EL SARGENTO PORFIDIO CALDERON SE HA UNIDO AL COMANDO CELESTIAL

Hoy jueves 28 de noviembre de 2013, a las 7,25 de la mañana, el querido “Caldera”, un héroe de la patria, un soldado de Perón, un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus compañeros y a sus convicciones se ha unido al Comando Celestial.

 

Porfidio Leucadio Calderón nació el 9 de diciembre de 1934 en Guttemberg, un pueblito cercano a Villa María del Río Seco, en la Provincia de Córdoba… unos pocos kilómetros más y nos salía santiagueño el hombre. No se cansaba de repetir que el fue un peronista desde la primera hora, ya que a los 12 años ayudaba a su padre en la Unidad Básica en que había convertido, para toda la zona, su propia casa. Allá iba él llevando las riendas del sulky familiar para buscar y traer compañeros, acompañándolos a votar en aquellas históricas jornadas. Llevaba mensajes y hasta solía colaborar también en la prepararación de unos asados con cuero y empanadas tentadores para el pueblo de la zona.

De su padre aprendió a ser peronista, junto a los peones rurales y al entusiasmo de sentirse bien tratado y comprobar que estaban empezando a gnar los que habían perdido siempre. Un día, en la estación del pueblo, vio un cartel del Ejercito Argentino dirigido al “Jóven Argentino” donde lo invitaba a unirse. Inmediatamente se dio cuenta que había nacido para ser milico, ese calor intenso en su pecho, esas ganas, lo llevaron desde Guttemberg hasta Campo de Mayo.

Ya en la Escuela de Suboficiales vio como todo cambiaba, Perón había cambiado las cosas, se formaba un Ejercito el Pueblo, para el Pueblo, integrado por ese mismo Pueblo y, como tal, los trataba. Por empezar y sólo por señalar algunas cosas se les devolvió a los suboficiales la facultad de poder votar como a cualquier otro ciudadano, la posibilidad de llegar por medio de ascensos a ser oficiales.

Para recordarlo debemos primero hablar de su gran amigo el suboficial mayor (R) Marcelino Sánchez Marcelino Sánchez, que en el marco en que sucedió el intento golpista insurreccional del 28 de septiembre de 1951, encabezado por el general Benjamín Menéndez - militar aficionado a las conspiraciones-, quién fuera compañero del sargento Fariña, y también participe de los acontecimientos que frustraron ese intento de golpe. A Marcelino se le murió el cabo Fariña en sus brazos en el cruce de balas con los golpistas.

En diciembre de 1954 egresó como Cabo, motorista, conductor de tanque Sherman. Luego, cuando Porfidio Calderón ya cumplía los 21 años fue un testigo vivo de los ametrallamientos y bombardeos a la Plaza de Mayo por parte de otros golpistas, y finalmente se incorpora a las órdenes del General Ibazeta uniéndose al Movimiento de Recuperación Nacional del 9 de Juno de 1956. Con su Sherman tomó la escuela de Suboficiales esa noche, no lograron hacerlo rendir hasta que fue totalmente rodeado por las tropas golpistas. Insultado, maltratado, amenazado de muerte, de ejecución por fusilamiento, nada de eso lo afectó. Mientras los golpistas le gritaban “traidores” Calderón y sus compañeros suboficiales pensaban: “traidores son estos hijos de puta que hasta ayer eran los mas obsecuentes y que juraron defender la Constitución y la Soberanía Popular que hoy traicionan”. Recorrió varios penales, “despidió” la Penitenciaría de Las Heras e “inauguró” la de Magdalena.

Estando preso conoció al querido cumpa Sgto. César Francisco Marcos (tío de Chunchuna) un autodidacta de quien aprendió J. W. Coock, allí en la cárcel con la bajada de línea que hacía Cesar Marcos se hizo aún más peronista.

Ya en libertad se dedicó a la actividad privada exitosamente, fundando su corralón de materiales “El Líder”, que hoy manejan sus hijos: Juan Domingo, María Eva y Augusto, financió con su propio dinero –entonces- muchas de las actividades de la resistencia peronista. En el regreso del General Perón a la patria, en 1973, designó un propia custodia personal (para protegerse de la “custodia” oficial puesta por López Rega) Esa custodia confiable, elegida por el mismo general Perón fue integrada en su mayoría por los “suboficiales de Valle” al mando de Juan Esquer. Allí también Porfidio había decidido jugarse, viendo tanto atropello de López Rega le dijo a Esquer que el se ofrecía para matar “al brujo” y entregarse sin resistencia asumiendo los hechos. No le fue aceptado y esto permitió al siniestro personaje continuar desplegando sus actividades.

