Skip to main content

Calando el malanfio que se viene

carloslemaQue hay detrás de Un Coronel a un General de la Nación, hay un Pueblo y un 17 de Octubre de 1945. De la misma forma es que después del 2007 hubo un Presidente que ordenó al Jefe del Ejercito, bajar las imágenes de sendos Generales de la Galería de Honor en la ESMA. Para que de allí desaparezcan por Desprestigiar a las Fuerzas.

La constante es la presencia del Pueblo, así lo entendió Juan Domingo Perón, y así lo construyó Néstor Carlos Kirchner, y es lo que respalda a Cristina Fernández para llevar adelante el Proyecto Nacional de desarrollo sustentable con Inclusión social.

La CGT es parte intrínseca de aquel natural proceso 1943-1955. Nacido de las entrañas mismas de la FORA Laborismo e Inmigración de principios del siglo XX, hoy se trata de las más grandes y organizadas de las Comunidades Sindicalizadas de toda Latinoamérica, un gran baluarte del Peronismo, cuyo ADN comparte totalmente su historia y nacimiento, y es coyunturalmente también expresión política, sin que esto implique supremacía en tal sentido sobre componentes que la Políticas de Estado y Gobierne Proyecte y Ejecute en cumplimiento de su gestión Constitucional. Así lo entendió la Sra. Presidenta, y en tal forma lo expresó a todo quien quiso escucharla, ya estamos en pleno proceso de Internas, y muy próximos al acto Electoral de Octubre, en tal sentido todos los sectores partidarios conocen la existencia de un frente con la sigla FPV, en el convergen.

A estas alturas de la vida estimados Compañeros, uno no puede decir que "pierde el equilibrio" ante las ya repetidas barrabasadas de una armadura opositora que transita desde hace años, por las banquinas políticas mas absurdas de toda química neuronal de entendimiento posible, claro está que por persistentes en los tiempos de aquellas largas "noches" de golpismos cívicos militares, nos venimos muy acostumbrados a la adivinanza en el "mañana" cosa totalmente distinta a vuestra posibilidad de "traducir" el presente, cuya figura le transmite la sana alegría de esas cosas lindas que uno puede apreciar como metas cumplidas desde lo particular.

No es momento de "falsos triunfalismos", hay por delante una ímproba tarea política que hace pívot en un solo vértice (El imaginario Puente de Néstor y Cristina) Que por el insoslayable nefasto destino, quedó descalzado en uno de sus fundantes apoyos, y las formidables fortalezas de esa estructura cruje con sentido de reclamo, exigencias de militancia y conciencia, de lealtad y solidaridad.

Quien lo sepa (Adivinar o Traducir) Que ponga su vista sobre "Los Gordos" especie de cofradía solapada de la mas patética Burguesía Sindical ultra Conservadora, bajo las formas Estatutarias tan Legales como Corporativas, tan cercanas al Neo liberalismo, como al mejor postor que no pretenda modificar una coma en una cláusula "Estatutaria" de su sistema de representación, (De su modo de Vida) su modo de ejercitar Chantajes donde en algún lugar muy lejano, están sus supuestos representados, especie de creyentes de un claustro "divino" al que le rinden obligadamente Pertenencia.

Quienes así se equivocan, transitan por la fácil vida del "Monarca" transplantado en la mentira de un Siglo que no tiene vasallos, y mas que nadie deberían recordar las enseñanzas de la revolución Francesa, donde un Robert Pier poderoso millonario, no pudo salvar la cabeza de María Antonieta ni la suya propia.

Ya a estas alturas de las circunstancias, uno no puede desconocer la realidad que nos hace cambiar conceptos y pensamientos, hoy no se puede encontrar justificativo sobre quien repite aquel viejo rezo "Le pertenezco Señor" que quedó sellado para siempre frente al ejemplo definitorio del Presidente Néstor Kirchner ordenando al Jefe de Ejército quitar del pabellón de honor, los cuadros con la imagen del General Videla y el del General Bignone que se cumplió de inmediato en su presencia, pero con el sentido de hacer justicia, la que el Estado de Derecho en nombre del Pueblo ejecuta y cumple.

Todas nuestras aspiraciones de triunfo y cada Provincia y Municipio, debe transformarse en un valuarte Peronista, refrescando aquella epopeya de 1946 contra la "Unión Democrática".

