Skip to main content

Que esa puta derecha monopólica y opositora sepa que deberá pasar sobre nuestros cadáveres

guillermo_mircovichLos cuervos comenzaron a divertirse, chorrea impúdica baba por su aburguesado mentón. La lengua felposa no alcanza a limpiar su incipiente humedad. El plato está servido, solamente falta que alguien se atreva a levantar la tapa de platinada brillantez. Cuchillo en mano la bacanada está por comenzar.

Suenan los clarines, el rey de la repulsiva banda hace una seña magnetofónica. Los farsantes hortelanos prepararan sus cubiertos, el humo comienza a esfumarse a través de la hendidura de la lustrosa olla, dejan pasar un rato, y cuando se diluye el vapor, todos asoman sus cabezas para observar su botín. Oh sorpresa, solamente hay una nota, nerviosas manos tratan de desarrugar el papel, despaciosamente van apareciendo sus letras y sus rostros putrefactos leen con estupor: NI SE LES OCURRA.

Mientras tanto en el diario Tiempo Argentino, Roberto Caballero escribe “…mientras un pueblo llora, los dueños del poder y del dinero afinan sus garras para dar el zarpazo, murmuran, ríen, se frotan las manos, porque suponen que muerto el perro se acabó la rabia ¿muerto Kirchner se acabó el Modelo? NI LO SUEÑEN, lo que la sociedad consiguió con Kirchner es un piso irrenunciable. Queremos un país mejor. No uno peor. Somos más que ellos.

QUÉ LLEVO ADELANTE EL MATRIMONIO KIRCHNER PARA QUE DESPERTARA EL PUEBLO

“…hizo bajar los cuadros de Videla y Bignone en Campo de Mayo porque eran dos asesinos seriales, los cuadros de los demás jefes militares quedaron en su lugar, marcando la diferencia de servir a la Patria o servir al estiércol del cipayismo monopólico”.

“…terminó la deuda con el F.M.I. y comenzamos a manejar nuestra propia economía”.

“…escuchó y protegió a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, dándole sentido y más coraje a sus reclamos”.

“…los trabajadores volvimos a tener paritarias”.

“…el Estado se hizo cargo nuevamente del sistema solidario de jubilaciones, sacándolo de las garras de las AFJP”.

“…consolidó las asignaciones Universal por Hijo”.

“…comenzaron a repatriarse a los científicos salidos del País”.

“…dio curso al Matrimonio Igualitario”.

“…comenzó la tarea de hacer desaparecer la tercerización de tareas”.

“…se está en el principio del implante del reparto de las ganancias de las empresas, expresado textualmente en el Artículo 14 Bis de nuestra Constitución”.

“…se trabajó para la derogación de las Leyes de Obediencia de vida y Punto Final que amparaban a los asesinos”.

“…se comenzó a luchar por la democracia informativa contra los monopolios oligárquicos”.

“…se puso de pié para decir: No al Alca de los EEUU, porque a los argentinos nadie nos viene a prepotear”.

“…amplió las jubilaciones a 2 millones de personas más”.

“…Por Ley, los jubilados reciben dos aumentos anuales”.

“…se formaron miles de Cooperativas Obreras, con amplio apoyo económico Estatal”.

“…las Pymes recibieron el mismo tratamiento”.

“…Estatizó el Correo, que había dejado en la ruina Mauricio Macri”.

“…recuperó para el Pueblo a Aerolíneas Argentinas”.

“…comenzó a indagar junto a los dueños de todos los medios informativos del país y los parlamentarios la Ley de Servicios Audiovisuales”.

“…fue piedra fundamental en la creación del UNASUR”.

“…despenalizó de los delitos de calumnia e injurias”.

“…denunciaron la fraudulenta venta de Papel Prensa de connivencia entre civiles y militares”.

“…se formó una nueva Corte Suprema aislada del poder político”.

“…prontamente la Banda Ancha de las Web alcanzará 5 mil kilómetros”.

“…el último mes de Agosto se crearon 8.000 nuevos puestos de trabajo”.

“…con la Ley 125 llamada del campo se trató que los que más tienen, se solidarizaran con los que menos tienen, Cobos nos traicionó, y no se pudo llevar a cabo”.

“…en la AMIA, fueron los únicos presidentes que los acompañó en el palco a los familiares de las víctimas”.

“…hubo una inversión pública en el último año de 45 mil millones”.

“…cuando una conocida fábrica automotriz no pudo abonar los sueldos el Estado sustento ese pago con sus reservas”.

