Skip to main content

ACTUALIDAD CULTURAL Y EDUCATIVA

LA ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DE ARTURO JAURETCHE O SIMPLEMENTE UN MATABURROS PARA LOS INTELECTUALOIDES

guillermo mircovichHoy estamos llenos de intelectuales, los que de alguna forma quieren suplantar el pensamiento de ese “cabecita negra” al cual hacia referencia Don Arturo, pero como les parece poco endosarle toda la artillería pestilente de la política colonialista, entonces especulan que por su ojo certero los pobres residentes de este hermoso país no tienen voz ni voto en las decisiones constituyentes de este país, y así lo expresó un gran defensor de los pueblos oprimidos, el gran escritor y director de películas de alto sentimiento político, pero el tiempo es el tiempo y “Pinito” cambió de idea, pensó mejor nos dirijan los de afuera y Solanas se dedicó a condicionarse al colonialismo.

Que algunas cosas no llevaron el camino correcto, puede ser verdad, pero que del árbol caído tratemos de prender la gran fogata es un pensamiento bastante acomodado y cercano a la ponderación del colonialismo, y así interpusieron su intelecto aquellos que les molestan que un gobierno nacional se ocupe de los que menos tienen y encima defiende los intereses del pueblo, este caso fue Malvinas, pero hay otros casos donde opinan como si fuese la de ellos “la última palabra”, tal el caso de Nelson Castro que el mismo se dijo intelectual-porque no le avisaron para firmar el documento- desde ya integrando el mundo intelectualoide.

El documento sobre Malvinas Argentinas fue avalado por Hilda Sábato, Beatriz Sarlo, Juan José Sebrelli, Roberto Gargarella, Santiago Kovadloff, Rafael Filippelli, Emilio de Ipola, Vicente Palermo, Marcos Novaro, LuisAlberto Romero, Eduardo Antín, José Miguel Onaindia, Jorge Lanata, Gustavo Noriega, Pepe Eliaschev y el ex legislador Fernando Iglesias el cual su paso por la docencia sinceramente no le dejó absolutamente nada en “el disco rígido” de su cerebro.

A todos estos intelectuales de “Patoruzito y Upa”, perdonando la comparación se le adosan otros conspicuos periodistas advenidos a escritores que cada vez que suele suceder algún caso determinado tienen a mano una editora amiga para fantasear a diestra y siniestr.a Pero para volver al título ilustrado al principio pongamos la vista en los escritos de Arturo Jauretche en un libro cuya primera edición de 25.000 volúmenes en 1957 se le sumaron hasta 1984, 7 ediciones mas.

“…en largos años de lucha de la idea de la emancipación nacional, me fue dado a conocer la mentalidad de los hombres que se auto designan como “intelectuales”, y su absoluto divorcio con la realidad del país, así como los obstáculos que ellos crean a la inteligencia argentina cuando busca su camino”.

No lo digo yo por ser partícipe de un Modelo Nacional, sino, que puedo sacar las conclusiones en las mismas palabras de Nelson Castro “me hubiesen avisado y yo también hubiera firmado el documento”, el de los intelectuales, ahora bien ¿Quien le hizo creer a Nelson Castro que el, es un intelectual? ¿O para que sirve tener un intelectual con ese pensamiento?

La respuesta se encuentra en los doscientos años de historia falseada, y Don Arturo lo explicita rotundamente

“…vuelven a moverse sobre el consabido tema de “Civilización y Barbarie”, pero tomando otro tipo de estilo”,

así escribe Morales Sola, sobre esta expresión se desarrolla el discurso de Lanata, no olvidar “…yo estoy con el mas débil… ¿y quien es el mas débil pregunta inocentemente el señor Ernesto Tenembaum…¡¡Clarín!! responde Lanata sin ponerse colorado, si Clarín es el mas débi,l que les queda a las comunidades aborígenes como los Wichi, Pilaga, Tobas, etc.

“….estamos en presencia de una nueva escolástica de anti escolatismo, que en lugar de ir del hecho a la ley van de la ley al hecho, partiendo de ciertas verdades supuestamente demostradas, en otros lugares y en otros momentos”,

mezclan comida con basura y la ofrecen en cajitas con una fetita de queso y papitas saladitas,

“…son los mismos que han escrito proponiendo impugnar “Don Segundo Sombra” y su principal argumento es que se trata del peón visto por el estanciero. Esto da la idea de los intelectuales; pretenden que Guiraldes viera al peón desde el ángulo de un tercer, y no del propio, del estanciero”,

porque van mas allá de una realidad definida, ellos buscan y bancan al colonialismo contra los propios intereses del hombre afectado a un trabajo, le importan los lobbies y de cuanto pueden apoderarse sin la participación del pueblo, palabra inválida para estos señores de la intelectualidad.

Por eso defienden a los terratenientes del campo, porque las mayores extensiones son alquiladas a los amigos de los intelectuales que hacen de campana para que se produzca el robo más grande de la historia argentina.

La Enciclopedia dice que

“…es hora aquí de recordar quién lanzó a nuestra política los términos  “emergidos” y “sumergidos” poniendo el índice en el punto preciso de nuestro problema social, pues lo que se intenta no es otra cosa que volver a “sumergir” al grueso de nuestra población(…)de allí salió la falacia de llamar “saldos” de exportación a los faltantes de nuestro consumo”,

que es lo que nuevamente están buscando, vaciar las góndolas del lugar donde debemos buscar la comida.

Y en esto está Clarín, La Nación, Perfil, Noticias y todos los programas políticos habidos y por haber que pululan por televisión y todavía contestan que no hay libertad de expresión,

“…de indeferenciados les viene la crueldad y les cabe la afirmación de mahatma, un sucio caudillo de una plebe sucia al que hubieran llamado nipo-nazi-falanjo,etc de haberlo conocido, aplicando el cartabón que lo mismo sirve para Alemania o Italia que para América del Sur o la India. Para eso son cultos”

y cuando a un periodista le cortaron la transmisión porque se pasó del tiempo estipulado lo primero que hicieron es culpar al gobierno porque le coartaron la libertad, claro Mahatma estaba muerto sino, seguro era el culpable, y eso que ellos nunca respetaron en los tiempos falaces de la Dictadura Militar  hoy se rasgan las vestiduras hablando de Justicia, la misma a la cual acuden en nombre de una medida cautelar buscando embrollar la progresiva satisfacción de un pueblo.

Queda en la enciclopedia

”…personajes que se tuteaban antes de comenzar la sesión cambiaban modales en cuanto esta se iniciaba y ceremoniosamente se dirigían unos a otros como jugando a las visitas, todo era tan pomposo como hueco. La pobreza contrastaba con la solemnidad. Pero ese juego de las visitas me aclaró todo: No se trataba de señores eruditos haciendo de académicos, sino de niños que jugaban a la academia. Niños si, pero niños ventajeros, de esos que le llevan flores a la maestra y saben chuparle las medias, es mejor que saber la lección y hacer los deberes. Aquí en la academia de la historia se trata de chupar mármol y bronce, o preparar para el mármol y bronce los nuevos cipayos, como será que han descalificado como héroe nacional al Gaucho Rivero fundamentándose exclusivamente en la documentación británica”.

Perdónalos Dios, no saben lo que hacen.

Lo escrito en letra “negrita” está registrado en LOS PROFETAS DEL ODIO Y LA YAPA, La Colonización Pedagógica de Arturo Jauretche

O si más le gusta porque somos negros renegados.

  • Visto: 5803