Skip to main content

Genética nacional: “reproducción peronista”

Al acercarse un nuevo acto eleccionario en nuestro país volvemos a ver viejos y nuevos vicios emerger de las más oscuras esferas de algunos sectores del ambiente político.

Es evidente que los resultados electorales negativos, desde la vuelta de la democracia, allá por el ´83, hasta el día de hoy se han cobrado varias "víctimas" . No es casualidad que la mayoría de estas "víctimas" sean "NO PERONISTAS" . Es por ello que desde hace no mucho tiempo vemos como de a poco varias figuras con meros intereses solapados, electorales y personalistas, utilizan simbologías características de nuestra ideología para encaminarse con "premeditación y alevosía" en una nueva carrera política que los incluya. A su vez, también los hay quienes, desesperadamente, al ver derrumbadas sus carreras políticas no escatiman en realizar "alianzas" descartando los orígenes, los "prontuarios" y por sobre todas las cosas la ideología de sus oportunos socios electorales.

¡Vaya que los peronistas sí sabemos de alianzas! La "Alianza Libertadora" . Bombardeó Plaza de Mayo y asesinó a más de 400 compatriotas, no solo peronistas, el 16 de Junio de 1955. Fusiló a 31 compañeros Peronistas, el 9 de Junio de 1956. Persiguió a toda una generación inclusive la desaparición del compañero Felipe Vallese, como tantos otros. Y aún así continuamos reproduciéndonos.

Tenemos un ex presidente riojano que se dice ser peronista, pero aparentemente los "libritos" se los quemó la " Libertadora" y una abrupta arterioesclorosis le impidió recordarla. Hoy insiste en ocupar nuevamente un cargo gubernamental. Y aún así continuamos reproduciéndonos.

El 24 de Marzo de 1976, un nuevo Golpe Militar derrocó por segunda vez un gobierno Peronista. Pareciera ser que la mayoría de desaparecidos de esta época fueron únicamente militantes de orientaciones de izquierda. Nuestros desparecidos para la mayoría de la sociedad aparentemente no cuentan. Y aún así continuamos reproduciéndonos.

Nefasta fue la experiencia de la última "Alianza" que llegó al poder nacional, concluyendo el 20 de diciembre de 2001, después de tan solo 2 años, con el asesinato de mas de 20 compatriotas y una "rata desorientada" huyendo por la azotea de Balcarce 50. De ellos debimos resistir ataques mediáticos ideológicos gracias a su sociedad con la prensa vendepatria. Y aún así continuamos reproduciéndonos.

En la actualidad oponemos resistencia a las infiltraciones de "izquierda y derecha" de quienes utilizan al peronismo como trampolín político para alcanzar puestos de importancia. Se soban el lomo entre sí, haciendo alarde de llenar canchas o clubes, como si éste fuese un objetivo relevante, sin comprender que Perón nos enseñó "...que amontonar no es lo mismo que juntar" , que política se hace " ... sin sacar los pies del plato" , y por sobre todas las cosas que "para un Peronista, no debe haber nada mejor que otro Peronista" corrigiéndose, pasado un tiempo, que para un "Argentino no debe haber nada mejor que otro Argentino" , entendiendo siempre que las identidades deben ser únicamente nacionales. Y aún así continuamos reproduciéndonos.

"...Hay que tener en cuanta que cuando aparece un hombre de nuestro Movimiento que lucha contra otro hombre de nuestro movimiento pueda ser lo que dice Mao: "que se haya pasado al bando contrario". Pero generalmente defiende un interés, no un ideal, porque el que defiende un ideal no puede tener controversias con otro que defiende el mismo ideal. Es que en la política además de los ideales juegan los interese, desgraciadamente."Juan Domingo Perón, Actualización Doctrinaria para la Liberación.

En definitiva, resistimos las arremetidas ideológicas de todos lados, de los infiltrados, de los puesteros, de los politiqueros, de los oportunistas, de los intelectualoides, de los vendepatrias, de adentro y de afuera. Estamos firmemente convencidos que la DOCTRINA PERONISTA ES ÚNICA y que la defenderemos si es necesario hasta con la vida, debido a que estos "tránsfugas" no conciben que el Movimiento Nacional Justicialista reconoce una sola clase de hombres: "LOS PERONISTAS" . Y aún así nos continuamos reproduciendo.