“…se retomaron las obras de las dos centrales nucleares Atucha I y II”.

“…fomentaron la integración regional como solo Perón lo había hecho”.

“…fue a selva colombiana a resolver el problema de los rehenes de las FARC”.

“…como Secretario del UNASUR, junto a todos los presidentes y desbarataron el golpe de Estado de nuestro Pueblo hermano de Ecuador”.

“…se presentó una formal protesta contra los ejercicios británicos  en Malvinas, la cual muchos políticos de la oposición ignoraron”.

“…se construyeron miles de viviendas, gasoductos, escuelas, universidades y otras miles de obras que hicieron a la igualdad del Pueblo Argentino”.

 

PERO TODAVIA NOS QUEDAN MUCHAS COSAS POR HACER Y COMO PERONISTAS MUCHAS MATERIAS QUE RENDIR

 

Corría el año 1955, los abuelos de los monopolistas de hoy, pudieron regocijarse con el plato servido, porque un pueblo recibió la orden de retirarse a su casa, en Argentina no se debía destruir lo construido, aunque no fue así, la suciedad de las almas permitió que argentina viviera con vergüenza durante 18 años avasalladas todas sus libertades y conquistas conseguidas, levantadas todos las obras en ejecución del 2º Plan Quinquenal, se quemaron todos los indicios de la Fundación Eva Perón, que dejo aislados a miles de ciudadanos.

Los dirigentes Peronistas fueron todos presos, los opositores no, ocuparon sus lugares: U.C.R., CONSERVADORES, DEMOCRACIA CRISTIANA, PARTIDO COMUNISTA, PARTIDO SOCIALISTA, ETC.

Los Peronistas sufrieron las atrocidades, no podían nombrar a Perón, decir ni peronismo, ni justicialismo, ni justicia social, ni soberanía política, ni independencia económica, porque eran banderas del peronismo, no se podían usar los escudos, ni tener ningún cuadro de Evita y Perón en una casa particular, so pena de multa y arrestos, fuimos encarcelados, ultrajados y fusilados, nadie levantó la voz, menos Altamira o aquel que en ese momento tenía el mando del Partido Comunista, defensores de la igualdad se dicen. La lucha fue desigual. Pero igual que en el acto eleccionario de 1946, comenzamos con tiza y carbón, y el LUCHE Y VUELVE, se hizo carne, uña, huesos, sangre, y conseguimos que Perón vuelva y volvió para seguir poniendo el hombro hasta morir por su Patria.

Años después, para ser más exactos, 21 años, abuelos y nietos, saciados por la sangre, dejaron marcado a fuego a todo un pueblo trabajador, le escamotearon nuevamente sus conquistas, vejaron a sus mujeres, en nombre de la libertad confabularon una feroz tiranía remunerada por los agentes del exterior que apostaron todo a sus lacayos pagos, 21 años antes habíamos escuchado: El Presidente duerme, ahora: No. No está, el desaparecido no está, no está muerto, no está desaparecido, solamente: No está. Palabras de Rafael Videla. Hubo 30.000 Compañeros desaparecidos.

Esta es una historia que queremos contar, y que comenzó con esos monopolistas de siempre, los ganaderos de la rural, algún que otro terrateniente agricultor, mucho apoyo económico del exterior, periodistas vendidos a los medios vende patrias que eran los repartidores de las noticias, ayuda militar y muchas veces la iglesia, esa que olvidó su verdadero rol en la tierra.

A los que todavía deambulan preguntándose que hizo el matrimonio Kirchner, le respondemos, acordarse de los pobres, como la política que impusieron Perón y Evita, y aquellos que pretenden el ya pronto, le explicamos que mucho mal le hicieron a Argentina para recuperarla en 7 años, nosotros mismos decimos que mucho se hizo, pero queda mucho más por hacer, para hacer desaparecer la terrible desigualdad que nos legaron.

Por ahí un periodista destacado expreso”…es cierto, la Argentina no será la misma sin Perón, ni será la misma sin Kirchner, pero puede ser mejor con los legados recibidos, y otro con sabio concepto dejo flotando en nuestro cielo, unas hermosas palabras: LA MUERTE NUNCA FUE PERONISTA.

  • Visto: 4940

HISTORIA REVISADA

Carta de Bernardo Alberte a Perón (25-03-1957)

Administrator | Cartas Imperdibles
Río de Janeiro, 25 de marzo de 1957. Al Señor General Juan Domingo Perón Caracas - Venezuela De mi más distinguida consideración: Tengo el honor de dirigirme a Ud. y de manifestarle que estaba...

