Notice: getimagesizefromstring(): Error reading from ! in /home/peronven/public_html/plugins/system/tagz/tagz.php on line 390
PERON ...Vence al tiempo - La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane
Skip to main content

La Gran Bretaña y la interpretación de sarmiento y su subordinado Miguel Cane

Dice la psicología que para adquirir conciencia de la personalidad se necesita de los factores hereditarios, ambientales y volitivos y que combinando todos estos factores se consigue la formación de la personalidad, en los cuales no a de faltar lo físico, la actitud para el aprendizaje, el temperamento y el carácter, todos estas cosas facilitan la memoria, forma una visión de conjunto y se va transformando en el concepto que elabora la inteligencia, en ese momento se descubre quien es en la mas alta comprensión y va a ser en el futuro la conciencia de una personalidad.

 

El problema en política es si el hombre que nace de por si, tiene aglutinado dentro de su ser la apetencia de traicionar a su patria, la gran pregunta sería si la sociología dispone de algún tipo de argumento para disciplinar esta conciencia o solamente mira expectante como va desarrollando el hombre el camino equivocado en el tiempo.

Este es el tema de Sarmiento y su sumiso vasallo Miguel Cané conocido en las aulas argentinas por su libro de lectura en las clases de literatura “Juvenilla”, un autor nacido en….Montevideo, un gran ejemplo de cómo se desconocen los escritos argentinos de Fermín Chávez o Arturo Jauretche como si estos fueran mucho menos eruditos que el nombrado Miguel.

Pero lo que diferencia a estos escritores es justamente su interpretación de la conciencia de una personalidad, porque mientras Fermín Chávez y Arturo Jauretche hacen pie sobre la tierra americana y sus habitantes los indoamericanos, Sarmiento y Miguel Cané exaltan la “extraordinaria” virtud de los ingleses para la cultura, el comercio, el deporte, el estudio y hasta sus colonias y no dejan de entusiasmarse, o no dejaban porque murieron, de exaltar las más de cuatrocientas colonias que en su tiempo tenían los ingleses diseminadas en el mundo, y la falsedad de la historia desarrollada por Sarmiento y apoyada por su seguidor Don Miguel.

La historia escrita por Mitre se encarga de darle cierto tipo de inefabilidad a todo los alegatos concernientes a Sarmiento que la oligarquía liberal a aprovechado con gran habilidad de acuerdo a su conveniencia por eso nunca se va a encontrar ningún tipo de diferencia en los libros escolares porque en ellos no esta la verdadera palabra de Sarmiento sino lo que inventó Mitre sobre él pero cuando alguien utiliza la retrospectiva e ir para atrás en la historia comprueba los errores y las improvisaciones en las que cayó Sarmiento más por propia convicción que por equivocación.

Sarmiento se pregunta “…porque peleamos contra los ingleses que nos traían el libre comercio, la libertad de imprenta, una civilización que abrazaba todos los ramos de la cultura humana” “…es la ignorancia, no saber la lengua de los invasores (una palabra que se le chispoteó al gran maestro), ser patriota y ser católico, le impidió al pueblo argentino traicionar a su patria (eso era lo que pretendía Sarmiento, ¿traicionar?) Y pasa por alto la ocupación de Australia y Canadá, con escasa población o en Nueva Zelanda poblada por Los Moaris los cuales fueron sometidos, exterminados, Tasmania también expulsados de su territorio y la espeluznante tarea de tres años hasta aniquilarlos definitivamente en el caso de Australia y Canadá ¿Podía Sarmiento desconocer lo que sucedía a cada intervención colonial de Inglaterra?”…el inglés es el pueblo que tiene desarrollado el instinto de gobierno, donde quieran que fundaran colonias, nacieron naciones….???”

El hombre más representativo   de la generación que ubicamos en el 80¨, fue Miguel Cané, que ejerciera en las letras contemporáneas una verdadera dictadura; hundía una obra con una frase, levantaba un reputación con un artículo (Aníbal Ponce) La Vejez de Sarmiento. Edit.Rosso. Pág. 21). Fue el mas adicto a Sarmiento en él se había transvasado su pensamiento, aunque diferían totalmente en el carácter, en el estilo, en la conducta. Pero seguía la línea doctrinaria del sanjuanino. Redactor del diario de Sarmiento y corrector de sus pruebas conservó siempre por aquel “soberbio viejo”, uno de los “raros cultos intelectuales de mi vida”, como diría el autor de Juvenilia.

Diplomático, obtuvo los destinos que se le antojaron. En París perdió su tiempo en el “Circulo de la Unión” donde se jugaba fuerte. Siempre fue acreditado allá, en Europa, adonde quiso ir según sus deseos, para cambiar y conocer nuevos países, de esta suerte designárosle sucesivamente para Viena, Múnich, más tarde para Madrid y finalmente París.

Este “enfant gate” de la oligarquía, tuvo la oportunidad de definir la empresa imperial británica y lo hizo en términos que habrían merecido, sin duda la aprobación de su gran maestro.

El ideal para el pueblo inglés, no es la concepción vaporosa que vive en las regiones puras del espíritu; es la marcha hacia adelante, la dominación, el triunfo y tras el fruto noble de la victoria, la organización de los pueblos vencidos, su transformación en fuerza productiva y lentamente su encaminamiento hacia la libertad. ESTAS ERAN LAS VERDADERAS INSTITUCIONES INGLESAS; LA EXPLOTACION DE LOS PUEBLOS OPRIMIDOS”.

