Skip to main content

Chocaron la calesita

Gabriel A.FossaLa incapacidad del manejo de la economía, está llevando la incertidumbre de la población, la negación de la inflación a lo largo de los últimos 5 años, la falta de transparencia del INDEC, que en un país serio mide todo tipo de estadísticas, para posibles inversiones, y proyecciones a futuro de diferentes tipos de necesidades.

La falta de dólares para pagar los Boden 2012 /13 que son bonos de deuda, que si o si se tiene que pagar en moneda estadounidense, generó un corralito cambiario, esto provocó una desaceleración de la construcción, y de transacciones de tipo comercial e importación de insumos para bienes de capital de industria, Pymes etc.

Esto provoca una caída de producción, y por ende de consumo, que impacta muy fuerte, ya que nuestra economía domestica , que está complementada con insumos extranjeros que se pagan por lo general en dólares.

La falta de previsión y de regulación de los oligopolios que manejan nuestra economía hizo que estos controlen la oferta y regulen los precios, al haber más demanda, y la oferta se mantiene sin crecimiento, los precios suben.

El modelo se relacionó con el dólar alto para mantener la competitividad con el exterior, el dólar siempre fue un respaldo de los argentinos para mantener sus ahorros, y no perder el valor con respecto a la inflación que es un depredador de la moneda.

El estado a través del INDEC, y la negación de la inflación, está haciendo que se genere un mercado paralelo en dólares; El estado fomenta el mercado paralelo, al querer controlar todo tipo de operación en dólares, y éste genera lo contrario, es necesario tener un mercado unificado, y sincerarse con el valor real del dólar, para mantener la competitividad y poder seguir manteniendo las fuentes de trabajo, como por ejemplo el turismo, que últimamente la Argentina está siendo cada vez más cara, y por ende viene menos cantidad de turistas.

Las constructoras que proyectan obras a 2 años mínimo, lo hacen a valor dólar, ya que es un resguardo de la inversión que van a realizar.

En estos momentos están parando todo tipo de proyectos, por que al no haber dólares, no hay forma de financiamiento a futuro en la compra de insumos y de generar utilidades previstas.

El gobierno tiene que sincerarse con la REALIDAD, y dejar de echar la culpa a los demás, el problema es su arrogancia e incapacidad de solucionar los acontecimientos inmediatos, que ellos mismo GENERARON.

El querer pesificar la economía ,tiene que estar en consonancia con la forma de producción, en nuestro país, como ya dijimos la producción está en manos extranjeras, por ende al no haber desarrollo nacional, o una burguesía nacional fuerte, las multinacionales y oligopolios manejan los precios, y por ende generan inflación, ya que mantienen la oferta.

Al haber paritarias y subas de sueldo ,estos grupos suben también sus precios, y así seguirá hasta que no se termine la dependencia de los oligopolios, que tienen controlada la oferta.

Hay que de una vez por todas combatir las causas y no los efectos.

El estado tiene que, de una vez por todas ,empezar a incentivar a largo plazo la inversión, a través de un Nuevo Banco Nacional de Desarrollo, otorgar líneas de créditos a tasas bajas para las Pymes, bajar impuestos, etc. para tener mayor competitividad, más valor agregado, y expandir la oferta.

El plan de viviendas Pro.Cre.Ar que lanzó el gobierno, a través del ANSES, que es el organismo que maneja la caja de jubilaciones y pensiones, le otorgó $ 20.000 millones de pesos, en créditos para el plan a la vivienda única, en donde el gerenciador es el Banco Hipotecario, que es Privado; Pregunto no está el Banco Nación en condiciones para otorgar estas líneas de créditos, y por ende nos ahorramos la comisión de pagarle a un banco privado..?

Volviendo a la caja del ANSES, el dinero que se presta a tasas del 4% al 14 % para las viviendas, es claramente una descapitalización de dicho organismo, ya que la tasa anual de inflación es del 25% al 30% ,me pregunto...un jubilado que aportó toda la vida, es justo que se dilapide su aporte...en donde el nunca pudo cobrar el 82% movil..? y los juicios que tienen parados..?

La distorsión de los precios del valor de los lotes, que se le asignarán a los futuros beneficiarios del plan es escandaloso como diría Pino Solanas.

Ya que la mayoría del plan está en Buenos Aires, en el área de Pacheco Zona Norte, es el caso del club de golf de la Armada San Patricio y las tierras de Radio Nacional, el valor de un lote es mayor al plan que se le otorga, o habrá un negocio con algunas desarrolladoras inmobiliarias cercanas al Poder..? por otra parte el estado tendrá que urbanizar esas tierras, ya que carecen de todo tipo de infraestructura, del rellenado etc., ya que esas tierras son inundables ,este lugar limita con countrys como Santa Bárbara y el complejo Nordelta.

El tiempo estimado para esto puede demorar no menos de 2 años y medio.

Este plan beneficiará a la gente que cuenta con un terreno o casa a reformar, pero no así a la gente que quiera comprar un lote y empezar a construir, salvo que sea el mismo adjudicatario el que construya, ya que los valores de los insumos de construcción suben con la inflación, y al ir otorgándose por etapas la línea de crédito, éste tendrá que ser muy riguroso en la forma de administrar sus recursos.

A lo largo de estos últimos años los planes de vivienda estaban en manos de organizaciones de DDHH, y por ende el egoísmo personal fue mas fuerte, que el sentimiento solidario, casos ya conocidos por la mayoría de la población.

