Skip to main content

Néstor Kirchner... El último Zoon Politikon

Gabriel A.FossaDado los acontecimientos recientes del fallecimiento nuestro Conductor ex presidente

Néstor Kirchner, y candidato a las próximas elecciones con serias posibilidades de haber sido posiblemente el futuro presidente... ya truncada por la realidad conocida.

Me cuestioné la siguiente pregunta... y creo seguramente de muchos compatriotas... de quién iba a ocupar semejante espacio político en la argentina para conducir la nación. ?

Obviamente Cristina Fernández de Kirckner un gran cuadro político seguirá con su mandato y seguramente será la nueva conductora en su segunda presidencia.

Pero mi pregunta va mas allá de quien será presidente en el futuro.

Mi pregunta es...¿ si hay un político de la talla de Néstor con visión de estadista en donde su impronta está en la microeconomía y la macroeconomía, en la geopolítica mundial, de como poder construir poder para mantener la gobernabilidad de nuestro país..?

Sabiendo que nuestro país es una de las zonas mas ambicionadas por las grandes potencias en lo que respecta a los recursos naturales y su posición geo estratégica global en donde están continuamente conspirando contra la argentina para que está no crezca en su potencialidad.

Néstor demostró que fue un zoon-politikon o sea un animal político en toda su magnitud,

Un animal político es una especie muy exótica que nace cada tanto en tanto.

Esa raza es de los grandes estadistas como San Martín, Rosas, Juan Perón, De Gaulle, Gandhi.

Néstor con su visión de un gran estadista dio a la Argentina un nuevo renacimiento de

La Política en todas sus dimensiones; el fervor que hay en la juventud por releer la doctrina peronista, la militancia a toda hora, la revisión del pasado trágico de la dictadura militar logrando reestablecer los juicios a los genocidas de dos generaciones de argentinos que iban a tomar la posta del país... que los masacraron y con eso nos llevaron al reino inframundo de hades, con un ejercito de ocupación y una economía del desguace al estado argentino por los cipayos de siempre pro anglosajones educados en las universidades de Oxford, Harvar, Chicago etc.

Néstor patea el tablero de las relaciones de dependencia política y económica, en donde la política volvió a recuperar su autonomía en el manejo de la economía.

En Mar del Plata se vivó una batalla del Sun Tzu, en donde los débiles se juntaron  y sometieron a Gigante Goliat y lo tumbaron con el verbo.

Podría seguir enumerando cosas pero este escrito no se trata de eso, se trata hacer ver que Kirchner deja un vació muy difícil de llenar.

Néstor deja lo mejor que un estadista puede dejar.. es un semillero de nuevas generaciones que han retornado a la gran política, tapada por los medios y centros de poder, diciéndonos que revisar el pasado es retrogrado y que no tiene ningún sentido.

Y la respuesta está clara... la conducción política es de todas esas semillas que están germinando y tienen el potencial para llevar la antorcha a las futuras generaciones.

Néstor recupera la gran política de la unión Sur Americana y trajo nuevamente la doctrina peronista en donde la independencia económica-soberanía política y justicia social está nuevamente sobre la mesa de los argentinos.

  • Visto: 2847

HISTORIA REVISADA

El Pensamiento Nacional y la Salud Pública. (I)

Dr. Francisco José Pestanha** y Lic. Melina Aversa *** | Peronismo (1943-1955)
Con la colaboración de Melina Aversa.** A lo largo de nuestra historia, las políticas públicas han atravesado diversas etapas; no solo en cuanto a las orientaciones conceptuales e ideológicas a pa...

Del silencio a la resistencia

Francisco Pestanha | Resistencia (1955-1972)
"Presenciamos una lucha entre las fuerzas populares y nacionales que defienden sus conquistas políticas, económicas y sociales – soberanía, independencia, justicia social -- frente las a fuerzas im...

De comando civil antiperonista a militante montonero: un peregrinaje recurrente

Aldo Duzdevich | Resistencia (1955-1972)
Mesa de café de viejos militantes setentistas, recurrentemente hablando de historias. Alguien inicia una frase en tono de confesión: “Bueno...yo en el 55...estuve con los comandos civiles”. Par...

Perón: 8 de octubre de 1895

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Nacido un 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires - aunque hay autores que ubican su origen un 7 de octubre de 1893 y en Roque Pérez  - vivió sus primeros años entre la p...

Hablemos del Campo Argentino (Desde Rivadavia hasta Perón)

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
El “ compañero” Rivadavia comenzó a ejecutar sus deberes a partir de 1825, de común acuerdo con la corona británica, era sabido que se estaba gestando un movimiento contra los reyes de España co...

“El Precursor” Francisco Javier Muñiz (1795-1871)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Al hablar de los albores de la ciencia argentina, siempre que sea lícito de hablar de una ciencia “nacional”, pues si hay algo que realmente no tiene patria, eso es la ciencia; la figura de Francis...

Pensamiento Político de Juan Manuel de Rosas

Roberto L. Iñigo Carrera | Condeferacion Argentina (1828-1852)
ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS El tema fundamental de este trabajo es el pensamiento político de Juan Manuel de Rosas, además se tendrán en cuenta algunos aspectos referentes a su accionar polít...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Dolar ¿Cepo o protección?

Eduardo Rosa | Política Nacional
En 1914 el mundo económicamente poderoso entró en una guerra. Nuestro peso estaba anclado al oro. Desde 1903 se podía ir con un peso a la caja de conversión y cambiarlo por 0,44g de oro. PERO EL M...

Lo que no entendemos* (Revista Zoom)

Administrator | Política Nacional
Muchos porteños no entendemos cómo Mauricio Macri pudo alcanzar el 47 por ciento de los votos en primera vuelta. Lo primero que hay que admitir, indispensable: el problema es nuestro, no de los por...

LA DESIGNACIÓN DE FORSTER Y EL PROBLEMA DEL PENSAMIENTO NACIONAL

Enrique Lacolla | Cultural y Educativa
El nombramiento de Ricardo Forster al frente una repartición de ambiciosa denominación, vuelve a proponer un tema que viene del fondo de nuestra historia: cómo es nuestra cultura y cuál es su pa...

EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

Daniel Brion | Peronista
Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicc...

Buscando Signos

Eduardo Pintos Saraiva | Cultural y Educativa
Se rompió el código; y con ese quiebre las instituciones transmisoras de cultura ya no generan marcas. Desde lo cotidiano apreciamos las consecuencias. Históricamente se designaba al mundo a travé...

Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
"¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?" Facundo Cabral El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana en...

Bush, Blair y el error de Craso

Roberto Bardini | Internacional
A un mes de los atentados del 7 de julio en Londres, el primer ministro Anthony Blair anunció que expulsaría a residentes árabes de su país y cerraría sitios de Internet y mezquitas que , según las...

ALGO HABRA HECHO KIRCNHER…

Francisco Pestanha | Política Nacional
Raúl Scalabrini Ortiz supo advertir en aquella jornada del 17 de octubre de 1945 la presencia inalterable del "subsuelo de la patria sublevado" ¿Quiénes componían aquella entidad que se había revel...