  • Visto: 3132

HISTORIA REVISADA

5 y 6 de abril de 1811- EL PRIMER 17 DE OCTUBRE – EL PRIMER CHOQUE CON LOS INGLESES LUEGO DE 1807 *

“Corría el mes de octubre de 1945. El sol caía a plomo sobre la Plaza de Mayo, cuando inesperadamente enormes columnas de obreros comenzaron a llegar. Venían con su traje de fajina, porque acudía...

Dardo Cabo: periodista, fierrero y militante.

Pablo Adrián Vazquez | Resistencia (1955-1972)
Sobre Dardo Cabo tanto la militancia como los interesados en la historia nacional reciente tiene tres datos concretos: Su participación en el Operativo Cóndor de reafirmación de derechos soberano...

Ramón Mataojo (En memoria de su fallecimiento 21-09-1832)

Ramón Mataojo fue el primer Charrúa llevado a Francia, en virtud del Decreto del 10 de mayo de 1831 del gobierno de Fructuoso Rivera. Por el mismo se donaba a capitanes de barcos de ultramar a los ...

Manuel Dorrego. 1787-1828. “Fue apóstol, vivió como héroe y murió como mártir”

Roberto Bardini | Independencia (1810-1828)
Faltaban 11 días para Navidad. A la orden de «¡fuego!», un pelotón de fusilamiento unitario acribilló de ocho tiros en el pecho al coronel federal Manuel Dorrego, ex gobernador de Buenos Aires. Hab...

Raúl Scalabrini Ortiz: Un penetrante resplandor en medio de la opacidad.**

“Yo tengo una fe muy grande en mi pueblo y la voy expresando, simplemente, en el correr de los años. Tengo una devoción inextinguible en los hombres de mi tierra y la voy desgranando en palabras. ¿...

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Arturo Jauretche | Civilización? (1852-1916)
En la revolución del 74, el Ejército Nacional liquida definitivamente los restos del ejército de facción de (Bartolomé) Mitre y en la Revolución del 80, la oligarquía porteña es derrotada y el Ejér...

Rivadavia: “la usurpación de la presidencia en nombre de la corona británica"

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
“...a los dos meses de mi llegada a Mendoza, el gobierno de Buenos Aires ( Rivadavia), no solo me formó un bloqueo de espías, entre ellos a uno de mis sirvientes, sino que me hizo una guerra poco n...

El hogar de la empleada de la “Fundación Eva Perón”

Guillermo Sebastián Mircovich | Peronismo (1943-1955)
Los Hogares de Transito Los hogares de tránsito se inauguraron en la ciudad de Buenos Aires en 1948, siendo las primeras obras edilicias de La Fundación3. Los hogares de tránsito, de acuerdo a los...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

El desafío que viene; politización o cultura política

Patricio Mircovich | Política Nacional
"Algunos dicen, "que suerte tiene Francia siempre le aparece el hombre que lo salva". ¡No es suerte, es cultura política! Este es un país politizado pero sin cultura política. Nosotros tenemos que ...

El Odio A Peron

Oscar Denovi | Peronista
Desde siempre, podría decirse, se ha tratado de enturbiar la imagen del "General", como suelen llamarlo en una invocación que subsume en si, admiración, nostalgia, respeto y amor al caudillo, y muc...

La unidad de la CGT y la Conducción de la Nación

Raul Héctor Reyes | Peronista
Peronismo, identidad y fractura Con la palabra «peronismo» suele definirse erróneamente al Partido Justicialista, que en realidad sólo es una herramienta electoral al servicio de una comunidad muc...

La historia oficial encadenada*

Eduardo Anguita | Cultural y Educativa
La Argentina cambió de paradigma y va consiguiendo márgenes de soberanía que son motivo de orgullo del pueblo y también de consolidación de vínculos con otras naciones. Luis Alberto Romero, hij...

Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

Maximiliano Arranz | Peronista
Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero...

El pais agrícola desde la mirada oligárquica ¿No es un cuento?

Guillermo Sebastián Mircovich | Económica y Financiera
Julio Roca nació de una familia argentina prominente y rico en Tucumán el 17 de julio de 1843. Él recibió un grado de la Escuela Nacional de Uruguay. Cuando tenía...

Compañero Néstor Kirchner ¡Presente!

Martín García | Peronista
Hace pocos días el ex Presidente Néstor Kirchner y la Presidenta Cristina Fernández tuvieron un encuentro con la Juventud Peronista en el Luna Park encabezado por dirigentes ju...