Skip to main content

Gatopardismo ideológico........ ?

Que cosa puede infligir un daño sobre un Proyecto Político que superando consensos, se establecía como Conductor de las más amplias mayorías del País de los Argentinos si nada desentonaba en su proyección, nada supuestamente ideológico ni pragmático ni conceptual por allí estaba rondando como ariete ostensible contra su marcha y desarrollo; pero pareciera que algo como factor o algunos como personas encontraban el bache para hacer notar que el camino no era lo suficientemente perfecto en aquel intento de transitar el desarrollo, tras la superación de tremendas convulsiones que nos llevaban al precipicio de la Disolución Social.

Que razones pueden tener asidero para un nuevo salto al vacío, otra experiencia rupturista, otro enfoque ideológico, u otra experiencia oportunista.

En verdad no se puede encontrar de momento una razón medianamente coherente para plebiscitar precisamente desde uno de los Poderes de Gobierno, que sin lugar a dudas es uno de los menos indicados para ofrecer ignorancia de los altos costos políticos padecidos, precisamente para haber llegado a esta meseta de paz social y política, que hasta se transmuta en lo institucional, en lo económico y en las relaciones internacionales como Nación.

Que mirada debemos proyectar para entender este desmadre que desde lo Institucional ataca, agrede o pretende destructurar lo obtenido de los más difíciles cinco años del País, en los que se reconquistó la confianza política iniciando desde el 2001 el rearmado económico, social y político, con aquellas primeras pautas del gobierno del Dr. Duhalde y su gabinete, actuando como bomberos para aplacar angustias y disentimientos, y comenzar a construir con esfuerzo algo que hoy ya estábamos avizorando sus logros.

Es lamentable, lamentable este desprecio a la política como herramienta del pueblo, lamentable que en nombre de ella surja el oportunismo de la anti-política, que no solo no trepida en hechar por tierra cinco años de esfuerzos sino que desde el personalismo más infiel quiebra la unidad del Movimiento Justicialista desde la misma plataforma donde el Peronismo lo había colocado.

Hoy un Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que se puso a contrapelo de la Historia y del mejor momento del país, se subió al carro de la especulación gracias al llamado electoral donde el no pone en riesgo su cargo, pero desde ese cargo, hace jugar a los que deben revalidar sus bancas legislativas distritales, provinciales y nacionales, cuyas continuidades ya estaban – algunas – sin posibilidades de apoyo.

Desde esa óptica, se podría entender una tan absurda y maquiavélica intentona rupturista, de un individuo que fue en todo momento apoyado y sostenido por la Estructura Partidaria, a lo cual desde la Provincia de Buenos Aires hoy solo podemos señalarlo como el más pérfido traidor del Movimiento Nacional Justicialista.-

Pero aún al parecer va más allá ésta épica de la Política malsana de un mal llamado Gobernador Provincial Peronista, que de espaldas a su provincia hace trascender fábulas de entendimiento con el Gobierno Nacional, impulsando desde la inventiva de un Novel Movimiento No Peronista, la candidatura a 1ª Senadora Provincial a la Sra. Esposa del Sr. Presidente Kirchner en vista de una promesa hegemónica puesta desde la supuesta primicia de la gobernación provincial, ofrece como ofrenda al Ejecutivo Nacional.

Tal cual el mejor vendedor de fantasías éste Sr. Gobernado puso en la palestra su traición política en la cual pretende arrastrar a cuanto más pueda de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores en ésta muy próxima contienda electoral de la Nación Argentina.-

Las consecuencias estarán selladas frente no solo al debilitamiento que tal situación produce en lo político partidario, lo estará frente a la sociedad, las demás fuerzas políticas y a la disciplina que se mostrará mancillada.

Ya no se trata de inconducta , ni gatopardismo ideológico, esto se transformò en Traición Política del Afiliado Felipe Solà – Gobernador en Ejercicio de la Provincia de Buenos Aires.-

  • Visto: 4089

HISTORIA REVISADA

Los partidos políticos (1852-1916): Una línea de continuidad.

Cecilia González Espul | Civilización? (1852-1916)
La historia política de la Argentina se caracteriza por la coexistencia de dos líneas de pensamiento y de acción política contrapuestas, aunque de disímiles proporciones. Esta polaridad ya se perci...

