Skip to main content

Un gobierno se asemeja a un barco

Pero ese barco a veces es convertido en un barco pirata.
Si sus tripulantes son gente de avería, si solo les interesa el oro, si su capitán es también de esa condición, indudablemente esa nave surcará el océano con el solo fin de acumular riquezas.
¿Como se sabe que un barco que parte de un puerto mansamente, con la algarabía y esperanza de los que lo ven partir, pronto torcerá su rumbo y se dedicará al saqueo?
Pocos y sutiles son las señales. Una, tal vez la principal, es conocer la catadura y el historial del capitán. Si lo que dice es casualmente lo que el interlocutor quiere oir, si promete lo que nadie puede hacer o si habla de entelequias fantasiosas solo enunciativas como la felicidad o la alegría Si se le conocen otras andanzas, si se reúne con zafios personajes de su calaña; no es absolutamente necesario que tenga un parche en el ojo y una mano de gancho.
Otros a observar son los tripulantes. Hoy en dia los mas feroces y ambiciosos no se reclutan en sórdidas tabernas; se los encuentra en los bancos o en empresas prósperas, porque son como los insectos a la miel; huelen el oro.
La nave asi comandada y tripulada no buscará sus presas donde hay oro acumulado; ya no es posible robar oro a los ricos y la venganza de estos suele ser terrible. Una montaña de oro robada a lo ricos genera una venganza espantosa, en cambio una montaña de oro robada a los pobres es una buena pesca y será prontamente justificada por la sociedad que está mas dispuesta a resignarse o a envidiar que a buscar justicia.
¿Donde esconderá el capitán esa montaña?. Eso no ha cambiado… buscará entre las islas del caribe como las Caimán, Curazao, Bahamas, Barbados, Bermudas, Guyana, Panamá; y allí enterrará sus cofres; el “plano del tesoro” será un inocente papel, ya no un encriptado pergamino. Para ocultarlo mejor, eficientes abogados le venderán el plano a otros y estos recibirán un nuevo plano con otros propietarios, cosa de nunca saber bien quien es dueño de que. En fin siempre hay lugares casi seguros para ocultar lo robado.
Pero no siempre son seguros; en ese caso hoy es imprescindible contar con alguien que mantenga el engaño y evite las reacciones de las víctimas – porque son muchos - Para esto hay que contar con la prensa y la TV y SOBRE TODO, tener un buen palenque ande ir a rascarse (Martín Fierro dixit).
 
 
Eduardo Rosa – Febrero 2017

 

  • Visto: 4439

HISTORIA REVISADA

Carta del Che a Sábato (12-04-1960)

Administrator | Cartas Imperdibles
A pocos meses deinstaurada la Revolución Cubana, Ernesto Sábato intentaba equipararla con lallamada "Revolución Libertadora" que en 1955 derrocó al gobierno deJuan Perón elegido democráticamente en...

BIOGRAFIA DE MANUEL BELGRANO (3º Parte) A TRAVÉS DE MANUEL BELGRANO

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“…y aunque no siguió que otra cosa por el rumbo que me había propuesto, apareció una Junta de la que yo era vocal, sin saber como ni por donde (…) mis ideas cambiaron, y ni una sola coincidía a un ...

LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES

Administrator | Peronismo (1943-1955)
Documento de la Unión Cívica Radical LA UNIÓN CIVICA RADICAL Y EL 16 DE JUNIO LOS HECHOS Al promediar el 16 de junio de 1955, aviones navales y militares bombardearon la Casa de Gobierno y otros...

Evita y el voto de las mujeres, 60 años después

Oscar Cuartango | Peronismo (1943-1955)
Su cercanía con las clases populares, con los sectores pobres, con los trabajadores, con los que siempre se sintió hermanada, le permitió comprender aun más sus necesidades y convertirlas en ban...

Del 24 de marzo del `76 al presente, de la eliminacion a la integracion

Hector Recalde | Dictadura (1976-1983)
En el año 1974 fue sancionada la Ley de Contrato de Trabajo que congregó en un cuerpo de 301 artículos los derechos de los trabajadores, abrevando en la jurisprudencia y doctrina más progresista...

José Luis Torres y el imperialismo

Hace unos días, más precisamente el miércoles 2 de mayo tuvimos la ocasión de brindar el primer homenaje a José Luis Torres (1901-1965) a 42 años de fallecido. Y lo hicimos en el marco de un acto ...

Los paradigmas de la Generación del 80 y el Centenario

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Civilización? (1852-1916)
    Vintila Horia, escritor rumano, que vivió en la Argentina y en México durante años, en su libro póstumo Reconquista del Descubrimiento, sostiene que "Las dos Américas son dos razas,...

La Legion de San Miguel Arcangel de Rumania. Partido Fascista u Orden Monastico – militar? Origen y desarrollo. Su influencia en Argentina

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Introducción En Europa, al finalizar la I Guerra Mundial en 1918, se replanteó el escenario político continental donde surgieron nuevos regímenes, se repensaron ideologías, aparecieron nuevos movi...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

NACIONALISMO VS. XENOFOBIA

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
A principios del siglo pasado el pensador mexicano José Vasconcelos sugería que:“Todo parece indicar que (…) llegaremos en América,  antes que en parte alguna del globo, a la creación de una r...

Si es la hora de la unidad es a la vez la hora de la Doctrina de Perón

Aníbal Torretta | Peronista
  El peronismo es un Movimiento basado en la unidad de sus miembros, Perón fijó como misiones fundamentales de la conducción estratégica, Mantener la Unidad del Movimiento, mantener su unidad ...

Las Organizaciones Empresariales Y Las Leyes Obreras

Guillermo Sebastián Mircovich | Económica y Financiera
Mayormente todas las pelotas “deportivas”, tienen su rebote; las de fútbol; las de rugby; básquet; tenis;  hasta las más duras: Polo, golf, jockey, y por cierto muchas más efectuando en su vuelta s...

Imposibilitados en justificar sus errores, EL GORILAJE SIGUE MOSTRANDO LOS PELOS

Patricio Mircovich | Política Nacional
A horas de recordarse el 50º Aniversario del Bombardeo a Plaza de Mayo, mas precisamente el día 16 de Junio de 2005, el diario "La Nación" edita un cuasi "suplemento especial" sobre dichos aconteci...

No hay bala que pueda con la mística

Pablo Adrián Vazquez | Latinoamericana
El presidente venezolano murió víctima de un penoso mal. Una enfermedad de nombre pequeño terminó con un gran hombre.  El 5 de marzo empezaron los análisis:...

“Pacto Cívico Militar de la legisladora Lilita Carrió”

Guillermo Sebastián Mircovich | Política Nacional
Según las manifestaciones de un allegado a la legisladora, esta se habría contactado con fuentes militares para tratar un pacto de destitución presidencial sin la presencia de los militares en la c...

Recordar a Rucci es un acto de justicia con la historia

Sergio Berni | Peronista
Hoy queremos recordar a José Ignacio Rucci a 47 años de su cobarde asesinato, perpetrado un 25 de septiembre de 1973. Dos días antes Perón había ganado las elecciones con más del 60% de los votos. ...

¿El peronismo bipartidista?

Federico Gastón Addisi | Peronista
Los intentos por instaurar un Nuevo Orden Mundial hacen sentir sus consecuencias en forma recurrente sobre la ya debilitada soberanía del estado-nación. Ni hablar si los estados mencionados pertene...