16 de junio de 1955

Eduardo Pintos Saraiva | Peronismo (1943-1955)
Si bien las vueltas de la vida, hacen que esté un poco “perdido” en el contacto con Uds. por razones laborales, no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis sentimientos en un nuev...

Ciudad Evita: proyecto urbano y modelo de comunidad

Leonardo Montealegre | Peronismo (1943-1955)
Debido a la masiva inmigración de corrientes internas que se afincaban en capital federal y el conurbano Bonaerense por la explosiva demanda de mano de obra industrial que se daría a partir de la d...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

HILARIO SALVO, ABDALA BALUCH, ANGEL PERELMAN, ALFREDO MONTEALEGRE: LA UNIÓN OBRERA METALÚRGICA NACIDA DESDE LA IZQUIERDA

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
A quién más conocí fue al “viejo Alfredo Montealegre”. Es más, no sé si no fue un segundo padre. Lo disfrute desde los 24 años, era yo un chico recién casado y era muy común un sábado por mes comer...

“La senda del Samurai” (Apuntes sobre los orígenes del Japón moderno)

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Historia Universal
A la memoria de Moisés Mauricio PrelookerEs mejor prender una vela que maldecir las tinieblasConfucio Desde hace ya muchos años  constituye un lugar común entre los “analistas de café”...

La historia de Perón poco conocida

Guillermo Sebastián Mircovich | Pensamiento Nacional (1916-1943)
Cuando Perón fue enviado por el ejército argentino como observador de lossucesos que estaban ocurriendo en Europa pocos se imaginaban a un oficial militarleyendo al filósofo francés Jacques Maritai...

Los partidos políticos (1852-1916): Una línea de continuidad.

Cecilia González Espul | Civilización? (1852-1916)
La historia política de la Argentina se caracteriza por la coexistencia de dos líneas de pensamiento y de acción política contrapuestas, aunque de disímiles proporciones. Esta polaridad ya se perci...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La leyenda negra. Un ataque a nuestra identidad

Federico Gastón Addisi | Política Nacional
Puede decirse, sin temor a exagerar, que la leyenda negra consiste en un juicio negativo e "inexorable", aceptado sin indagar su origen ni veracidad, según el cual España habría conquistado y gober...

SOBRE EL REVISIONISMO Y EL INSTITUTO DORREGO.*

Administrator | Cultural y Educativa
Entrevista a Francisco José Pestanha publicada en http://www.losocial.com.ar . - ¿Cual es su perspectiva respecto a la situación actual del revisionismo histórico ...

Se fue un juglar. Nace una leyenda. (A Ernesto Goldar, eterno patriota)

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Los atardeceres porteños nunca volverán a ser iguales. Aquella figura gallarda y seductora que solía peregrinar por las mágicas calles de Buenos Aires, y recalar en cuan...

Biolcati no sabe quién fue SAUL TABORDA

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
"La dualidad amigo-enemigo se refiere siempre a la actitud de un pueblo como tal frente a otro pueblo como tal; pues, acusa, dentro del pluriverso político que es el mundo, una situación de lucha q...

No solo faltan viviendas, faltan nuevas ciudades

Walter Moore | Social
Entre los años 1900 y 1930 se fundaron en la Argentina 207 nuevas poblaciones distribuidas en todo el país. Para volver a ser un país industrial, es necesario compensar la ausencia de las 165.000 e...

LA DESIGNACIÓN DE FORSTER Y EL PROBLEMA DEL PENSAMIENTO NACIONAL

Enrique Lacolla | Cultural y Educativa
El nombramiento de Ricardo Forster al frente una repartición de ambiciosa denominación, vuelve a proponer un tema que viene del fondo de nuestra historia: cómo es nuestra cultura y cuál es su pa...

Algunos interrogantes sobre la representatividad*

Francisco Pestanha | Política Nacional
“Únicamente un gobierno vigoroso, sostenido con ardor por los sectores populares, podrá ejecutar la política económica heroica que  necesita el país para transformarse acorde la revolución de nue...

Pica Que Pica.. La muy Tramposa.. ¡¡¡ Deuda Externa !!!

Carlos Lema | Política Nacional
Al que se le Debe..¡¡ Debido es el bien Pagar Que nadie debe pensar existan otras Razones Debido es el Cobrar sin pensar en Intenciones   Es difícil simular frente a los tantos Papelone...