Skip to main content

Gatopardismo ideológico........ ?

Que cosa puede infligir un daño sobre un Proyecto Político que superando consensos, se establecía como Conductor de las más amplias mayorías del País de los Argentinos si nada desentonaba en su proyección, nada supuestamente ideológico ni pragmático ni conceptual por allí estaba rondando como ariete ostensible contra su marcha y desarrollo; pero pareciera que algo como factor o algunos como personas encontraban el bache para hacer notar que el camino no era lo suficientemente perfecto en aquel intento de transitar el desarrollo, tras la superación de tremendas convulsiones que nos llevaban al precipicio de la Disolución Social.

Que razones pueden tener asidero para un nuevo salto al vacío, otra experiencia rupturista, otro enfoque ideológico, u otra experiencia oportunista.

En verdad no se puede encontrar de momento una razón medianamente coherente para plebiscitar precisamente desde uno de los Poderes de Gobierno, que sin lugar a dudas es uno de los menos indicados para ofrecer ignorancia de los altos costos políticos padecidos, precisamente para haber llegado a esta meseta de paz social y política, que hasta se transmuta en lo institucional, en lo económico y en las relaciones internacionales como Nación.

Que mirada debemos proyectar para entender este desmadre que desde lo Institucional ataca, agrede o pretende destructurar lo obtenido de los más difíciles cinco años del País, en los que se reconquistó la confianza política iniciando desde el 2001 el rearmado económico, social y político, con aquellas primeras pautas del gobierno del Dr. Duhalde y su gabinete, actuando como bomberos para aplacar angustias y disentimientos, y comenzar a construir con esfuerzo algo que hoy ya estábamos avizorando sus logros.

Es lamentable, lamentable este desprecio a la política como herramienta del pueblo, lamentable que en nombre de ella surja el oportunismo de la anti-política, que no solo no trepida en hechar por tierra cinco años de esfuerzos sino que desde el personalismo más infiel quiebra la unidad del Movimiento Justicialista desde la misma plataforma donde el Peronismo lo había colocado.

Hoy un Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que se puso a contrapelo de la Historia y del mejor momento del país, se subió al carro de la especulación gracias al llamado electoral donde el no pone en riesgo su cargo, pero desde ese cargo, hace jugar a los que deben revalidar sus bancas legislativas distritales, provinciales y nacionales, cuyas continuidades ya estaban – algunas – sin posibilidades de apoyo.

Desde esa óptica, se podría entender una tan absurda y maquiavélica intentona rupturista, de un individuo que fue en todo momento apoyado y sostenido por la Estructura Partidaria, a lo cual desde la Provincia de Buenos Aires hoy solo podemos señalarlo como el más pérfido traidor del Movimiento Nacional Justicialista.-

Pero aún al parecer va más allá ésta épica de la Política malsana de un mal llamado Gobernador Provincial Peronista, que de espaldas a su provincia hace trascender fábulas de entendimiento con el Gobierno Nacional, impulsando desde la inventiva de un Novel Movimiento No Peronista, la candidatura a 1ª Senadora Provincial a la Sra. Esposa del Sr. Presidente Kirchner en vista de una promesa hegemónica puesta desde la supuesta primicia de la gobernación provincial, ofrece como ofrenda al Ejecutivo Nacional.

Tal cual el mejor vendedor de fantasías éste Sr. Gobernado puso en la palestra su traición política en la cual pretende arrastrar a cuanto más pueda de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores en ésta muy próxima contienda electoral de la Nación Argentina.-

Las consecuencias estarán selladas frente no solo al debilitamiento que tal situación produce en lo político partidario, lo estará frente a la sociedad, las demás fuerzas políticas y a la disciplina que se mostrará mancillada.

Ya no se trata de inconducta , ni gatopardismo ideológico, esto se transformò en Traición Política del Afiliado Felipe Solà – Gobernador en Ejercicio de la Provincia de Buenos Aires.-

  • Visto: 4084

HISTORIA REVISADA

20 de noviembre de 1845: Rosas y la lucha antiimperialista

Pablo Adrián Vazquez | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Tras las palabras de la Presidenta de la Nación sobre la importancia histórica y el valor político de la gesta de Obligado, donde varones y mujeres argentinas defendieron nuestra soberanía a costa ...