Calderón, el Sargento Porfidio Calderón, seguirá siendo para mí “Caldera” mi pariente por la sangre derramada, mi cumpa, mi amigo, esa especie de tío que la vida me regaló, mi compañero de viajes, de charlas, de utopías, de sueños compartidos, de tantas cosas y proyectos. Calderón hoy ya te uniste al Comando Celestial, estoy seguro que allí te esperaba en persona el General Perón para darte un abrazo enorme, se habrá puesto en posición de firme el Grl. Valle, el Grl. Ibazeta, todos los que te conocieron.

Estoy seguro también que mi viejo, Mario, habrá salido a tu encuentro para abrazarte y darte las gracias por todo lo que viviste junto a mí. Caldera, querido cumpa y amigo, hoy la patria esta de duelo por vos.

  • Visto: 4696

HISTORIA REVISADA

¿Mishima en la argentina peronista?

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Yukio Mishima, seudónimo de Kimitake Hiraoka, (1935 - 1970) fue una de las plumas y personalidades más arrolladoras del siglo XX. De familia noble japonesa – no samurai - venida a menos e infancia ...

Perón contra los sicarios de Aramburu

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Título que parece colarse en la trilogía de las famosas La reina del Sur; Pablo Escobar, el patrón del mal; y El señor de los cielos, en realidad describe los intentos de ase...

Rosas y el Constitucionalismo

Alberto González Arzac | Condeferacion Argentina (1828-1852)
El acceso de Juan Manuel de Rosas al escenario político argentino acaeció en momentos en que el "constitucionalismo" hacía sentir su presencia tras grandes acontecimientos mundiales sucedidos a fin...

Francia decide atacar a Rosas

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En Noviembre de 1839, el General Lavalle le había escrito a Henry Bouchet de Martigny, representante francés,"...usted sabe que nosotros queremos ser sino sus aliados, me parece propio preguntarle ...

CONDARCO: EL AYUDANTE DISTINGUIDO DE SAN MARTÍN

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Muy posiblemente este gran militar argentino, elegido por el General San Martín como su ayudante principal, en su foja de servicios, figure  20 años después su empedernida actitud de ubicarse entre...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada para Sarmiento. El General San Martín solo fue un viejo emocionado (Capítulo 3/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A esta altura del partido toda manifestación escrita por el gran Sarmiento no debe asustar a nadie, se lo hemos dado a conocer en los dos anteriores capítulos de esta historia y se debe entender co...

Las Banderas de Obligado

Devolucion de la bandera de Vuelta Obligado En el Museo de Historia Nacional hay depositada una bandera que fue tomada por los ingleses en la Batalla de Vuelta de Obligado, y devuelta con posterio...

EVA PERON: ENTRE LA SACRALIZACION Y EL MITO

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
“El futuro que, sin lugar a duda recordará y juzgará el destino admirable de esta mujer, advertirá que no usufructuó ella de las circunstancias, sino que las circunstancias usufructuaron de ella co...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Movimiento o Partido

Francisco Pestanha | Peronista
Las últimas elecciones legislativas han generado dentro del peronismo un estado de ebullición que promete alcanzar ribetes sumamente atrayentes. Entre las polémicas que se han desatado, cobran noto...

La unidad de la CGT y la Conducción de la Nación

Raul Héctor Reyes | Peronista
Peronismo, identidad y fractura Con la palabra «peronismo» suele definirse erróneamente al Partido Justicialista, que en realidad sólo es una herramienta electoral al servicio de una comunidad muc...

Mariano Grondona vs. La Patria Grande?

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Mariano Grondona, en su columna dominical de la Nación, se refirió al recientemente creado Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. (Ver http://www.la...

Se cierra el cerco sobre Irán

Pedro Bireger | Internacional
La ofensiva del gobierno de los Estados Unidos contra la República Islámica de Irán ya se está desarrollando en varios frentes a la vez, casi como el preludio de una ofensiva militar. A escasos año...

FRANCISCO: la extraordinaria decisión de la Iglesia Católica

César González Trejo | Religiosa
La decisión de la Iglesia Católica de designar al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa, es un verdadero milagro. Es una decisión extraordinaria, tanto desde el punto de vista religioso como político....

Tu amigo es el enemigo

Gustavo Ramirez | Política Nacional
Esa claro. El único argumento que la oligarquía prevé como respuesta política a las demandas populares es la violencia expresada en todas las dimensiones sociales. Quienes ayer atacaron a los movil...

¿Qué te pasa, Beatriz?*

Norberto Galasso | Política Nacional
He leído tu artículo en La Nación del lunes 24 de octubre. Y en verdad, Beatriz, estoy sorprendido, demasiado sorprendido. Casi una página de Beatriz Sarlo en el diario de los Mitre para sostener q...

El progresismo y su falta de proyecto

Alberto Buela | Política Nacional
Al menos en Nuestra América la oleada de gobiernos neoliberales de los años 90 fue seguida por una serie de gobiernos progresistas de corte socialdemócratas quienes son los que hoy nos gobiernan. Y...