Skip to main content

La lucha de lo PRE-SUPUESTO

patriciomircovichNada nos sorprende. Fallecido nuestro estimado Néstor Kirchner nos zambullíamos a la Plaza para despedir al compañero, al militante. Llegábamos bien tarde a casa buscando desesperadamente alguna sobrenatural explicación. Lo que nos parecía desafortunadamente lógico era la cintura de la oposición sacando algún provecho electoralista hasta en la muerte, que dicho sea de paso nomas, para nosotros la muerte ES VIDA, SENTIMIENTO Y POR SOBRE TODO FUTURO. Esto les duele. Nosotros lloramos nuestros muertos queridos, ellos son cadáveres políticos.

Cuando el mismísimo día del  fallecimiento hacíamos nuestro programa de radio “somos Peronismo”, recordábamos con los compañeros de la mesa las palabras del radical Balbín al despedir los restos del por entonces presidente Juan Domingo Perón. “Este viejo adversario despide a un amigo". Trazando un paralelo con los que se hicieron voz el 27 de Octubre y que repetidamente ocuparon todos los espacios masivos de comunicación, recordábamos al miserable Balbín diciendo unos pocos días después, unos tantos pocos previos al golpe de estado de marzo del 76 en CADENA NACIONAL, “Me piden soluciones, no las tengo”. Si esto no fue un “muchachos vengan” ¿qué fue?  Por ello en ese programa, el mismísimo día que llorábamos al compañero, rechazamos categóricamente todas las voces opositoras practicando “duelo mediático”. Deja Vu. Pero NO NOS ENGAÑARON.

Superados los acontecimientos volvieron a la carga. Sabíamos que volverían a la carga. Gracias a Dios Néstor se encargó de desarticular el poder de intervención militar. Hoy no golpean las puertas de los cuarteles. Lo hacen anunciándose ante los porteros resplandecientes de edificios multinacionales, monopólicos o oligopólicos. Los golpes ya no son militares porque no pueden dar respuesta. Buscando la veta ante la aplastante realidad nacional que los calla buscan desesperadamente multiplicar sus voces en los medios que aprueban sus intenciones, que los escuchan y sobre todo financian sus suplicas desestabilizadoras.

LO PRE SUPUESTO

Quienes crean que lo que se esta jugando en el proyecto elevado en la cámara de diputados por el Poder Ejecutivo es solo el presupuesto 2011, están completamente equivocados. Al igual que la 125, la ley de Medios, la ley de Matrimonio Igualitario, la ley de glaciares, la ley de participación en las ganancias, etc., lo que esta en juego es el MODELO de construcción. Ese modelo -y esto los enerva-, es de INCLUSION. Incluir implica hacer una justa distribución de la riqueza, esto los enferma.

No conformes con solo oponerse, han avanzado aun más. Como nunca sucedió en la historia argentina, la irresponsable oposición se encargó de presentar su propio presupuesto. Hecho sin precedentes en la historia nacional. Es como si el presupuesto del vecino se lo prepare, obviando sus ingresos y su derecho de administrarlos como mi vecino desee, le diga: mire vecino no coma más carne, debe comer caviar todos los días, es mas sano y promueve las relaciones bilaterales con los países orientales. En lugar de recomendarle caviar al gobierno, poniéndose el mote de mas JUSTOS que Perón, mas SOCIALISTAS que MARX, mas radicales que ALEN, mas troskos que LEON, “ofrecen” lo que nunca estando en el gobierno hicieron. El ochenta y dos porciento móvil para los todos jubilados, un supuesto combate a la INFLACION preestableciéndola en un 25 % (manera linda de combatirla, promoviéndola). Excluyen la posibilidad del uso de reservas para el pago de vencimiento de la deuda.  No les interesa la independencia económica muy por el contrario el dictamen que sacaron recomienda el endeudamiento externo al uso de reservas disponibles para pagar deuda. .Ah para los olvidadizos!! La deuda que vence la generaron ellos mismos.

Pregunta sincera ¿el crecimiento no solo industrial, de reservas, el decrecimiento de la desocupación, el aumento del consumo, entre tantos otros síntomas, no son índices mas que probados popularmente como para otorgarle un voto de confianza al gobierno nacional?

Partiendo de la base ya incuestionable de que la discusión de modelo de país pasó para ellos de ser presupuestaria a mera política electoralista cuáles son los verdaderos intereses que defienden. Sin lugar a dudas los del pueblo seguro NO. Porque si es así creo que aquellos que apostamos a este modelo, que uno puede o no estar de acuerdo con algunas formas, debemos también empezar a hablar de otra manera.

Lo pre-supuesto se transformo entre las masas obreras en una realidad indiscutible. La oposición viene tratando de cualquier manera desestabilizar. Ya sea a través del congreso, a través de los medios interesados que abren sus puertas a denuncias infundadas, cobardes y rastreras, o bien a la poderosa timba financiera que ve amenazadas sus impúdicas ganancias por las manos de la justicia social y la distribución. Pero la realidad les pega el mejor de los trompazos. Argentina crece muy a su pesar. Y la causa de este bien es el Modelo comenzado por Kirchner y profundizado por Cristina.

