, Ernesto Sábato intentaba equipararla con lallamada "Revolución Libertadora" que en 1955 derrocó al gobierno deJuan Perón elegido democráticamente en...

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

Un nacionalismo visionario y ecuménico EL RABO DE LOS INDIOS

Por Gabriel Puente (en “La intervención francesa en el Río de la Plata”) El 29 de octubre de 1840, a bordo de la cañonera francesa La Boulonaise, se protocoliza el tratado entre la Confederación A...

Alonso Baldrich: “Digno Soldado de la Emancipación Nacional”

"El verdadero nacionalismo no debe consistir solamente en combatir a la anarquía y el comunismo para que impere el orden y la jerarquía esenciales para el ejercicio de la libertad, sino que, implic...

MENTIRAS INDIGENISTAS SOBRE CEFERINO NAMUNCURA

Federico Gastón Addisi | Condeferacion Argentina (1828-1852)
La decisión de la Iglesia Católica, a través de Su Santidad Benedicto XVI de declarar Beato a Ceferino Namuncurá, durante el pasado año, dividió a la comunidad aborigen respecto de la opinión que e...

24 de febrero de 1946: Primer triunfo peronista

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La revolución del 4 de junio de 1943, y en particular la figura de Juan Perón, dividieron a la comunidad política argentina. Este hecho se reflejó en la opinión pública y tuvo correspondencia en la...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...

El Peronismo Que Vive Con Peron Y El Que Quieren Los Peronistas

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Ayer, 6 de Julio de 2009 amaneció lluvioso, terminé de garabatear los últimos toques de la nota sobre la derrota peronista del 28 de Julio de 2009, si es que se le puede llamar derrota, ya que, si ...

LA ENCRUCIJADA DEL MOVIMIENTO OBRERO: LA POLITICA

Patricio Mircovich | Política Nacional
La actualidad política nacional nos lleva a realizar un análisis sobre los distintos actores que están participando en la puja del poder político. La finalidad de la obtención de ese poder político...

“Tercer milenio, juventud sin compromiso”

Leonardo Montealegre | Política Nacional
En el trascurso de estas últimas décadas hemos observado con desazón que hay cada vez menos jóvenes militantes, esto se puede dar por varios factores que pueden ser: descontento, disconformidad, es...

LOS CUADERNILLOS DE HISTORIA DEL DIARIO CLARÍN

Jorge Oscar Sule | Cultural y Educativa
Auspiciada por la megaempresa del diario Clarín, se están publicando cuadernillos de la historia argentina bajo la dirección académica del Profesor Luis Alberto Romero. ...

Ni indignado, ni sorprendido: "disipado". (RESPECTO A LA CRITICAS APARECIDAS EN EL PERIÓDICO "LA NACIÓN" AL INSTITUTO "MANUEL DORREGO" )

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Muchachos y muchachas: La verdad es que como abandoné hace tiempo la costumbre de leer los periódicos y de escuchar las radios porteñas, ya que en razón  de su matriz compulsiva y alienante, ...

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

Algo Habrán Hecho... Mal

Eduardo Rosa | Cultural y Educativa
El pasado lunes, Felipe Pigna y Mario Pergolini , a quienes los une una familiaridad con la TV que el resto de los mortales no tenemos, nos han sorprendido con su programa histórico-farandul...