Skip to main content

Yo Peronista, me confieso…

Yo peronista (no pecador) me confieso. Porque hoy serlo, parece ser pecado. En tanto que el cuestionamiento del juego de palabras no debería ser mío, sino de tanto hipócrita que en realidad usufructúa una posición dentro de nuestras filas.

Confieso estar indignado. Y me podrán decir: "...pero compañero, en el peronismo siempre pasaron estas cosas..." . No señores. No estoy dispuesto a tolerarlo!!! Porque también bajo el disfraz del "nuevo peronismo" o "peronismo aggiornado" creimos en la receta menemista y cuando quisimos salir de un modelo neoliberal aplicado a ultranza, ya habíamos quedado "pegados" y nos decían: "...ven lo que es el peronismo...?" el peronismo no es eso y permítanme dudar si es esto...

La soberbia conduce a rencores y venganzas, enceguece, inmoviliza; y en el actual contexto no podemos darnos ese lujo. No es nuestra esencia. Nuestra esencia es otra compañeros, es la revolución; y entiéndase bien el concepto: hacer arrancar lo que está detenido, mover la mente y el corazón de una sociedad inmóvil y enmohecida, resignificar cuestiones básicas que no funcionan o cambiarlas de ser necesario, etc. eso entiendo que puede ser (entre otras cosas) revolución.

Clarín sabemos de qué lado está, y puede que haya estado nervioso... pero nosotros ¿estamos dormidos?. Recién nos dimos cuenta con el "no positivo" que habíamos incorporado nada menos que en la Vicepresidencia a un personaje que hasta traicionó a su partido??? Todavía faltan más muestras para darnos cuenta que el peronismo es otra cosa?

Luego de la 125 (situación que nuestro líder hubiese resuelto en 1 ½ hora sin semejante costo político) quedamos todos sin careta; y los dos históricos proyectos de país quedaron creo, a la vista como pocas veces. Pero tuvimos el egoísmo y la poca cintura política necesarios para no poder afianzar el proyecto nacional y popular que todos queremos. Mientras tanto, el espíritu corporativista gorila tuvo la astucia de ponernos en ridículo. Me pregunto: tan básicos somos "los negritos" de esta vereda?

Y será que soy negrito y que me siento olvidado, me enojo. Porque en el modelo de Perón y Evita no me hubiesen olvidado.

Y me enojo mucho más, no por el olvido (porque los pobres aprendimos a aguantar y muy bien) sino porque las directrices de nuestro movimiento son muy claras hasta para quien no quiera entenderlas; y guían a un proyecto de país inclusivo, como debe ser, pero parece que están bastante lejos de muchos que dicen ser peronistas y que de peronistas no tiene nada (de un lado y de otro).

Verdaderos peronistas: hagamos la Patria sin yankees ni marxistas. Pero para eso tenemos que despertar!!!

Fomentemos el pensamiento crítico, adoctrinemos con el verdadero peronismo a la juventud. Que se enamoren del peronismo, yo sigo enamorado y orgulloso!!!, pero triste. No le demos lugar a los traidores ni a los oportunistas disfrazados. El peronismo será revolucionario o no será nada, luchemos por el peronismo de Perón y Evita, el verdadero.

Esto es lo que siento compañeros, y espero sepan disimular lo poco académico de ésta reflexión. Pero hay momentos que salen cosas de mi corazón y van directamente a mi boca o mi mano sin pasar por el cerebro.

Por qué soy peronista? muy simple: porque lo intelectualicé un sinnúmero de veces como a todas las vertientes políticas, económicas y sociales; y veo que mi elección, no se puede poner siquiera en discusión con ninguna de ellas. Es indiscutible, es buena y lo bueno gana el corazón.

Muchas gracias

  • Visto: 4788

HISTORIA REVISADA

Los Gauchos Malvineros

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
En 1833, a bordo del "HMS Beagle" capitaneado por Robert Fitz Roy, arribó a nuestras costas el joven naturalista Charles Darwin, mas tarde considerado "Con Shakespeare y Newton, la mayor contribuci...

El búfalo Braden*

Fermín Chavez | Peronismo (1943-1955)
Spruille Braden** llegó al país en 1945, tres meses después de Yalta, y presentó sus credenciales el 21 de ma yo. El 19 de junio tuvo una primera entrevista con el coronel Perón, quien era vicepres...