Perón: 8 de octubre de 1895

Pablo Adrián Vazquez | Peronismo (1943-1955)
Nacido un 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires - aunque hay autores que ubican su origen un 7 de octubre de 1893 y en Roque Pérez  - vivió sus primeros años entre la p...

MITROMARXISTAS

Ante las referencias vertidas por Felipe Pigna en un artículo de la Revista "Viva" del domingo 29 de julio de 2012, se nos hace imperioso señalar sus errores, omisiones y tendenciosidad ideológica ...

ROCA Y LA CUESTION NACIONAL

Francisco Pestanha | Civilización? (1852-1916)
“Toda la historia es nuestra historia. Todo el pasado es nuestro pasado. Aunque a veces preferimos quedarnos con sólo una parte de ese pasado, seleccionando ingenua o engañosamente una época, una l...

Cuando Inglaterra quiso apoderarse de TODA América y de como un vasco cojo, manco y tuerto se lo impidió

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
La historia que los ingleses prohibieron contar   Hace casi 300 años un Rey inglés decidió quitarle a España todos sus dominios en América. Desde Mé...

Cansancio y Defección de los Jefes Federales

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Caseros es el resultado de un prodigioso encadenamiento de errores que estuvo en manos de Rosas poder prevenir o subsanar. Fue, por lo tanto, una derrota argentina antes que ... una victoria del ex...

Jauretche aún combate la estupidez gorila. 13 de noviembre: Día del pensamiento nacional

Pablo Adrián Vazquez | Civilización? (1852-1916)
El día del Pensamiento Nacional, junto con el Día de la Tradición, son las únicas fechas en nuestras efemérides que conmemoran un nacimiento. La segunda de José Hernández y la primera de Arturo Jau...

Los paradigmas de la Generación del 80 y el Centenario

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Civilización? (1852-1916)
    Vintila Horia, escritor rumano, que vivió en la Argentina y en México durante años, en su libro póstumo Reconquista del Descubrimiento, sostiene que "Las dos Américas son dos razas,...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

LO INÉDITO. (Para pensar en los bordes de lo sabido)

Eduardo Pintos Saraiva | Política Nacional
Umberto Eco plantea que tenemos los nombres, pero perdimos la cosa que nombran; sobre esta concepción tan amplia y profunda, permito hacerme partícipe siguiendo a los que saben, y afirmando que no ...

FRANCISCO: la extraordinaria decisión de la Iglesia Católica

César González Trejo | Religiosa
La decisión de la Iglesia Católica de designar al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa, es un verdadero milagro. Es una decisión extraordinaria, tanto desde el punto de vista religioso como político....

La hora de Sycomore o la Hora de los Pueblos

Aníbal Torretta | Actualidad
En octubre de 2019 una noticia se filtra y estremece a los que le prestaron atención, un equipo de Google alcanzo lo que llamaron, supremacía cuántica, por primera vez una computadora basada en l...

Día del trabajador, Comunidad Organizada y Cuarta Revolución

Maximiliano Arranz | Peronista
Las reivindicaciones que llevaron a la huelga a los “mártires de Chicago” en tiempos de la segunda revolución industrial, tuvieron en nuestro país su propia historia de frustraciones y éxitos. Pero...

¿¿¿Jóvenes Perdidos o Adultos sin Brújula ???

Eduardo Pintos Saraiva | Social
Buscando escenas, buscando causas, consecuencias, respuestas en definitiva para poder fundamentar posturas, por el momento arribo a vagas aproximaciones que sólo generan más y más incógnitas. Quizá...

La lección de Libia para los Latinoamericanos

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Internacional
Hasta febrero de este año parecía que el hombre fuerte de Libia: Muamar el Gadafi, el "guía" de la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista nombre oficial del Estado de Libia, que había logra...

CLAUDIO DIAZ, ADIOS COMPAÑERO!!!

Administrator | Peronista
El periodista Claudio Díaz, de 52 años, autor de distintos libros, reconocido por haber renunciado como empleado del Grupo Clarín en ocasión del debate público sobre la Resolución 125, e integrante...

“Voces de ultratumba”

José Luis Muñoz Azpiri (h) | Cultural y Educativa
Los lectores de "La Nación" suelen escandalizarse, a menudo, con las demoras de los vuelos de Aerolíneas, los embotellamientos de tránsito y las declaraciones de algún funcionario. Muchas veces no ...