Skip to main content

Del trastorno obsesivo compulsivo de la “dirigencia” a las 20 verdades

Cansado de escuchar a infinidad de dirigentes atribuirse el pensamiento del movimiento político más importante, aglutinador y si se quiere hasta mas complejo de Latinoamérica me puse a investigar el posible diagnostico patológico que más se acercaba a esta “enfermedad” que suele atacar a muchos mareados omnipotentes "conductores". Omnipotentes porque salvo Dios, que es el único que ellos creen los supera, son los segundos pegaditos al todopoderoso que tienen la formidable  capacidad de conocer y ahondar en el pensamiento de una masa tan grande, formidable, dispersa y heterogénea como la perteneciente al Movimiento Peronista.  “El peronismo hoy está enojado”, “el peronismo sabe quién es quién”, “el peronismo no permite a estos infiltrados”, “el peronismo esto”, “el peronismo aquello”.

 

Consultando con un estudioso de la cuestión propiamente dicha llegamos a una primera hipótesis sobre el posible mal que aqueja a los auto nominados portadores del mando de mariscal o bien reemplazantes del mismísimo supremo. La respuesta, un nuevo Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). El TOC-peroncho.

Todo se aclaró cuando me puse a indagar el origen de esta “enfermedad” tan común en los “dirigentes disidentes” del peronismo, o bien en aquellos que intentan sumarse a "la alegria de ser peronistas" pero que verdaderamente desencajan mas que morcilla en ensalada de frutas.

Según profesionales la primera definición sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) afirma que es una problemática vinculada a la ansiedad”... ¡Bingo en la primer bolilla!. Pero sigue, “la persona que padece esta problemática se da claramente cuenta de que tiene un malestar, de que algo no está bien pero no lo puede evitar. Es un malestar que conviene que sea tratado cuanto antes dado que puede ser intensamente discapacitante para las actividades cotidianas.Es decir sabe que está haciendo cagada, esta pasando por boludo, incompetente y ridículo asi como se muestra, se ve negado de salir adelante por lo que se encuentra en la inmanejable obligacion de cagarla mas aun.

Algunos pensamientos comunes de los que sufren del T.O.C.-PERONCHO es la preocupación excesiva por los gérmenes o la contaminación marxista, leninista, trotkista, capitalista, liberal, radical, socialista, etc. Aquello de que “El Peronismo es esencialmente popular. Todo círculo político es  antipopular, y por lo tanto, no es Peronista” y eso de que “El Peronista trabaja para el MOVIMIENTO. El que en su nombre sirve a un círculo, o a un caudillo, lo es solo de nombre” queda para otro momento. Aquí señores bien sectarios y  profundamente excluyentes.

Dudas reiteradas atacan todo el tiempo su conciencia, como: “me presento a concejal, jefe de gobierno, gobernador, diputado, senador  o bien para presidente”. O el “hago alianza con este o con este otro que mide más”  evidencia que la política para estos TOC-QUEROS es un fin y no el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza Nacional.

Pensamientos e impulsos reiterados a saber violencia: heridas, matar a alguien o herirse a sí mismo (autoflagelación mediática), cuidado excesivo en no lastimar a nadie que le sume algo de imagen positiva en esa derrotera imagen que cargan en sus hombros a diario, les impide concentrarse en una  filosofía de vida, que es simple, practica,   popular, profundamente Cristiana y profundamente Humanista.

Expectativa de que algo malo va a suceder, como una derrota catastrófica en las elecciones o bien una buena y prolongada visita a Comodoro Py (posteriormente una buena tranzada libertad condicional con el juez "Bolsillete"), renueva el sacrificio y el esfuerzo por la lucha de clases pero posicionándose con los poderosos, la oligarquía, el cipayaje o los vendepatria. Obviamente siempre en detrimento de la Unidad Nacional. Desean mártires, muchos mártires, para transformarse en el único gran "salvador".

Pensamientos que están en contra de posiciones morales o éticas asumidas aumentan este trastorno, como por ejemplo “ningún peronista debe sentirse más de lo que es y menos de lo que debe ser” o bien asumir una acción política con la escala de valores de todo Peronista: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres”.

Fundamentalmente aquellos que sufren del TOC tienen el más terrible de los trastornos que cualquier ser humano pueda soportar. Tener todos los sentidos en correcto y perfecto estado pero impedir asimilarlos en una buena y justa causa. Ven pero no miran. Perciben pero no sienten. Huelen pero no disfrutan. Devoran,  no saborean.

Sabemos, y conocemos cada uno desde nuestro humilde lugar de militancia, que resta mucho por hacer. Pucha que resta mucho. Pero miramos y tenemos la inmensa satisfacción de ver un pueblo que disfruta con alegria, que no es poco. Vemos alegremente mucha menos desocupación y más distribución de la riqueza. Añoramos el 50 y 50 de Peron. Sabemos tambien que hay inseguridad pero sentimos profundamente que el camino para derrotarla es la inclusión social, la asignación universal por hijo, los más de 2 millones de nuevos jubilados y sobre todo los puestos de trabajo que dia a dia se crean.  Saboreamos la posibilidad de decir que encontramos el camino que tanto tiempo buscamos hacia las irrenunciables banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política. Y todo esto se debe muy posiblemente a que los últimos dos presidentes sinceramente no han padecido del TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO PERONCHO. CUIDESE COMPAÑERO DIRIGENTE QUE ESTE GERMEN PATOGENO ES MUY CONTAGIOSO.