Paso: Más allá de la Junta de Mayo

Pablo Adrián Vazquez | Colonial (hasta 1810)
En mi recuerdo escolar una imagen se repetía: Juan Jose Paso. Pero eso no se replicó con la valoración de su figura: Si Moreno fue el númen de la Revolución, Castelli "él" orador, Belgrano el alma,...

LA JUVENTUD PERONISTA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Un sinfín de diferentes historias corren por muchos libros escritos en el tema que analizamos, de cada uno de ellos se pueden obtener infinidades de referencias ciertas y algunas anecdóticas que ha...

Un nacionalismo visionario y ecuménico

*Por Gabriel Puente (en "La intervención francesa en el Río de la Plata") El 29 de octubre de 1840, a bordo de la cañonera francesa La Boulonaise, se protocoliza el tratado entre la Confederación ...

Aparece en el escenario político el Coronel Peron 17 de octubre de 1945 *

Raúl Scalabrini Ortíz | Peronismo (1943-1955)
Desaparecido Yrigoyen, poco tardó la impudicia oli­gárquica y la voracidad del capital extranjero en re­construir la malla de su tutelaje y de su expoliación. Fueron años de extenso sufrir para ...

Los paradigmas de la Generación del 80 y el Centenario

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Civilización? (1852-1916)
    Vintila Horia, escritor rumano, que vivió en la Argentina y en México durante años, en su libro póstumo Reconquista del Descubrimiento, sostiene que "Las dos Américas son dos razas,...

Juana Azurduy: Amazona y Montonera

Pablo Adrián Vazquez | Independencia (1810-1828)
En las cercanías de la Chuquisaca universitaria, la antigua La Plata y actual Sucre, fue la ciudad de nacimiento de Juana, un 12 de julio de 1780. Año donde La Paz fue sitiada por Tup...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

De vez en cuando la vida…

Jorge Giles | Política Nacional
En la pantalla chica es posible ver en estos días un aviso de la ANSES por la Asignación Universal por Hijo y celebrando desde ahora el próximo Día del Niño. Ver a esos mocosos tan bellos y felices...

Facundo Cabral: No hay bala que detenga la mística

Pablo Adrián Vazquez | Cultural y Educativa
"¿Quién cree que es esa entrometida, la realidad, para arruinarme la vida?" Facundo Cabral El 9 de julio pasado despuntó en rojo sangre. Las noticias de esa mañana en...

PROGRESAR, donde hay una necesidad, nace un puntero

Juan Francisco Pueblo | Social
Pareciera ser que las definiciones y acciones políticas legadas años atrás por enormes figuras políticas de nuestro país han pasado a ser simple vidrieras, valga la paradoja, para denostarlos. Lo q...

ERAMOS POCOS Y APARECIO FEIMMANN

Patricio Mircovich | Política Nacional
No pueden negar ni de un lado como de otro que apoyamos el proyecto y las medidas que desde hace un tiempo tienen como objetivo el bienestar del pueblo. Tampoco que expresemos públicamente lo que c...

Libertad y comunidad

Francisco Pestanha | Política Nacional
El hombre es un ser ordenado para la convivencia social —leemos en Aristóteles—; el bien supremo no se realiza, por consiguiente, en la vida individual humana, sino en el organismo superindividua...

Lealtad o pirotecnia discursiva*

Hernán Brienza | Peronista
Regalarle títulos a la prensa hegemónica, intentar esmerilar la relación entre la presidenta y los trabajadores a menos de un mes de las elecciones no parece una política madura por parte de alguno...

Feimann y su incomprensión del amor

Alberto Buela | Política Nacional
José Feimann, compañero ayudante en la cátedra de Agnar Klein en la Universidad de Buenos Aires allá por los años 70, viene sacando una serie artículos sobre la filosofía todos los domingos en la t...

El totalitarismo cultural del neoliberalismo: Codicia por vida.

Gustavo Ramirez | Social
Series como El marginal, Monzón, el Tigre Verón y El Apache, tienen un común denominador: Presentar los tópicos de la violencia como factor inherente solo a una clase social, la de los pobres. Lejo...