 

  • Visto: 4260

HISTORIA REVISADA

El 24 de marzo es la conclusión de lo iniciado en septiembre del ’55”

Aníbal Torretta | Dictadura (1976-1983)
A 45 años del Golpe Cívico-Militar que se cobró la desaparición de 30 mil personas, AGN Prensa Sindical, convocó a diversas personalidades del quehacer social, cultural, sindical y político, para r...

“De gorilas, gorilitas y... Gorilones” (Apostillas sobre una raza que se extingue... en apariencia)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
Los relatos del almirante fenicio Hannón y del mercader y navegante griego Piteas son exasperantemente vagos en cuanto a sus procedencias y contenido. No se ha conservado ningún documento origin...

La Historia y el Pensamiento Nacional

Pablo Adrián Vazquez | Pensamiento Nacional (1916-1943)
Una vez más mi agradecimiento por esta invitación a disertar en este ámbito donde el debate de ideas enriquece el camino trazado por grandes hombres que con su ejemplo y lucha posibilitaron que hoy...

“Laboremus” Perón y el Trabajo

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Peronismo (1943-1955)
En uno de sus habituales diálogos con el pueblo el general Perón anunció en la Plaza de Mayo, el 17 de octubre de 1950, una síntesis de su pensamiento político y doctrinario contenida en 20 puntos ...

El enigma del Poblamiento de América

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Colonial (hasta 1810)
    “…Como pasaron a las Indias los primeros pobladores de ellas, porque se ha de decir que pasaron no tanto navegando por mar como caminando por tierra… Y tengo para mi que el Nuevo Orbe e Indias ...

Peron y la Bomba V3 de Hitler

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
La conocida Bomba V2 (Vergeltungswaffe 2), también denominada "A-4" en su fase inicial, fue el primer misil balístico usado por el Tercer Reich en los finales de la Segunda Guerra Mundial. También...

Rosas: introductor hispanoamericano de la consulta popular

Marzo reúne varios acontecimientos en la persona del Prócer Juan Manuel de Rosas. Su nacimiento, (30-3-1793), el inicio de la marcha de la columna izquierda al Desierto, (22-3-1833) un acto de cons...

Evita y el voto de las mujeres, 60 años después

Oscar Cuartango | Peronismo (1943-1955)
Su cercanía con las clases populares, con los sectores pobres, con los trabajadores, con los que siempre se sintió hermanada, le permitió comprender aun más sus necesidades y convertirlas en ban...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Buscando Signos

Eduardo Pintos Saraiva | Cultural y Educativa
Se rompió el código; y con ese quiebre las instituciones transmisoras de cultura ya no generan marcas. Desde lo cotidiano apreciamos las consecuencias. Históricamente se designaba al mundo a travé...

Un terrible error de juventud

Alguien inventó una supuesta teoría según la cual hubo en el país una violencia asesina y nefasta y otra revolucionaria y digna de todo respeto. Las dos violencias -la revolucionaria y la represora...

Romero y el CONICET: Otro festival de la exageración!

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
La lectura de algunos periódicos me deparó la sorpresa de una supuesta censura en el CONICET. Adentrándome en las notas las referencias apocalípticas se tornaron suposiciones. Clarín, en la edi...

ERAMOS POCOS Y APARECIO FEIMMANN

Patricio Mircovich | Política Nacional
No pueden negar ni de un lado como de otro que apoyamos el proyecto y las medidas que desde hace un tiempo tienen como objetivo el bienestar del pueblo. Tampoco que expresemos públicamente lo que c...

El trasvasamiento generacional... ¿Y si lo hacemos tirando todos los dias un viejo por la ventana?

Patricio Mircovich | Política Nacional
"El peronismo será revolucionario,o no será nada" Polemizar era la una de las experiencias más formadoras en épocas donde la política formaba parte fundamental en la construcción de la sociedad en...

Y PERON VOLVIO A LLORAR. Brevísimas, desprolijas, confusas, e intempestivas reflexiones sobre el Ballotage.

Francisco Pestanha | Política Nacional
Si el primer peronismo cumplió una misión vital en la historia de nuestro país fue – precisamente - aquella que tuvo como objetivo primordial el de evitar que el capital financiero se apropiara de ...

Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

Maximiliano Arranz | Peronista
Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero...

El mito del desarrollo sustentable: hacia una doctrina nacional para la preservación de nuestros recursos naturales.

Francisco Pestanha | Política Nacional
Artículo 40 - ... “Los minerales, las caídas de agua, los yacimientos de petróleo, de carbón y de gas, y las demás fuentes naturales de energía, con excepción de los vegetales, son propiedad i...