Skip to main content

La lucha de lo PRE-SUPUESTO

patriciomircovichNada nos sorprende. Fallecido nuestro estimado Néstor Kirchner nos zambullíamos a la Plaza para despedir al compañero, al militante. Llegábamos bien tarde a casa buscando desesperadamente alguna sobrenatural explicación. Lo que nos parecía desafortunadamente lógico era la cintura de la oposición sacando algún provecho electoralista hasta en la muerte, que dicho sea de paso nomas, para nosotros la muerte ES VIDA, SENTIMIENTO Y POR SOBRE TODO FUTURO. Esto les duele. Nosotros lloramos nuestros muertos queridos, ellos son cadáveres políticos.

Cuando el mismísimo día del  fallecimiento hacíamos nuestro programa de radio “somos Peronismo”, recordábamos con los compañeros de la mesa las palabras del radical Balbín al despedir los restos del por entonces presidente Juan Domingo Perón. “Este viejo adversario despide a un amigo". Trazando un paralelo con los que se hicieron voz el 27 de Octubre y que repetidamente ocuparon todos los espacios masivos de comunicación, recordábamos al miserable Balbín diciendo unos pocos días después, unos tantos pocos previos al golpe de estado de marzo del 76 en CADENA NACIONAL, “Me piden soluciones, no las tengo”. Si esto no fue un “muchachos vengan” ¿qué fue?  Por ello en ese programa, el mismísimo día que llorábamos al compañero, rechazamos categóricamente todas las voces opositoras practicando “duelo mediático”. Deja Vu. Pero NO NOS ENGAÑARON.

Superados los acontecimientos volvieron a la carga. Sabíamos que volverían a la carga. Gracias a Dios Néstor se encargó de desarticular el poder de intervención militar. Hoy no golpean las puertas de los cuarteles. Lo hacen anunciándose ante los porteros resplandecientes de edificios multinacionales, monopólicos o oligopólicos. Los golpes ya no son militares porque no pueden dar respuesta. Buscando la veta ante la aplastante realidad nacional que los calla buscan desesperadamente multiplicar sus voces en los medios que aprueban sus intenciones, que los escuchan y sobre todo financian sus suplicas desestabilizadoras.

LO PRE SUPUESTO

Quienes crean que lo que se esta jugando en el proyecto elevado en la cámara de diputados por el Poder Ejecutivo es solo el presupuesto 2011, están completamente equivocados. Al igual que la 125, la ley de Medios, la ley de Matrimonio Igualitario, la ley de glaciares, la ley de participación en las ganancias, etc., lo que esta en juego es el MODELO de construcción. Ese modelo -y esto los enerva-, es de INCLUSION. Incluir implica hacer una justa distribución de la riqueza, esto los enferma.

No conformes con solo oponerse, han avanzado aun más. Como nunca sucedió en la historia argentina, la irresponsable oposición se encargó de presentar su propio presupuesto. Hecho sin precedentes en la historia nacional. Es como si el presupuesto del vecino se lo prepare, obviando sus ingresos y su derecho de administrarlos como mi vecino desee, le diga: mire vecino no coma más carne, debe comer caviar todos los días, es mas sano y promueve las relaciones bilaterales con los países orientales. En lugar de recomendarle caviar al gobierno, poniéndose el mote de mas JUSTOS que Perón, mas SOCIALISTAS que MARX, mas radicales que ALEN, mas troskos que LEON, “ofrecen” lo que nunca estando en el gobierno hicieron. El ochenta y dos porciento móvil para los todos jubilados, un supuesto combate a la INFLACION preestableciéndola en un 25 % (manera linda de combatirla, promoviéndola). Excluyen la posibilidad del uso de reservas para el pago de vencimiento de la deuda.  No les interesa la independencia económica muy por el contrario el dictamen que sacaron recomienda el endeudamiento externo al uso de reservas disponibles para pagar deuda. .Ah para los olvidadizos!! La deuda que vence la generaron ellos mismos.

Pregunta sincera ¿el crecimiento no solo industrial, de reservas, el decrecimiento de la desocupación, el aumento del consumo, entre tantos otros síntomas, no son índices mas que probados popularmente como para otorgarle un voto de confianza al gobierno nacional?

Partiendo de la base ya incuestionable de que la discusión de modelo de país pasó para ellos de ser presupuestaria a mera política electoralista cuáles son los verdaderos intereses que defienden. Sin lugar a dudas los del pueblo seguro NO. Porque si es así creo que aquellos que apostamos a este modelo, que uno puede o no estar de acuerdo con algunas formas, debemos también empezar a hablar de otra manera.

Lo pre-supuesto se transformo entre las masas obreras en una realidad indiscutible. La oposición viene tratando de cualquier manera desestabilizar. Ya sea a través del congreso, a través de los medios interesados que abren sus puertas a denuncias infundadas, cobardes y rastreras, o bien a la poderosa timba financiera que ve amenazadas sus impúdicas ganancias por las manos de la justicia social y la distribución. Pero la realidad les pega el mejor de los trompazos. Argentina crece muy a su pesar. Y la causa de este bien es el Modelo comenzado por Kirchner y profundizado por Cristina.

