LO QUE ELLOS CREEN
Veo llegar gente a la Plaza de Mayo y el biógrafo de mis recuerdos me llevan a la primera vez que fui a la plaza, el 15 de abril de 1953. Esa tarde unos “contreras” (especie que luego fue evolucionando hasta ser “gorilas”) pusieron bombas en la plaza.
¿Que buscan?
Nada menos que con “Terrorismo” vaciar la plaza llena de peronistas convocados ese día para pedirle a Perón que pusiera coto a los “agiotistas” que especulaban con la inflación. Lo hacían porque sinceramente creían que los peronistas concurrían obligados por su pertenencia a sindicatos o por miedo a perder el trabajo. Suponían que eso les daba excusa y se desligarían de sus “punteros” dispersándose.
La lucha ya no sería contra Perón; sería contra “la chusma” que se vendía por limosna, choripán. o vino.
Ya desde 1945 la contra creía que las multitudes peronistas eran eso.
Una revista cómica contrera del 45 (Cascabel) dibujaba en la tapa a un Perón vestido de Juan Tenorio diciendo la célebre frase de esa obra de Zorrilla: ·Cuan gritan estos malditos…. Agregando: y cuanto me cuestan sus gritos.
Pero aquella tarde de 1953, mis 15 años escucharon, luego de unos instantes de asombro y estupor un rugido que tal vez allí nació: LA VIDA POR PERÓN.
Los “contreras” ya devenidos en Gorilas o tal vez evolucionados a “Libertarios” siguen tan ciegos como siempre. No ven la realidad y solo creen sus propios embustes.
Si les siguiesen gustando este tipo de obras de teatro (cosa que tal vez no sea, dado sus escasas lecturas) yo les recomendaría que lean otra obra similar a “Don Juan Tenorio”. Prueben leer (y si fuese posible comprender) “LA VENGANZA DE DON MENDO” de Muñoz Seca y deténganse en la famosa frase:
LOS MUERTOS QUE VOS MATÁIS GOZAN DE BUENA SALUD
Eduardo Rosa – 17 de noviembre de 2021
- Visto: 1263