Skip to main content

De elecciones, candidatos y responsabilidades

En una nueva carrera despiadada por llegar a sentarse en "algún que otro sillón de Rivadavia"1, los argentinos volveremos a soportar las más bajas chicanas por parte de la mayoría de los candidatos –por no decir todos-. Entre tantas otras acciones, la perversión por conseguir un mísero voto y rebajarse a lo que efectivamente no son, "pueblo", volverá a ser moneda corriente.

Pero usted ya lo sabe. Las palabras de estos mercenarios de la política se dilapidarán con el propio futuro incierto que causa en ellos la profunda falta de nacionalismo, de verdadero amor a la Patria.

Y el pesimismo que arroja este tipo de apreciaciones no es más que un optimismo cargado de un alto grado de verdad y realidad.

Todo esto no es una mera disconformidad política, común hoy en todos los partidos que actúan en el gran espectro que "ofrece" nuestro país, y que es el fruto de años, décadas y siglos de muchas malas experiencias, es si no un preocupante llamado a la sociedad toda que no pude continuar en el eterno desinterés e incapacidad reaccionaria, o continuar confundida en los verdaderos objetivos por lo cuales debemos pelear.

Un claro ejemplo de ello fue la experiencia que dejo los acontecimientos sucedidos por diciembre de 2001; lo que en aquella oportunidad desde lo particular se convirtió en masivo: "El que se vayan todos". Nada por lo que se peleó surtió efecto alguno por la no llamativa falta de conciencia nacional entre las masas participantes de tan relevante reacción. Y fue aquí donde surgieron los paladines de la justicia que por aquellos tiempos sentaron su firme posición junto al pueblo por mero oportunismo: empresarios, políticos, deportistas, actores, victimas de inseguridad, etc., etc. Hoy los veremos aparecer en los medios masivos de desinformación en plena carrera "desorientadora" esperando la chance para ocupar cualquier puesto gubernamental fruto de la competencia electoral.

"La hipocresía, utilizada sin medida tanto en lo interno como en lo internacional, dispersa sobre los hechos la neblina de la simulación que, cubriéndolo todo, a menudo impide distinguir el panorama".2

¿Pero quiénes son realmente estos hipócritas? Son aquellos mismos personeros que desenfrenadamente, aun hoy, compiten por saludar y fotografiarse con presidentes, gobernadores, intendentes, y ministros, que traidoramente vendían, y venden, la Patria, estatizando deudas, corrompiendo, avasallando, flexibilizando, desmoralizando y por sobre todo desnacionalizando. Las "relaciones" innumerables de los hoy candidatos con estos usureros del estado no puede, ni debe, pasar por alto; porque estos mismos hacedores de "la nueva política" manipularon siempre la necesidad y la esperanza del pueblo con el objetivo de llegar a obtener algún trono de poder.

Lo que es injustificable, y una de la causas por lo que debemos trabajar y comprometernos, es la desnacionalización del pensamiento y el accionar político del pueblo.

En ello debemos ocupar nuestro tiempo, reconcientizar a nuestro pueblo. Brindarle las herramientas para que realmente lleguemos a una reacción que definitivamente nos libere de estos "oportunistas". El éxito de la Patria estará marcado por un nuevo y glorioso 17 de Octubre, donde las masas trabajadoras y el pueblo humilde todo, se lance a la calles con la absoluta convicción de lo que quiere.


1. Sillón de Rivadavia: Argentinismo que proclama poder en lo nacional, lo regional e internacional. Rivadavia no hay ni hubo uno solo. En todos los ámbitos suelen haber picaros que usan su poder en beneficio propio o de la sinarquía. Rivadavia es el primer y más fiel exponente de ello.

2.Juan Domingo Perón, Los Vendepatria, Prólogo.

  • Visto: 4791

HISTORIA REVISADA

La Madre de la Patria

En 1827 habíamos dejado de tener aspiración de independencia. De independencia continental, como la que San Martín y Bolivar tuvieron, como la tenía la gente común, como el Capitán Atanasio ...

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

La historia de Perón poco conocida

Guillermo Sebastián Mircovich | Pensamiento Nacional (1916-1943)
Cuando Perón fue enviado por el ejército argentino como observador de lossucesos que estaban ocurriendo en Europa pocos se imaginaban a un oficial militarleyendo al filósofo francés Jacques Maritai...

3 de febrero

Derrota Nacional de Caseros y el Cnel. Martiniano Chilavert Palomar de Caseros Hoy Hace unos pocos días, se me ocurrió preguntarle a un grupo de amigos, todos ellos gente muy instruida, sobre que...

20 de noviembre de 1845: Rosas y la lucha antiimperialista

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Tras las palabras de la Presidenta de la Nación sobre la importancia histórica y el valor político de la gesta de Obligado, donde varones y mujeres argentinas defendieron nuestra soberanía a costa ...

Sarmiento: "La novela del prócer de cartón"

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
INDICE 1 - MENTIROSOS Y EMBUSTEROS2 - UNA DOCENCIA CON MUCHAS DUDAS3 - LAS MENTIRAS DE PATAS CORTAS4 - EL PERIODISMO DIFAMADOR5 - UN POLITICO CON FINES EQUIVOCADOS6 - UNA CONFUNCION DE IDEAS7 -...

Carta de Jauretche al Dr. José Abalos (09-07-1942)

Administrator | Cartas Imperdibles
Buenos Aires, 9 de julio de 1942 Señor Dr. José Abalos Rosario Distinguido correligionario y amigo: A mi vuelta de una gira por el Oeste de la Provincia de Buenos Aires me encuentro con su apre...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane

Guillermo Sebastián Mircovich | Cultural y Educativa
Dice la psicología que para adquirir conciencia de la personalidad se necesita de los factores hereditarios, ambientales y volitivos y que combinando todos estos factores se consigue la formación d...

Introducción a un Ensayo sobre Pensamiento Nacional

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
...Nada resiste la voluntad del hombrepuesta al servicio de una gran causa..."RAÚL SCALABRINI ORTIZ A lo largo de nuestra historia, distintas generaciones de tilingos y cipayos se han esfor...

Si Evita viviera...

Jorge Giles | Peronista
Se dice que Eva Perón murió el 26 de Julio de 1952. Desde entonces, cada año se la recuerda en esa fecha en el contexto actualizado de la historia, según como trans...

Manipulación, efectos desestructurantes, y síndrome del Prisionero

Juan Carlos Córica | Política Nacional
La acumulación sectaria versus la nacional y popular. Pueblo o masa de maniobra. La lógica amigo-enemigo aplicada al frente interno muestra la miopía política de quienes la aplican. Miente, miente,...

“Voces de ultratumba”

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
Los lectores de "La Nación" suelen escandalizarse, a menudo, con las demoras de los vuelos de Aerolíneas, los embotellamientos de tránsito y las declaraciones de algún funcionario. Muchas veces no ...

Pensamiento Nacional y coyuntura

Administrator | Política Nacional
Entrevista a Francisco José Pestanha Por Juan Pablo Borrelli para Peronismo Militante 1. ¿Qué presupuestos sociológicos y filosóficos supone la noción de "Pensamiento Nacional"? En reiteradas op...

Pensamiento nacional y bicentenario

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
"Hemos edificado toda nuestra vida con elementos prestados desdeñando todo lo propio, todo lo genuinamente nuestro, todo lo que llamo genio facúndico para designar sensiblemente –con una figura de ...

VICIO PROPIO

"Yo vi a las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas histéricas desnudas..."Allen Ginsberg, Aullido UNO Tal vez nuestra generación, nacida en los '70, es una generac...