Ya lo anticipamos, vienen por todo. Ya les respondimos, NI SE ATREVAN.

  • Visto: 2567

HISTORIA REVISADA

¿Qué fue la "Revolución Libertadora"?

Oscar Rodriguez | Peronismo (1943-1955)
Cómo participa el PS en esa mal llamada "revolución Libertadora". ¿Por qué el PS se puso de la vereda de enfrente de un presidente que se puso en la vereda de los trabajadores? Haciendo un p...

La Voz del Proyecto del Ochenta

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
4 de enero de 1870: Se funda el diario "La Nación", para ser una tribuna de doctrina El periódico en nuestro país tuvo su impronta comoinstrumento político por parte de, entre otros, Manuel Belgra...

OTRO 17 …FELICIDAD, CONCIENCIA y LOS GOBIERNOS QUE NOS MERECEMOS

Patricio Mircovich | Peronismo (1943-1955)
EL 17 de octubre es una fecha histórica para los trabajadores argentinos. Desde ese preciso momento nuestro país no fue nunca más el mismo. Viniendo de interminables épocas de entrega, un soldado ...

AGUJA E HILO PARA CIRIACO CUITIÑO

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Ciriaco Cuitiño había nacido en Mendoza, por esas cosas de la vida apareció en Buenos Aires y desde ese momento comenzó a tejer parte de su vida a pelear contra traidores a la patria como los un...

Cuando un Pinedo entregó las Islas Malvinas a un Marino Inglés de 23 años

Muchos detractores de Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO, sacaron a relucir recientemente la línea genealógica del político. No sólo la que conduce directamente a su madre, ...

Alberto Rábanos: un testimonio sobre el horror

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
Por Gladis Pedraza y Francisco José Pestanha Alberto Rábanos nació en Lanús en 1928. Cursó sus estudios primarios en Villa Obrera y luego de un breve itinerario por la escuela Industrial, dec...

Evita, el 22 de agosto de 1951 y los Estados Unidos

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Para la embajada norteamericana "la señora de Perón, una fanática, podría volverse comunista." En 1951, despejada la cláusula constitucional restrictiva para la reelección presidencial conse...

Arturo Jauretche y el protoperonismo.

“La prensa independiente no existe, y la independencia es una máscara para hacer pasar la mercadería de contrabando como agua corriente incolora, inodora, insípida, para que el estómago del lector ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Formar en “modo peronista”

Aníbal Torretta | Política Nacional
A veces hablamos con jóvenes militantes del peronismo, del frente de todos, de sindicatos o movimientos sociales, etc., y se da en mas de los que se cree un fuerte desprecio, a la formación polític...

Ante las críticas de La Nación y "académicos " al Instituto Nacional Manuel Dorrego

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Leí atentamente las notas de La Nación sobre su preocupación por la existencia del Instituto Nacional Manuel Dorrego. También la (acertada) respuesta de Araceli Bellota, la reafirmación de Pacho O'...

Carta del obispo de Florida a George Bush

Administrator | Religiosa
Por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN Transcribimos a continuación la carta enviada por el Obispo católico de Florida, EE.UU. Monseñor ROBERT BOWAN (*) al Presidente Geor...

ERAMOS POCOS Y APARECIO FEIMMANN

Patricio Mircovich | Política Nacional
No pueden negar ni de un lado como de otro que apoyamos el proyecto y las medidas que desde hace un tiempo tienen como objetivo el bienestar del pueblo. Tampoco que expresemos públicamente lo que c...

APOTEGMAS VERSUS PROPAGANDA

Aníbal Torretta | Peronista
  Una de las situaciones que genera la pandemia es que lo urgente te supera, no te permite el desarrollo del necesario pensamiento político, sobre todo en aquellos que tenemos alguna re...

El brebaje y las fuentes

Carlos Lema | Política Nacional
Solo un pequeño ejercicio memorioso que mas allá de toda ideología tiene contundencia pragmática , costaría mucho allegarnos a la mitad del siglo pasado.? Ya que tal tramo casi ni podría conside...

Del trastorno obsesivo compulsivo de la “dirigencia” a las 20 verdades

Patricio Mircovich | Peronista
Cansado de escuchar a infinidad de dirigentes atribuirse el pensamiento del movimiento político más importante, aglutinador y si se quiere hasta mas complejo de Latinoamérica m...

Se espera de mí que les haga creer que son robots*

Mario Crocco | Científica
Originariamente publicado en la revista Casquivana I, # 2, agosto de 2011: http://www.casquivana.com.ar/ y, parcialmente, el dos de enero de 2001 en la columna del autor en el desaparecido Metrodia...