Por que llegamos a esto, por que nunca hubo una Política de Estado, por que se financió a los amigos del poder con subsidios, por no incentivar la INVERSIÓN, por no planificar el parque energético, y tener que importar 11.000 millones de dólares para la compra de energía, por no cobrar a la renta financiera, por no cobrar impuestos a las mineras, por dejar que RespsolYPF vaciara los recursos y no invirtiera, con la complacencia de los funcionarios de planificación, por no tener la valentía de enfrentar a los oligopolios, únicos beneficiarios del modelo, Por la falta de moral, de valores, patriotismo,por la ambición desmedida de poder, y por la IMPUNIDAD QUE DA EL PODER.

Gabriel A.Fossa

www.unidosxperon.blogspot.com

www.visionacional.8m.com

  • Visto: 4339

HISTORIA REVISADA

Raúl Scalabrini Ortiz: Un penetrante resplandor en medio de la opacidad.**

“Yo tengo una fe muy grande en mi pueblo y la voy expresando, simplemente, en el correr de los años. Tengo una devoción inextinguible en los hombres de mi tierra y la voy desgranando en palabras. ¿...

Sarmiento: "La novela del prócer de cartón"

Guillermo Sebastián Mircovich | Civilización? (1852-1916)
INDICE 1 - MENTIROSOS Y EMBUSTEROS2 - UNA DOCENCIA CON MUCHAS DUDAS3 - LAS MENTIRAS DE PATAS CORTAS4 - EL PERIODISMO DIFAMADOR5 - UN POLITICO CON FINES EQUIVOCADOS6 - UNA CONFUNCION DE IDEAS7 -...

Las mujeres que lucharon por la Patria Grande

Guillermo Sebastián Mircovich | Independencia (1810-1828)
Es lamentable no conocer nuestra historia y mas deplorable es enterarse de la misma 50 años después de haber finalizado los estudios, primarios, secundarios o terciarios. No se entiende el porque c...

Ramón Mataojo (En memoria de su fallecimiento 21-09-1832)

Ramón Mataojo fue el primer Charrúa llevado a Francia, en virtud del Decreto del 10 de mayo de 1831 del gobierno de Fructuoso Rivera. Por el mismo se donaba a capitanes de barcos de ultramar a los ...

Cuando un Pinedo entregó las Islas Malvinas a un Marino Inglés de 23 años

Muchos detractores de Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO, sacaron a relucir recientemente la línea genealógica del político. No sólo la que conduce directamente a su madre, ...

1º de julio de 1974: "Moría un líder excepcional"

Leonardo Montealegre | Volvió Peron (1972-1976)
Hace 32 años moría Juan Domingo Perón en ejercicio de su tercera presidencia de los argentinos. Rodolfo Walsh escribía en su momento: "Más allá del fragor de la lucha política que lo envolvió, la ...

Arequito el ejército se identifica con el pueblo

Como hemos visto en entregas anteriores, y hemos insistido sobre un tema muy mal tratado por la historiografía, a poco andar, la Revolución de Mayo era más una revolución de Buenos Aires ciudad, ...

Aparece en el escenario político el Coronel Peron 17 de octubre de 1945 *

Raúl Scalabrini Ortíz | Peronismo (1943-1955)
Desaparecido Yrigoyen, poco tardó la impudicia oli­gárquica y la voracidad del capital extranjero en re­construir la malla de su tutelaje y de su expoliación. Fueron años de extenso sufrir para ...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Metal para todos los muchachos (por José Bellas*)

Administrator | Cultural y Educativa
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer/Me cargo la patria al hombro, también/Y haciendo míos los hijos de los demás/Mi sentimiento criollo no se echará a perder&nbs...

Francisco Clavero: La Reivindicación De Los Héroes “Nacionales Y Populares” Y La Reconstrucción De La Conciencia Nacional

Patricio Mircovich | Cultural y Educativa
Según la Real Academia Española Héroe significa: “Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.” Por tanto para reconocer a un Héroe debemos en principio reconocer la “hazaña o virtud”. He aqu...

Un gobierno se asemeja a un barco

Eduardo Rosa | Política Nacional
Pero ese barco a veces es convertido en un barco pirata. Si sus tripulantes son gente de avería, si solo les interesa el oro, si su capitán es también de esa condición, indudablemente esa nave su...

A los 71 años, falleció el escritor Ernesto Goldar *

Administrator | Cultural y Educativa
Ernesto Goldar, escritor, poeta y ensayista, murió ayer en su casa de Barrio Norte a los 71 años a causa un infarto, según informó su compañera Silvia Landini. "Ernesto tuvo una vida dedicada a la...

Una extraña minoría que sigue ganando elecciones... O Reflexiones para renunciar a la viudez

Roberto Surra | Política Nacional
Vivimos una extraña época en que los que tenemos una afinidad ideológica más o menos inspirada en las obras y la doctrina de Perón integramos apenas una minoría. No es común encontrarse con persona...

DOLAR: Al principio dijo tener respaldo ORO

Eduardo Rosa | Internacional
Cuando vieron que no se sostenía, lo cambiaron por respaldarlo con petróleo pero en eso también era algo que no dominaban. Finalmente el respaldo fueros SUS ARMAS (entendamos: tecnología nuclear y...

Golpe de Estado Parlamentario en Paraguay

Lic. Carlos Alberto PEREYRA MELE | Latinoamericana
En los últimos días, tres colegas, opinaban con relación al golpe de estado ocurrido en la Republica del Paraguay, escribían, uno: “La ciencia política tiene desde hoy una nueva y lamentable catego...

Gestión Pública Ambiental: de la “Zoncera” del desarrollo sustentable hacia una doctrina nacional para la preservación de nuestros recursos naturales.*

Francisco Pestanha | Política Nacional
Artículo 40 - ... “Los minerales, las caídas de agua, los yacimientos de petróleo, de carbón y de gas, y las demás fuentes naturales de energía, con excepción de los vegetales, son propiedad impres...