Skip to main content

Los dinosaurios todavía están allí

“Hay restablecer el Estado de derecho, aun llegando a la desobediencia civil”, declaró la golpista Elisa Carrió. Su desequilibrio psicológico es orgánico al poder de los sectores dominantes. Aquellos que ven peligrar sus intereses en esta pandemia. Pero ¿de qué habla Carrio? En realidad lo que hace es propagar el discurso del Imperio. Su versión de la realidad es para Estados Unidos y para Gran Bretaña. No es nueva esta estrategia.

Está en claro que el plan para horadar al gobierno está en marcha. Necesitan generar situaciones de zozobra para garantizarse un espacio de relevancia en el mapa político. Por eso el Gobierno de la Ciudad  juega a la moderación mientras abre la economía de la ciudad conservando al núcleo duro de sus votantes. No importa si el sistema de salud colapsa. Cuanto peor mejor. Tal es así que ya no les interesa preservar a las instituciones democráticas que tanto dicen defender. En verdad, nunca lo hicieron. Así que muestran un golpe institucional disfrazado de republicanismo.

El tema es que el avance no encuentra un tope. Un muro de contención. La pandemia desmovilizó a las fuerzas sociales, lo cual es natural. Pero lo que no se puede hacer es naturalizar el juego de la oposición. No es sano para el gobierno continuar con una posición donde la totalidad nos iguala. Esa postura liberal no tiene más mérito que fugar tiempo hacia adelante, pero en el futuro también está esa oposición que correo con su falsa representación y estúpida moral.

“El gobernante es elegido para hacer la felicidad de su pueblo y labrar la grandeza de la nación”, dice Perón en “La fuerza es el derecho de la bestias”. Eso es lo que combaten quienes promueven un diseño de muerte y descarte. Por eso no es casual, que tras las declaraciones del ex Presidente Eduardo Duhalde, encontremos a la policía bonaerense levantándose contra el gobierno peronista de la provincia. De la misma manera que tampoco lo es encontrarse con las manifestaciones de aquellos que no se movilizan contra el peronismo.

Las fuerzas de seguridad nunca han estado al servicio del pueblo. Por el contrario. Siempre han sido serviles a los intereses de la anti-patria. Hoy lo vuelven a demostrar. La “Bonaerense” tiene una larga trayectoria de motines contra gobiernos populares. Dato curioso, igual que el radicalismo. Las fuerzas del orden no se han disciplinado al mandato popular y son profundamente anti-democráticas. Basta con dar cuenta que durante la gestión Vidal, cuando tenían carta blanca para manejar el territorio, en ningún momento de amotinaron. Nada es casual.

“Todo explotador es enemigo del pueblo. ¡La justicia exige que sea derrotado!”, expresó Evita. Puede que los tiempos sean otros, con otras dinámicas sociales, pero las bestias están ahí y su objetivo es el mismo. Romper con los principios de la democracia liberal debería ser una obligación ética de todo gobierno popular. Los valores del pueblo son los valores de la vida y de la libertad, pero la libertad no existe en una sociedad que no permite la realización del hombre en comunidad. Esa es la sociedad que la promueve la oposición: La de la libertad de mercado y no del hombre. Por eso la vida está en un plano demasiado alejado de la realidad para ellos. basta con observar lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.

“Debemos convencernos definitivamente de una sola cosa: de que el gobierno debe ser del pueblo y que nadie sino el pueblo puede ocuparlo, porque, si no, no será tampoco para el pueblo. La hora de los pueblos no será alcanzada por nuestro siglo si no exigimos participación activa en el gobierno de la naciones. Pero ¿cómo? Como nosotros lo hemos hecho en nuestra tierra, gracias a Perón. Llevando a los obreros y a las mujeres del pueblo a los más altos cargos y responsables del Estado”, escribió Evita en “Mi Mensaje”.

Esa entonces debe ser la mirada.

