Skip to main content

La inteligentzia

facundomoyanoCon el nacimiento del Peronismo y su proceso de transformación revolucionario, que conquistó la Justicia Social e incorporó a los trabajadres como pilar fundamental de la Patria, también nació un sector de la clase media que se sintió agredido por el avance de los trabajadores, los descamisados y los más postergados en la vida política del país. " LA INTELLIGENTIZIA ", desde el profesor universitario, al maestro de escuela, pasando por el grueso de los profesionales, PERIODISTAS, artístas, se resintió en su subjetividad de depositario de la "CULTURA" y fabricó una interpretación a la medida de sus aptitudes, de IZQUIERDA a DERECHA y sin que sus diferecncias doctrinarias impidieran la unanimidad del pensamiento.

LA INTELLIGENTZIA tenía que explicar la existencia de los trabajadores y decretaron que éstos eran los LUMPEN PROLETARIAT, en un cóctel intelectual en que los MARXISTAS aportaron la "terminología científica" y los LIBERALES los supuestos básicos de la cultura tradicional. Así Perón podía ser Franco-Mussolini-Hitler-Rosas o Facundo o todo a la vez y las multitudes obreras que lo apoyaban eran los los degradados residuales de la digestión social o los indios antes de la civilización.

Esta interpretación que realiza la "INTELLIGENTZIA" común a la izquierda y la derecha, no es otra cosa que la necesidad de ese sector minoritario de "preservar" su STATUS dentro de la sociedad, donde el obrero es un ente inmaginario de piel blanca y de apellido italiano, con una cultura media que lo pone al margen de los movimientos populares, suponiendo a ese obrero en posiciones "ideologicamente cultas" o sea comunista, socialista o anarquista....pero nunca Peronista.

Es la "INTELLIGENTZIA" ( Con su supuesta supremacía cultural e ideológica) con su izquierda la que construye la existencia de una clase obrera imaginaria, que subsiste en la realidad con la misma consitencia que subsitieron los 32 gremios democráticos....

A la izuierda y derecha con la aparición del ELEMENTO AUTÉNTICAMENTE NACIONAL: EL TRABAJADOR Y PARA COLMO DE MALES PERONISTA, altera sus supuestos ideológicos que en el fondo son y serán siempre comunes, la presencia de un trabajador que culturalmente era inexistente, significó el desembarco de "MARCIANOS" en la Argentina y sigue siendolo en la mentalidad "DEL MEDIO PELO", a contrario de la construcción intelectual donde representan la imagen de un obrero "TERRICOLA", es decir "un obrero decente", parte sana de la población.

"LA INTELLIGENTZIA NOS QUIERE IMPONER UN MODELO DE OBRERO, LOS OTROS SOMOS LOS NEGROS"

SOMOS MILES Y MILES DE MARCIANOS (GRACIAS JAURETCHE) ES DECIR, SOMOS MILES Y MILES DE JOVENES DEL MOVIMIENTO OBRERO QUE NOS LANZAMOS A LA MILITANCIA POLÍTICA PARA PROFUNDIZAR EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR, QUE INICIARA NESTOR EN EL 2003 Y QUE CONTINÚA CON NUESTRA PRESIDENTA CRISTINA, LEVANTAMOS LAS BANDERAS HISTÓRICAS QUE NOS DEJARON PERON Y EVITA, NOS INSPIRAMOS EN NUESTROS DOCUMENTOS, LUCHAS HISTÓRICAS Y MARTIRES; DISPUESTOS A DEJAR TODO PARA CONQUISTAR DEFINITIVAMENTE LA JUSTICIA SOCIAL Y ASÍ AVANZAR HACIA LA LIBERACIÓN NACIONAL.

"MOYANO GARANTIA PERONISTA"

  • Visto: 5419

HISTORIA REVISADA

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

Ramón Doll: ¡maldito entre los malditos!

Pablo Adrián Vazquez | Pensamiento Nacional (1916-1943)
"La historia de la inteligencia argentina es una historia de deserciones, de evasiones.Jamás en país alguno, las clases cultas y la inteligencia,viven y han vivido en un divorcio igualcon la sensib...