Ya lo anticipamos, vienen por todo. Ya les respondimos, NI SE ATREVAN.

  • Visto: 2490

HISTORIA REVISADA

Alejandro Olmos, ese desconocido

Roberto Bardini | Dictadura (1976-1983)
Después de los fusilamientos del 9 de junio de 1956, el semanario "Palabra Argentina", dirigido por Alejandro Olmos, se atreve a organizar Marchas del Silencio para desagraviar a las víctimas. U...

Hablar de Fermín es hablar de la Patria

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Dos buenas noticias vienen de Entre Ríos: Su Universidad va a adquirir el estatus de “nacional” y se pasaría a denominar “Fermín Chávez”. Sin embargo aparecieron voces destempladas criticando dicha...

Vuelta de Obligado y la autoafirmación nacional

El notabilísimo pensador entrerriano Fermín Chávez supo percibir en la batalla de la “Vuelta de Obligado” un verdadero jalón de nuestra autoafirmación nacional. Para quienes no la recuerdan, dicha...

Cnel. José Ignacio Warnes. De heroe nacional a "calle de los repuestos".

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es común en los argentinos reconocer a Warnes como una calle que nos sirve para tratar de conseguir repuestos de automóviles mas baratos, mayormente esto sucede en el país argentino para hacer mas ...

Testimonio del Dr. Rolando Marcelo Guruceta

Rolando Marcelo Guruceta | Resistencia (1955-1972)
Cuando el Dr. Arturo Frondizi llega a la Presidencia de la Nación  el año 1958 con el voto de los peronistas, respetando el compromiso que había asumido la Unión Cívica Radical Intransigente (...

LA VERDADERA HISTORIA DE SARMIENTO NUNCA CONTADA. HAY VARIOS CAMINOS DEL SARMIENTO MASON AL EDUCADOR CRISTIANO Y PRESIDENTE ARGENTINO (CAP. 6/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
Sarmiento debería tener envidia al cristianismo debido a que este educaba con mucha más objetividad que él en las diferentes materias, sino seria imposible comprender el odio q...

Fermin: un epsitemologo de la periferia

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
”La civilización unitaria es resistida  tercamente por la barbarie federal: he aquí el hecho argentino que ha de ir desencadenando nuestras luchas morales y políticas durante todo el siglo ...

El peronismo “mogólico” de Guardia de Hierro

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Desde la frase desafiante de Miguel Bonasso calificándolos de “mogólicos” en uno de sus libros hasta las calificaciones de “troskos” en los ’60, “fascistas” en los ‘70, “guardiamarinas” en los ’80,...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La cuarta resistencia peronista. Y el futuro del planeta

Aníbal Torretta | Internacional
Luego del golpe militar denominado revolución libertadora, en realidad bautizada por el pueblo humilde con su nombre verdadero revolución fusiladora, cuyos autores ya habían cometido el genocidio...

Se cierra el cerco sobre Irán

Pedro Bireger | Internacional
La ofensiva del gobierno de los Estados Unidos contra la República Islámica de Irán ya se está desarrollando en varios frentes a la vez, casi como el preludio de una ofensiva militar. A escasos año...

Relajate, y deja gobernar

Aníbal Torretta | Política Nacional
Durante la semana muchos compañeros te preguntan la opinión sobre Vicentin, y uno trata de dar la visión con los fundamentos necesarios y tratando de que la opinión sirva y sume. No voy a sac...

UN ALMA PARA UN CUERPO

Aníbal Torretta | Política Nacional
El hombre puede desafiar cualquier contingencia, cualquier mudanza, favorable o adversa, si se halla armado de una verdad sólida para toda la vida. No escapa a nadie y menos al lector de es...

"La historia la hacen los pueblos" reportaje a Eduardo Rosa*

Administrator | Cultural y Educativa
Para los seguidores y amantes de la historia argentina, suele ser común escuchar o leer artículos donde se menciona a José María Pepe Rosa como el padre del revisionismo histórico, aunque para su h...

El progresismo y su falta de proyecto

Alberto Buela | Política Nacional
Al menos en Nuestra América la oleada de gobiernos neoliberales de los años 90 fue seguida por una serie de gobiernos progresistas de corte socialdemócratas quienes son los que hoy nos gobiernan. Y...

2011: un año sin licencias

Pablo Adrián Vazquez | Política Nacional
Los triunfos electorales posicionan sólidamente pero no dan cheques en blanco. El arrollador triunfo por casi el 54% no puede llamar a errores. La victoria reafirmó la confianza del pueblo pero, a ...

Mas libranos Señor... de olvidarnos de Perón

Enrique Masllorens | Política Nacional
En tiempos revueltos, interesantes y fundacionales, hay que concentrar los esfuerzos y determinar prioridades. No es tiempo de tibios. Ni de los analfabetos políticos, que según Bertolt Brecht, 'so...