Skip to main content

“Pacto Cívico Militar de la legisladora Lilita Carrió”

guillermo_mircovichSegún las manifestaciones de un allegado a la legisladora, esta se habría contactado con fuentes militares para tratar un pacto de destitución presidencial sin la presencia de los militares en la calle.

El argumento puede ser considerado como válido teniendo en cuenta, que una voz de alta preponderancia en los asuntos bicamerales ha manifestado “…que esta política setentista no tiene ningún asidero en los momentos políticos económicos que vive el país.

Así mismo, fuentes consideradas de alta confiabilidad, han preanunciado este pacto a sabiendas que la misma legisladora, en una entrevista radial habría expresado, que “…el poder podía fracasar en cualquier momento, porque de alguna forma la oposición no aceptaría el presupuesto 2011 enviado por el Ejecutivo Nacional.

Por lo tanto, no sería de extrañar que la legisladora, haya conseguido un acercamiento con parte de la cúpula militar que está disconforme desde el acto en el cual a un alto jefe militar le fue impuesto quitar el cuadro con la foto del General Videla, de una guarnición militar por ser considerado un asesino por el entonces presidente Néstor Kirchner.

Esta noticia sobre un golpe cívico, estaría siendo apoyada por el vicepresidente Cobos, el cual vería con agrado el alejamiento de la presidenta  de su cargo, con la cual no tiene ningún contacto desde hace tiempo, según expresiones que se escuchan en los pasillos de la casa de gobierno.

Este tipo de situación no sería la primera vez que ocurra, ya como se recordará, se vivió en la presidencia de Arturo Frondizi, que sí¨, fue depuesto por tropa militar, siendo el encargado de ocupar el gobierno el Doctor Guido, pero disolviendo el Congreso Nacional.

Las fuentes consideradas como verosímiles, además argumentan, que a la legisladora Carrió al ver socavado su fuente natural de votos buscaría por este medio tener otro tipo de preponderancia en el futuro gobierno y apoyar a los empresarios del campo y contaría con el aval de algunos periódicos porteños y provinciales.

Las mismas fuentes interpretan este movimiento como el renacer de la línea Mayo-Caseros que tanto bienestar atrajo para toda la ciudadanía argentina.

El estilo es contundente, la metodología también. Nosotros esto NO HACEMOS.

  • Visto: 2959

HISTORIA REVISADA

Rosas Educador

Entre dos títulos pensados elegimos el más provocativo: o “la barbarie educadora” o bien “Rosas educador”. En verdad don Juan Manuel desde jóven se interesó por enseñar. En 1819 escribió Instrucc...

Pepa "La Federala"

El siguiente documento de 1844, da cuenta de las acciones y vicisitudes de Pepa la Federala:¡VIVA LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA! ¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!Buenos Aires, Marzo 19 de 1844. Año 35 d...

El 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55”

Aníbal Torretta | Dictadura (1976-1983)
A 45 años del Golpe Cívico-Militar que se cobró la desaparición de 30 mil personas, AGN Prensa Sindical, convocó a diversas personalidades del quehacer social, cultural, sindical y político, para r...

La verdadera historia de Juan Manuel Rosas

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Introducción Este trabajo fue realizado en la Biblioteca de la Casa Peronista Trabajo y Honestidad que orienta el Senador Provincial Raúl Roberto Torres. El mismo no tiene otro motivo que el desme...

El bombardeo sobre Plaza de Mayo de junio de 1955: la antesala del terrorismo de Estado en Argentina

Salvador Ferla | Peronismo (1943-1955)
Hace apenas 50 años hubo un Buenos Aires muy distinto del actual. La cabeza de un hombre muerto que cuelga por la abertura sin vidrio de la puerta del trolebús de la línea 305 y los cadáveres de...

Raul Mendé: Casi Un Desconocido

Alfredo Armando Aguirre | Peronismo (1943-1955)
A esta altura del devenir argentino, ya casi no se discute que el periodo transcurrido entre junio de 1943 y septiembre de 1955, tiene un carácter trascendente en nuestra historia, con palpables pr...

Fermin: un epsitemologo de la periferia

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
”La civilización unitaria es resistida  tercamente por la barbarie federal: he aquí el hecho argentino que ha de ir desencadenando nuestras luchas morales y políticas durante todo el siglo ...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Al gran bonete se le ha perdido una escuela y dice que Sarmiento no la tiene (Cap 4/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
En capítulos anteriores hemos afirmado con documentación legalizada que el General San Martín le prestó suma atención a la educación creando grandes espacios para la docencia tanto en Argentina com...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El resurgimiento

Francisco Pestanha | Política Nacional
La expresión "pensamiento nacional" ha florecido en estos últimos tiempos con notoria pujanza. Para quienes lo desconocen, esta composición textual representa una original experiencia epistemológic...

Vientos de Guerra

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Internacional
La situación internacional tiende a un camino irreversible, de enfrentamiento bélico, entre EE.UU. e Irán, los datos que parcialmente van llegando de distintas fuentes informativas y de especialist...

La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

Aníbal Torretta | Internacional
Luego del golpe militar denominado revolución libertadora, en realidad bautizada por el pueblo humilde con su nombre verdadero revolución fusiladora, cuyos autores ya habían cometido el genocidio...

Nosotros, los querellantes*

Jorge Giles | Política Nacional
Los mismos que chocaron el país hace diez años, arrojando a la calle millones de víctimas sociales, pretenden hoy aparecer como "carmelitas descalzas" ante la tragedia ferroviaria de la estación On...

La inflacion no la produce el Estado, sino los Empresarios

Alfredo Zaiat | Económica y Financiera
La inflación es un tema convocante en la literatura económica y más aún en la Argentina, debido a sus antecedentes. Diversas escuelas de pensamiento ilustran sobre los motivos de las subas de preci...

20 de NOVIEMBRE. Dia de la Soberania Nacional. De Rosas a Crisitina

Administrator | Cultural y Educativa
Contundente discurso historico, politico y cultural de nuestra Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. Palabras añoradas y con un profundo sentimiento Nacional para aquellos que defendemos la li...

Elegí un final para tu cuento

Aníbal Torretta | Política Nacional
Como en los cuentos en los que se llega a un punto y se puede volver atrás, o al llegar al final se puede elegir entre varios desenlaces distintos según uno elija, así está hoy nuestro Pueblo. ...

La historia oficial encadenada*

Eduardo Anguita | Cultural y Educativa
La Argentina cambió de paradigma y va consiguiendo márgenes de soberanía que son motivo de orgullo del pueblo y también de consolidación de vínculos con otras naciones. Luis Alberto Romero, hij...