Fuente AGN 

  • Visto: 621

HISTORIA REVISADA

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

HILARIO SALVO, ABDALA BALUCH, ANGEL PERELMAN, ALFREDO MONTEALEGRE: LA UNIÓN OBRERA METALÚRGICA NACIDA DESDE LA IZQUIERDA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
A quién más conocí fue al “viejo Alfredo Montealegre”. Es más, no sé si no fue un segundo padre. Lo disfrute desde los 24 años, era yo un chico recién casado y era muy común un sábado por mes comer...

Los partidos políticos (1852-1916): Una línea de continuidad.

Cecilia González Espul | Civilización? (1852-1916)
La historia política de la Argentina se caracteriza por la coexistencia de dos líneas de pensamiento y de acción política contrapuestas, aunque de disímiles proporciones. Esta polaridad ya se perci...

El A.T.L.A.S. como formato de integración regional de avanzada (Parte II)

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
Génesis: El 9 de Febrero de 1952 se inauguró en la ciudad de Asunción del Paraguay, la Primera Conferencia Sindical de la Cuenca del Río de la Plata. Creándose el Comité de Unidad Sindical y siend...

Manuel Dorrego

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El Coronel Manuel Dorrego, nació en 1777 y fue fusilado por las hordas unitarias, el 13 de Diciembre de 1828. Sin tener ningún tipo de alternativa para su defensa, fue fusilado en la localidad de ...

Breve biografía del cabo y doctor José de Jesús Martínez

Roberto Bardini | Historia Universal
José de Jesús Martínez era cabo de la Guardia Nacional de Panamá, el grado más bajo del escalafón . También era karateca y aviador. Le decían Chuchú, tenía una moto Harley Davison y le gustaban las...

Raul Mendé: Casi Un Desconocido

Alfredo Armando Aguirre | Peronismo (1943-1955)
A esta altura del devenir argentino, ya casi no se discute que el periodo transcurrido entre junio de 1943 y septiembre de 1955, tiene un carácter trascendente en nuestra historia, con palpables pr...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

LA ENCRUCIJADA DEL MOVIMIENTO OBRERO: LA POLITICA

Patricio Mircovich | Política Nacional
La actualidad política nacional nos lleva a realizar un análisis sobre los distintos actores que están participando en la puja del poder político. La finalidad de la obtención de ese poder político...

APOTEGMAS VERSUS PROPAGANDA

Aníbal Torretta | Peronista
  Una de las situaciones que genera la pandemia es que lo urgente te supera, no te permite el desarrollo del necesario pensamiento político, sobre todo en aquellos que tenemos alguna re...

Voto: De la ley 13.010 con Evita al sufragio optativo a los 16 años

Pablo Adrián Vazquez | Política Nacional
Una larga lucha posibilitó el ejerció del sufragio. De las elecciones en el Cabildo a los votos condicionados por la oligarquía porteña, pasando por las elecciones populares junto a las tacuaras al...

Introducción a un Ensayo sobre Pensamiento Nacional

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
...Nada resiste la voluntad del hombrepuesta al servicio de una gran causa..."RAÚL SCALABRINI ORTIZ A lo largo de nuestra historia, distintas generaciones de tilingos y cipayos se han esfor...

EL FEMINISMO DEL PAÑUELO VERDE

Marcelo Gullo | Social
"El feminismo “del pañuelo verde” que se presenta como un “nuevo paradigma” encuentra como primera premisa de su razonamiento aunque este no lo haga expreso- en el pensamiento de Federico  Engels, ...

Moyano reúne al PJ bonaerense*

Administrator | Peronista
Será la primera reunión del Consejo partidario desde su asunción al frente del PJ bonaerense. A poco más de un mes del acto que lo confirmó como jefe del peronism...

¿Siempre nos mintieron?

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Félix Luna y Luis Alberto Romero, los argentinos y la historia best-seller He leído (porque alguien me lo pasó fotocopiado, ya que no soy lector de Criterio) un artículo que transcribe una confere...

Para un peronista no hay nada peor que un Bonasso

Administrator | Peronista
La situación política ha comenzado a experimentar cambios notables, que denotan el rumbo que el Dr. Kirchner impondrá a su gobierno en los próximos meses y los objetivos políticos que se propone al...