Skip to main content

PENSAMIENTOS DE UNA ELECCION. RESPUESTA POPULAR Y PERONISMO

"La patria no es patrimonio de ninguna fuerza. La patria es el pueblo
y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia"
Evita

Las elecciones son esto. Dejan infinidad de muertos, rezagados, perdedores, heridos, pero también victoria, esperanza, decisión, compromiso y unidad. Y mensajes, muchos. Nada de esto es entendible si los acontecimientos vividos se separan de la realidad histórica que vamos elaborando en esta vorágine vital, y cómo asume cada personaje su lugar en esa historia.

Volvimos a votar. Esta vez a través de una novedosa herramienta democrática previa como fueron las primarias, que a simple vista al adentrarse al cuarto oscuro demostraba un orden difícilmente comparable a otras dificultosas elecciones que se caracterizaron por contar en algunos distritos con más de 80 boletas partidarias. Esta vez ni llegaban a una decena.

LAS COSAS EN SU LUGAR

Mas allá del orden electoral practico que demostró el escrutinio presidencial no podemos dejar pasar el otro orden, el político. El orden que significa poner las cosas en los lugares que corresponden. Este orden político obtenido es la consumación de una acción larga y constante en el tiempo que trae implícito un deseo popular que una vez efectivizado luego es apoyado masivamente en las urnas. Ese orden tiene como primordial objetivo la revitalización de los sectores vulnerables de nuestra sociedad. “Distribución equitativa” es la prospuesta; y el pueblo simplemente codifica el mensaje y lo hizo efectivo con el apoyo en las urnas. Imposible seria un gran caudal de apoyo popular si la realidad fuera otra. Como así también, es cierto y necesario, que las respuestas se sucedan continuamente de los dos lados, pueblo y gobierno. Así ambos transformaron una derrota de hace apenas dos años en un categórico triunfo.

¿No fue una actitud responsable de Perón no pedir una moneda al exterior y, por lo mismo, no fue una quita patriótica el 70 por ciento de la deuda para sacarnos el yugo del Fondo Monetario Internacional . No están hoy en las netbooks las máquinas de coser de Evita y su Fundación?"
Gabriel Mariotto (23/10/2011)

Es necesario e indispensable que sea así. Las conducciones vetustas no lo entienden y sus proyecciones estructurales organizativas tienen mas forma de sarcófago que de pirámide, o bien la forma de una gran y alta plataforma elevada por una inmensa larga y fina viga sin base sustentable que lo mantenga firme en convicciones como en acciones, en defensa como en ofensiva. Así los nombres cambian de colores partidarios, sin estructura popular que a través de una retroalimentación comunicativa corrija los errores. Son lisa y llanamente eso, nombres. Para ello es necesario que la conducción sea firme y responda a un solo interés: al del pueblo, y lo haga de cara a él y junto a él, incorporando a los mejores hombres y mujeres ensanchando la base estructural piramidal revitalizándola con la incorporación de nuevas generaciones.

EL PUEBLO

"el movimiento nacional y popular tuvo la honra de emerger un 17 de Octubre de un líder como Juan Domingo Perón, quien salió de las entrañas mismas de una multitud que expresó su cultura y mostró que su lucha debía organizarse en una construcción política"
Gabriel Mariotto (23/10/2011)

Al otro lado se encuentra ese pueblo que hace suyo el deseo de liberarse definitivamente. Liberarse de la opresión financiera, social y política que lo sentencia al sojuzgamiento por parte de unos pocos “afortunados” poderosos. Y lo revolucionario, aquello que da vuelta un sistema preestablecido de entrega y suspicacias, es derrotarlo por una medida transgresora con consecuencias de bienestar general. Es la medida que desoye el poderoso que sustenta un mal, cualquiera sea su forma y poder. La reestatización de las AFJP es un claro ejemplo de ello. Medida que infinidad de veces solicitamos y que fue la base que sustento todo el paquete de medidas sociales que nuestro pueblo disfruta. Cuando hablamos de profundizar el modelo, están son las medidas que nos unen, nos hermanan y sobre todo profundizan. Estas son las medidas que abren el camino de esperanza y proyección a infinidad de argentinos que directa o indirectamente hoy las disfrutan. ¡Pucha si hemos tenido logros! ¡Pucha si estos no eran reconocidos por el pueblo! Ahí sí caíamos en un gravísimo problema existencial de difícil resolución. Pero no, el pueblo es sabio, negar esto gorilear. Tratar, solo tratar de ignorar la respuesta popular de las urnas roza la pichonada de gorileada. Basta retroceder en la historia de nuestros ignominiosos fracasos y para entrar en razón sobre cuando el ejercicio del poder se realizo de espaldas al pueblo. Las consecuencias fueron más que nefastas.

El peronismo luego de la manifestación popular de las urnas del 23 de octubre no puede quedar de mejor manera. Queda con una proyección difícilmente igualable, salvo con Perón vivo que con el solo hecho de estar traía implícita su figura un modo de andar, gestionar, persuadir y luchar. Es la primera vez desde su desaparición física, que el peronismo será gobierno durante tres periodos consecutivos elegido, como siempre lo fue, democráticamente por las mayorías. Estamos en un proceso de liberación difícilmente igualable en la historia. Tendremos maneras de interpretar, de gestionar y de actuar. El debate serio, desapasionado – no implica ello sin sentimiento- y justo es la firma que nos merecemos.