Darwin Passaponti, "un rayo breve y soberano"

Roberto Bardini | Peronismo (1943-1955)
“Darwin Passaponti murió a los 17 años, en una jornada destinada a quedar en la historia de la Argentina. Sin embargo, quien no consiguió quedar en la historia fue él”, afirma Daniel Gutman (1). E...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada para Sarmiento. El General San Martín solo fue un viejo emocionado (Capítulo 3/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
A esta altura del partido toda manifestación escrita por el gran Sarmiento no debe asustar a nadie, se lo hemos dado a conocer en los dos anteriores capítulos de esta historia y se debe entender co...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada (Cap. 2/10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
PORQUE QUISO ENTREGAR EL ESTRECHO DE MAGALLANES LAS ISLAS MALVINAS Y LA PATAGONIA   El pensamiento libre cambista de Sarmiento no debe asustar a nadie a no ser que se guie solamente por lo qu...

Un nacionalismo visionario y ecuménico

*Por Gabriel Puente (en "La intervención francesa en el Río de la Plata") El 29 de octubre de 1840, a bordo de la cañonera francesa La Boulonaise, se protocoliza el tratado entre la Confederación ...

Drieu

Pablo Adrián Vazquez | Historia Universal
Pierre Drieu La Rochelle. Apuntes sobre un maldito colaboracionista francés mujeriego y talentoso. Nacido en París, el 3 de enero de 1893, empezó a gestarse por las lecturas de Kipling, Barrés y...

La verdadera historia de Sarmiento nunca contada. Las mentiras sobre España y su apego a los ingleses (Capitulo 1 de 10)

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
De alguna manera alguien debe poner coto a cierto tipo de sucesos que atraviesan nuestra vida terrenal y por puro formulismo la aceptamos tal cual nos la cuentan, es este el caso del “Padre de las ...

El Partido de la Revolución

Leandro Piriz | Peronismo (1943-1955)
La desorientación ideológica que algunos pretenden imputar al Movimiento Revolucionario Argentino, es el fruto de una falsa apreciación de sus factores internos y de la poco estudiada conformación ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

La ofensiva de los agronegocios contra el pueblo brasileño

Administrator | Latinoamericana
Secretaría Nacional del Movimiento de los Sin Tierra – Brasil Brasil esta siendo blanco de una ofensiva del  gran capital articulada por las empresas transnacionales y los bancos en una alian...

Peronismo y Democracia

Pascual Albanese | Peronista
El periodismo político y los politólogos suelen circunscribir exclusivamente como "la oposición" al actual gobierno a dos clubs políticos, cada vez más próximos entre sí: el "republicanismo" de mat...

La profundizacion del modelo es posible si el pueblo sabe quiénes son los actores en disputa

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
...Y el pueblo lo tiene que saber. Argentina sigue siendo un país periférico, con invaluables riquezas en recursos naturales, energías no renovables, minería, pesca, agua, suelo, clima, y recursos...

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

El resurgimiento

Francisco Pestanha | Política Nacional
La expresión "pensamiento nacional" ha florecido en estos últimos tiempos con notoria pujanza. Para quienes lo desconocen, esta composición textual representa una original experiencia epistemológic...

Hermano Nestor

Enrique Masllorens | Política Nacional
Hermano Néstor que seguís entre nosotros, caminando la Historia , despertando corazones, vino a quedarse en el Pueblo tu viento de Justicia y de Memoria.   Se hizo nuestra voluntad postergada...

Ni indignado, ni sorprendido: "disipado". (RESPECTO A LA CRITICAS APARECIDAS EN EL PERIÓDICO "LA NACIÓN" AL INSTITUTO "MANUEL DORREGO" )

Francisco Pestanha | Cultural y Educativa
Muchachos y muchachas: La verdad es que como abandoné hace tiempo la costumbre de leer los periódicos y de escuchar las radios porteñas, ya que en razón  de su matriz compulsiva y alienante, ...

Coherencia

Aníbal Torretta | Política Nacional
Si buscamos la palabra coherencia en el diccionario encontramos: Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre el...