DON MANUEL BELGRANO, SU HISTORIA (2º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
BELGRANO, SAN MARTÍN Y GUEMES LA IDEA DE UN MONARCA INCAICO El famoso Congreso de Tucumán del 9 de Julio de 1816, fue traído a Buenos Aires para que nada sucediera y desaprobó la idea de San Martí...

Arturo Jauretche y el protoperonismo.

“La prensa independiente no existe, y la independencia es una máscara para hacer pasar la mercadería de contrabando como agua corriente incolora, inodora, insípida, para que el estómago del lector ...

Scalabrini Ortiz: Norte ideológico de FORJA

Debo reconocer que con Raúl Scalabrini Ortiz me ligan dos momentos históricos significativos. El primero, vinculado a aquellas primeras lecturas que influyeron marcadamente en la conformación ideol...

Ramón Mataojo (En memoria de su fallecimiento 21-09-1832)

Ramón Mataojo fue el primer Charrúa llevado a Francia, en virtud del Decreto del 10 de mayo de 1831 del gobierno de Fructuoso Rivera. Por el mismo se donaba a capitanes de barcos de ultramar a los ...

Isabel y Perón

Sebastian Martorello | Volvió Peron (1972-1976)
Un Perón cansado, con la mirada triste, pero conservando la serenidad de los justos...es el que viaja el 6 de junio al Paraguay, a despedir a su viejo amigo Strossner y a ese pueblo Paraguayo que 1...

Adolfo Saldias

Saldias considerado por los historiadores como el primer "Revisionista Histórico" de la República Argentina Nacido en Buenos Aires en 1850, pertenecía a la llamada generación del 80; caballeresc...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El totalitarismo cultural del neoliberalismo: Codicia por vida.

Gustavo Ramirez | Social
Series como El marginal, Monzón, el Tigre Verón y El Apache, tienen un común denominador: Presentar los tópicos de la violencia como factor inherente solo a una clase social, la de los pobres. Lejo...

2011: un año sin licencias

Pablo Adrián Vazquez | Política Nacional
Los triunfos electorales posicionan sólidamente pero no dan cheques en blanco. El arrollador triunfo por casi el 54% no puede llamar a errores. La victoria reafirmó la confianza del pueblo pero, a ...

Los planes de una Norteamérica desesperada asustan al mundo

Vicky Peláez | Internacional
Hay que tener siempre un enemigo, no importa si es real o imaginario (Dr.James Watson, Premio Nobel en Fisiología, 1962) Desde tiempos históricos las elites del mundo tienen la mala costumbre de e...

La Patria está vivita y coleando

Francisco Pestanha | Política Nacional
"La Patria es un peligro que florece.Niña y tentada por su hermoso viento,necesario es vestirla con metales de guerray calzarla de acero para el bailedel laurel y la muerte". Leopoldo Marechal Ci...

La historia oficial encadenada*

Eduardo Anguita | Cultural y Educativa
La Argentina cambió de paradigma y va consiguiendo márgenes de soberanía que son motivo de orgullo del pueblo y también de consolidación de vínculos con otras naciones. Luis Alberto Romero, hij...

Una visión estética de los acontecimientos políticos

Walter Moore | Política Nacional
Ética y Estética están profundamente vinculadas. Podríamos definir a la Estética como la expresión social de la Ética. Toda organización del poder responde a una concepción ética anterior al mismo...

CLAUDIO DIAZ Y LA “DILLETIZACION DEL PERONISMO”

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Claudio Díaz ya no está entre nosotros. Esta es una verdad que aunque lastime en lo profundo del alma resulta a las luces irremediable. Pero a diferencia de otras ausencias, la de Claudio se ha tra...

Algunos interrogantes sobre la representatividad*

Francisco Pestanha | Política Nacional
“Únicamente un gobierno vigoroso, sostenido con ardor por los sectores populares, podrá ejecutar la política económica heroica que  necesita el país para transformarse acorde la revolución de nue...