LOS MILITANTES

"En los sueños de un patriota, de un militante, están los sueños de millones de argentinos
que recuperaron la fe en la construcción política.
Los líderes no nacen de un repollo sino que emergen de un pueblo"

Gabriel Mariotto(23/10/2011)

Aquellos que profesamos la doctrina peronista podemos estar seguros de que la continuidad y la razonabilidad histórica tiene su justa medida en los emergentes de este maravilloso movimiento. El compañero Gabriel Mariotto así lo demuestra en sus justas palabras y en la caricia al corazón peronista que hace cada vez que tiene la oportunidad de expresarse. El contundente apoyo popular que recibiera quien hoy conduce los destinos de la Patria, Cristina Fernández de Kirchner, no pude ni debe pasar desapercibido en aquellos bien nacidos que profesan la doctrina de la justicia social, la independencia económica a y la soberanía política como estandartes innegociables.

Traigo a mi memoria, y ante la pueblada triunfal, humilde, joven y naturalmente eufórica las palabras de Perón repetir:”Se termino el VIVA PERÓN, Ha llegado la hora de defenderlo”. Se terminó la hora de gritar VIVA CRSITINA, es el momento de defenderla y la mejor manera de hacerlo es con el respeto que el poder popular de las urnas le ha otorgado. Hoy a nosotros solo nos resta seguirla, apoyarla y defenderla. HAY PERONISMO PARA RATO.

  • Visto: 5235

HISTORIA REVISADA

Cámpora: Lealtad, debate y mito

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
El Convencional Constituyente que el 11 de marzo de 1949 juró la Carta Magna Justicialista, casualmente, o casualmente, en la misma fecha, pero casi un cuarto de siglo después, fue la...

Manuel Dorrego y los magistrados de la historia

El fusilamiento del Coronel Don Manuel Dorrego el 13 de diciembre de 1928, no solamente detonó una serie de acontecimientos políticos que contribuyeron a potenciar el ascenso de Juan Manuel de Rosa...

LA CONSTITUCIÓN DE 1949 COMO PRODUCTO HISTÓRICO-CULTURAL (1)

Francisco Pestanha | Peronismo (1943-1955)
"Si cultura es poder, cultura nacional es poder nacional." Fermín Chávez Raúl Scalabrini Ortiz manifestó en alguna oportunidad que los hombres siguen a los hombres, no a las ideas. Las ideas sin e...

FIDELIDAD HISTORICA DE LA REVOLUCION DE MAYO *

Atilio García Mellid | Colonial (hasta 1810)
La falsificación de la historia que entre nosotros consumaron los liberales tiene su punto de arranque en los acontecimientos de Mayo de 1810. Esto es muy grave; pues, para que los argen­...

LA UCR JUSTIFICÓ EL BOMBARDEO Y LAS MUERTES

Administrator | Peronismo (1943-1955)
Documento de la Unión Cívica Radical LA UNIÓN CIVICA RADICAL Y EL 16 DE JUNIO LOS HECHOS Al promediar el 16 de junio de 1955, aviones navales y militares bombardearon la Casa de Gobierno y otros...

Dardo Cabo: periodista, fierrero y militante.

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Sobre Dardo Cabo tanto la militancia como los interesados en la historia nacional reciente tiene tres datos concretos: Su participación en el Operativo Cóndor de reafirmación de derechos soberano...

24 de febrero de 1946: Primer triunfo peronista

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La revolución del 4 de junio de 1943, y en particular la figura de Juan Perón, dividieron a la comunidad política argentina. Este hecho se reflejó en la opinión pública y tuvo correspondencia en la...

"Operación Judas"*

Prensa Nacional Alternativa | Resistencia (1955-1972)
Augusto Timoteo Vandor, El Lobo, ex suboficial de la Armada Argentina, nacido en 1923 en Bovril, un pueblo entrerriano donde se aquerenció don Roberto Vandor -y su esposa Alberta-, un labriego f...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Coherencia

Aníbal Torretta | Política Nacional
Si buscamos la palabra coherencia en el diccionario encontramos: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre el...

LA ENCRUCIJADA DEL MOVIMIENTO OBRERO: LA POLITICA

Patricio Mircovich | Política Nacional
La actualidad política nacional nos lleva a realizar un análisis sobre los distintos actores que están participando en la puja del poder político. La finalidad de la obtención de ese poder político...

El revisionismo hoy

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
"... Que no te cuenten los libros lo que está pasando afuera..."Joan Manuel Serrat. Consideraciones preliminares A modo de aclaración debo manifestar que si bien desarrollo cierta actividad acadé...

Leonardo Favio: Un trabajador del arte que siempre nos acompañará!

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
Nacido en Mendoza con el nombre Fuad Jorge Jury, trascendió décadas y espacios como Leonardo Favio. De niñez conflictiva por la pobreza, el abandono paterno y el encarcelamiento por robos, probó su...

¡¡CHORROS!! Nos están robando el peronismo

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
Por donde se lo mire, ya sea desde los últimos momentos de vida de Perón, con Isabel, con los golpes de estado, con los presidentes radicales y hasta con los propios presidentes “peronistas” de cua...

Es la Hora del Sur

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Económica y Financiera
Durante los últimos 10 años por lo menos en Argentina, se nos ha tratado de imponer a la sociedad que el País estaba fuera de la agenda de USA, es mas que America Latina y fundamentalmente America ...

RE BAJANDO LÍNEAS

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronista
El estar presente en distintos debates, que desgraciadamente no son muchos los lugares donde se ofrecen, de a poco uno mismo va formando una sensación de desencanto asociándolo o recordando los tie...

Una Nueva Zoncera: El mal que aqueja a nuestro pais es la superpoblacion

Patricio Mircovich | Política Nacional
Una nueva arremetida gubernamental pro-abortista surgida del caso tan desagradable y repugnante, de la violación de una adolescente de la provincia de Buenos Aires vuelve a poner en el tapete mediá...