BIBLIOGRAFÍA

Sicologia. Patricio Hopkins

La Vejez de Sarmiento, Aníbal Ponce

Sarmiento, los liberales y el imperialismo inglés, Roberto Tamagno

  • Visto: 4322

HISTORIA REVISADA

Cuando Inglaterra quiso apoderarse de TODA América y de como un vasco cojo, manco y tuerto se lo impidió

Eduardo Rosa | Colonial (hasta 1810)
La historia que los ingleses prohibieron contar   Hace casi 300 años un Rey inglés decidió quitarle a España todos sus dominios en América. Desde Mé...

Comandos Civiles

Aldo Duzdevich | Peronismo (1943-1955)
Los Comandos Civiles los guerrilleros de Barrio Norte En mi nota anterior me referí a los Comandos Civiles que actuaron contra el gobierno de Peron en 1955. Dije allí que, la guerrilla urbana no l...

Carta de Jauretche al Dr. José Abalos (09-07-1942)

Administrator | Cartas Imperdibles
Buenos Aires, 9 de julio de 1942 Señor Dr. José Abalos Rosario Distinguido correligionario y amigo: A mi vuelta de una gira por el Oeste de la Provincia de Buenos Aires me encuentro con su apre...

AGUJA E HILO PARA CIRIACO CUITIÑO

Guillermo Sebastián Mircovich | Condeferacion Argentina (1828-1852)
Ciriaco Cuitiño había nacido en Mendoza, por esas cosas de la vida apareció en Buenos Aires y desde ese momento comenzó a tejer parte de su vida a pelear contra traidores a la patria como los un...

Testimonio del Dr. Rolando Marcelo Guruceta

Rolando Marcelo Guruceta | Resistencia (1955-1972)
Cuando el Dr. Arturo Frondizi llega a la Presidencia de la Nación  el año 1958 con el voto de los peronistas, respetando el compromiso que había asumido la Unión Cívica Radical Intransigente (...

Manuel Ugarte, un profeta “maldito” y olvidado

Es uno de los grandes personajes de Argentina y posiblemente de Iberoamérica en la primera mitad del siglo XX. En su época influyó en dirigentes de todo el continente, pero continúa siendo un gran ...

Carta de Bernardo Alberte a Perón (25-03-1957)

Administrator | Cartas Imperdibles
Río de Janeiro, 25 de marzo de 1957. Al Señor General Juan Domingo Perón Caracas - Venezuela De mi más distinguida consideración: Tengo el honor de dirigirme a Ud. y de manifestarle que estaba...

REVOLUCION DE VALLE

José María Rosa | Resistencia (1955-1972)
No estoy en condiciones de escribir la crónica de la revolución del 9 de junio de 1956, ya que, actor de ella, fue allanada mi casa y desaparecieron los documentos que me hubiesen servido a ello. N...

LA ACTUALIDAD DESDE ACÁ

Libertad y comunidad

Francisco Pestanha | Política Nacional
El hombre es un ser ordenado para la convivencia social —leemos en Aristóteles—; el bien supremo no se realiza, por consiguiente, en la vida individual humana, sino en el organismo superindividua...

Moyano reúne al PJ bonaerense*

Administrator | Peronista
Será la primera reunión del Consejo partidario desde su asunción al frente del PJ bonaerense. A poco más de un mes del acto que lo confirmó como jefe del peronism...

Nuevo terrorismo de Estado: Lawfare y guerra mediática Cómo son los nuevos dispositivos de dominación en el marco de las democracias formales.

Nora Merlín | Política Nacional
La democracia se fundamenta en un contrato en el que los ciudadanos transfieren el poder a sus representantes, comprometiéndose a la obediencia a cambio de protección. La administración de la culpa...

Néstor Kirchner... El último Zoon Politikon

Gabriel Arturo Fossa | Política Nacional
Dado los acontecimientos recientes del fallecimiento nuestro Conductor ex presidente Néstor Kirchner, y candidato a las próximas elecciones con serias posibilidades de haber sido posiblemente el f...

VICIO PROPIO

"Yo vi a las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas histéricas desnudas..."Allen Ginsberg, Aullido UNO Tal vez nuestra generación, nacida en los '70, es una generac...

La Patria está vivita y coleando

Francisco Pestanha | Política Nacional
"La Patria es un peligro que florece.Niña y tentada por su hermoso viento,necesario es vestirla con metales de guerray calzarla de acero para el bailedel laurel y la muerte". Leopoldo Marechal Ci...

Chocaron la calesita

Gabriel Arturo Fossa | Económica y Financiera
La incapacidad del manejo de la economía, está llevando la incertidumbre de la población, la negación de la inflación a lo largo de los últimos 5 años, la falta de transparencia del INDEC, que en u...

La lucha de lo PRE-SUPUESTO

Patricio Mircovich | Política Nacional
Nada nos sorprende. Fallecido nuestro estimado Néstor Kirchner nos zambullíamos a la Plaza para despedir al compañero, al militante. Llegábamos bien tarde a casa buscando desesperadamente alguna so...