 

  • Visto: 4758

HISTORIA REVISADA

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Arturo Jauretche | Civilización? (1852-1916)
En la revolución del 74, el Ejército Nacional liquida definitivamente los restos del ejército de facción de (Bartolomé) Mitre y en la Revolución del 80, la oligarquía porteña es derrotada y el Ejér...

Cámpora: Lealtad, debate y mito

Pablo Adrián Vazquez | Volvió Peron (1972-1976)
El Convencional Constituyente que el 11 de marzo de 1949 juró la Carta Magna Justicialista, casualmente, o casualmente, en la misma fecha, pero casi un cuarto de siglo después, fue la...

Don Manuel Belgrano, su historia (1º Parte)

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
El parcial conocimiento de la vida de Belgrano, no es culpa de los ciudadanos, y mucho menos de los docentes que a duras penas obtubieron en muchos casos los informes necesarios para expresar su sa...

Biografía de Fermin Chavez

Francisco Pestanha | Democracia (1983-2001)
Benito Enrique Chávez (Fermín) nació un 13 de julio de 1924 en "El Puebito", un caserío cercano a la ciudad de Nogoyá Provincia de Entre Ríos. Hijo de Gregoria Urbana Giménez oriunda de Paysandú...

Las mujeres de Rosas

Antes de referirnos al tema en cuestión y para contribuir mejor a su entendimiento, creemos pertinente primero hacer una breve descripción de la personalidad física y psicológica de don Juan Manuel...

MITROMARXISTAS

Ante las referencias vertidas por Felipe Pigna en un artículo de la Revista "Viva" del domingo 29 de julio de 2012, se nos hace imperioso señalar sus errores, omisiones y tendenciosidad ideológica ...

¿Qué fue la "Revolución Libertadora"?

Oscar Rodriguez | Peronismo (1943-1955)
Cómo participa el PS en esa mal llamada "revolución Libertadora". ¿Por qué el PS se puso de la vereda de enfrente de un presidente que se puso en la vereda de los trabajadores? Haciendo un p...

16 de septiembre de 1955 A 48 años de la “Revolución Libertadora”

Roberto Bardini | Resistencia (1955-1972)
El 16 de septiembre de 1955, el general retirado Eduardo Lonardi –hijo de un músico italiano y perteneciente a la rama de artillería– dirige en Córdoba un levantamiento militar que se extiende a Bu...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Hermano Nestor

Enrique Masllorens | Política Nacional
Hermano Néstor que seguís entre nosotros, caminando la Historia , despertando corazones, vino a quedarse en el Pueblo tu viento de Justicia y de Memoria.   Se hizo nuestra voluntad postergada...

Contra la Infiltración, Evita con Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Aquellos que iniciamos ya hace unos cuantos años la "RESISTENCIA CULTURAL" pretendemos advertir a los compañeros sobre una de las tantas luchas que en varios frentes se nos presentan y por la cual ...

DE LA REFLEXIÓN CRÍTICA, INDIVIDU@S Y COLECTIV@S.

Subcomandante Marcos | Latinoamericana
(Carta Segunda a Luis Villoro en el Intercambio Epistolar sobre Ética y Política) Abril del 2011. “Si en el cielo hay unanimidad, apartadme un lugar en el infierno” (SupMarcos. Instrucciones par...

El resurgimiento del Pensamiento Nacional y del revisionismo histórico. Rol del Movimiento obrero.

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
- Introducción- Dar cuenta en breves líneas de las razones que impulsaron el resurgimiento del Pensamiento Nacional y del revisionismo histórico en estos últimos tiempos no resulta labor sencilla....

Una tenue velita

Natalia "Vasca" Jaureguizahar | Peronista
A veces sentimos que no alcanzó tu paso tan fugaz para dar vuelta las viejas estructuras que aún hoy nos oprimen, pero dejaste marcado el camino, fuiste madre, esposa, amante y la eterna protectora...

17 de Octubre de 2006 Un Nuevo Manoseo al General Perón

Patricio Mircovich | Peronista
Lamentablemente esta nota fue una predicción de lo que del 17 de Octubre hicieron estos bandalos, traficantes, mercaderes, codiciosos, oportunistas, entristas, lacayos, indignos, ruines y rastreros...

Feimann y el peronismo ilustrado

Alberto Buela | Peronista
En homenaje a Claudio Díaz, quien hoy renunció a Clarín Un jubilado y lúcido profesor de filosofía de la Universidad de Buenos Aires me hizo llegar un reportaje en Perfil al "novelista, guionista...

DOLAR: Al principio dijo tener respaldo ORO

Eduardo Rosa | Internacional
Cuando vieron que no se sostenía, lo cambiaron por respaldarlo con petróleo pero en eso también era algo que no dominaban. Finalmente el respaldo fueros SUS ARMAS (entendamos: tecnología nuclear y...